Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "

El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.

La Opinión (Rafaela)

La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas

El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.

Castellanos (Rafaela)

La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387

La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale

Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal

Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.

Rosario3

Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional

El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos

3361 a 3380 de 50230

Título Texto Fuente
Extraño robo de expedientes en la sede del Rectorado de la UBA  (12/11/08) Un confuso episodio se vivió ayer por la madrugada en el Rectorado de la UBA. Según la versión oficial, tres ladrones, encapuchados y portando armas de fuego, maniataron a los serenos y se llevaron expedientes de relativa importancia, diversa documentació  Clarín
Pellegrini: ganó la toma y separaron a los dos preceptores acusados  (19/04/16) Un conflicto que ya dejó a los alumnos más de una semana sin clases. El Centro de Estudiantes y un gremio lograron su objetivo. Para la UBA, así se garantiza el “derecho a la educación”.  Clarín
Sexto paro del año en la Provincia: mañana (por hoy) se quedan sin clases 4,5 millones de chicos  (09/11/16) Un conflicto que afecta sobre todo a las escuelas estatales. Lo anunció ayer el Frente Gremial Docente. Dicen que es por la pérdida de poder adquisitivo de los salarios. Piden reabrir la paritaria. A nivel nacional también para UDA.  Clarín
La Provincia propone aumentarles a los docentes todo lo que suba la inflación  (01/03/17) Un conflicto que afecta a 12 millones de chicos. Retiró así la oferta inicial del 18%. Pero no hubo acercamiento con los gremios, que siguen ratificando el paro. Vidal abrirá un voluntariado docente para dar clases por fuera de las escuelas.  Clarín
La Justicia le dio la razón al Gobierno y no debe convocar a la paritaria nacional docente  (24/05/17) Un conflicto por los salarios que sigue abierto. La Cámara Laboral revocó un fallo que lo obligaba a reunirse con los gremios. Para el macrismo hay que negociar por provincia. Por esto, ya hubo 10 paros nacionales.  Clarín
La toma en Exactas  (20/11/09) Un conflicto en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA obligó al decano, Jorge Aliaga, a pasar una noche en la sede de Ciudad Universitaria. Los estudiantes tomaron el decanato casi tres días, reclamándole “al consejo directivo la realización de un ple  Página 12
Imputan a docentes de Derecho por irregularidades en un concurso  (17/10/16) Un concurso para nombrar a profesores de Teoría del Estado en la UBA terminó en una acusación penal por irregularidades, por lo que ahora la secretaria académica, tres jurados y un concursante deberán explicar la situación ante la justicia.   Clarín
Pese a la lluvia los docentes se movilizaron frente a la Regional III de Educación Rafaela  (04/08/22) Un concurrido grupo de docentes de AMSAFE se concentró en la víspera a las afueras de la Regional III de e Educación para pedir por la reapertura de paritarias para discutir salarios, pero sobre todo para reclamar por la inseguridad latente en los distint  Castellanos (Rafaela)
Ensamble de Clarinetes en el Liceo  (28/10/16) Un concierto de Clarinete de la cátedra del Instituto Superior de Música de la UNL se llevó a cabo el miércoles por la noche en el salón principal del Liceo Municipal.  Gálvez Hoy
Piden que el barbijo en clase deje de ser obligatorio en el aula  (15/03/22) Un concejal de Rosario solicitó a la provincia que los alumnos de primero a cuarto grado puedan sacarse el barbijo por cuestiones pedagógicas.  Uno (Santa Fe)
Lengua de señas: presentaron un proyecto para que sea materia obligatoria en escuelas de Santa Fe  (15/02/24) Un comunicador de la localidad de Reconquista está impulsando un proyecto para que la enseñanza de lengua de señas se convierta en una materia obligatoria en escuelas de Santa Fe, iniciativa que hasta el momento no ha logrado avanzar políticamente.  Uno (Santa Fe)
Prueban en ratas un nuevo analgésico que 'imita' los efectos del cannabis  (20/09/10) Un compuesto que ha sido probado en ratas de laboratorio podría abrir las puertas a nuevos analgésicos que actúen sobre los receptores de cannabinoides, los mismos que responden a los efectos psicoactivos de la marihuana.  El Mundo (España)
Un 'detective' para iluminar a las células tumorales  (12/06/14) Un compuesto especialmente diseñado para adherirse a las células tumorales podría servir no sólo para iluminar los tumores y facilitar su detección, sino también para hacer llegar hasta ellas ciertos tratamientos.  El Mundo (España)
Científicos argentinos hicieron un cable del grosor de un átomo  (03/08/07) Un compuesto de óxido nítrico unido a un metal pesado, iridio, en presencia de una molécula cargada eléctricamente (ión), que contiene fósforo, da lugar a un cable molecular, o nanocable, que podría tener aplicaciones en circuitos electrónicos como semico  La Nación
Gran demanda de bancos en las escuelas  (11/03/10) Un comportamiento diferente al habitual se observa por estos días en las escuelas públicas. Y movimiento, mucho movimiento. A 10 días del inicio de las clases, las inscripciones en los colegios continúan. Hay aulas superpobladas, y chicos que no están yen  La Voz del Interior (Córdoba)
Los preservativos del futuro: finos como un pelo y más resistentes  (11/02/16) Un componente que se extrae de una planta australiana permitirá el desarrollo de condones de mayor calidad. Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland logró extraer nanocelulosa de su interior para añadirla como aditivo.  Rosario 12
Respaldo a la vacuna para la meningitis bacteriana tipo B  (19/11/12) Un comité de la Agencia Europea del Medicamento recomienda su empleo. Es el primer requisito para que la Comisión Europea autorice esta inmunización. Sería la primera vacuna para la meningitis B, la más frecuente en España.  El Mundo (España)
Un comité exige la retirada de Avastin para el cáncer de mama  (21/07/10) Un comité de EEUU ha asestado un golpe Avastin, el fármaco multimillonario de la compañía Roche Holding AG, al exigir a las autoridades que revoquen la autorización para emplear este fármaco en el tratamiento del cáncer de mama tras concluir que los estud  El Mundo (España)
Buscan reducir los embarazos múltiples por fertilización asistida  (19/03/08) Un comité científico latinoamericano impulsa bajar al 20% la tasa de gemelos y el 1% la de mellizos. Suponen un alto riesgo para la madre y los bebés que las parejas muchas veces desconocen, como mayor prematurez y tasa de mortalidad. Las nuevas técnicas   Clarín
Siete mil chicos empezaron las clases en el hospital  (13/03/15) Un comienzo de año distinto.En el país funcionan 62 escuelas hospitalarias. Allí los alumnos estudian mientras enfrentan la enfermedad.  Clarín

Agenda