Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

33901 a 33920 de 50103

Título Texto Fuente
El Gobierno de la Ciudad Buenos Aires lanzó un curso inclusivo  (25/09/23) Este curso inclusivo cuenta con interpretación en lengua de señas, descripción de imágenes, locución y lectores de pantalla  Rosario3
El gobierno de Entre Ríos mejoró la oferta salarial para los docentes  (09/03/18) El gobierno de Entre Ríos mejoró la oferta salarial a los docentes, al reducir a dos tramos, en vez de tres como había propuesto, el pago del 16,3% de aumento para este año, que se abonarán un 9,3 por ciento en marzo y un 7 por ciento en agosto.  El Litoral
El Gobierno de Córdoba y la UTN lanzaron un curso gratuito de programación  (08/11/23) Se trata del curso gratuito de programación brindará herramientas para el desarrollo Backend con Node JS.  Rosario3
El Gobierno de Buenos Aires estableció un reglamento para el uso de celulares en la escuela  (13/08/24) Esta medida de regulación del uso de celulares en la escuela buscará mejorar el aprendizaje de los alumnos  Rosario3
El gobierno dará otra vez vouchers educativos: cuándo comienza la inscripción y cómo será este año  (15/04/25) Es un plan de ayuda nacional a padres y madres de alumnos de colegios privados para pagar hasta un 50% del valor de las cuotas mensuales en instituciones educativas que reciben subvenciones del Estado  Uno (Santa Fe)
El Gobierno dará más fondos a los docentes  (06/03/08) En medio de los conflictos docentes que aún se mantienen en ocho provincias, el Ministerio de Educación incrementará en $ 108 millones el Fondo de Compensación Salarial destinado a garantizar que todos los docentes del país cobren el piso mínimo acordado   La Nación
El gobierno criticó el paro docente y los sindicatos obtuvieron permiso para instalar la escuela itinerante  (12/04/17) El presidente Macri sostuvo que "los gremios docentes en vez de dar el ejemplo y cumplir las normas, violan las normas y, como reacción a eso, hacen un día de paro".  Agencia Télam
El Gobierno critica al campo en un manual para escuelas  (20/04/11) Se distribuye en los 45 mil colegios del país. Son contenidos sobre medio ambiente para que los docentes lleven al aula.  Clarín
El Gobierno creó el programa "Seguimos educando" para la educación a distancia  (16/03/20) Es un sistema multiplataforma para continuar con el proceso de aprendizaje. Las recomendaciones a todos los niveles.  El Litoral
El gobierno convocó para este jueves a la paritaria docente en Santa Fe  (18/04/24) La cita fue confirmada para las 9 y cumple con el día previsto en el cierre de la última reunión paritaria. Se suma a la agenda los “premios” por asistencia perfecta.  El Litoral
El gobierno convocó al personal educativo, estén o no vacunados, a regresar a las escuelas desde la semana que viene  (24/08/21) A partir de la semana que viene todo el personal educativo santafesino, esté o no vacunado contra el coronavirus, deberá realizar sus tareas de manera presencial en su escuela.   Rosario3
El gobierno convocó al diálogo a los docentes  (01/03/13) El gobierno provincial convocó a los gremios docentes para el lunes a una reunión con la finalidad de continuar el diálogo y encontrar una solución al pedido de mejora salarial que hizo el sector.  El Diario (Paraná)
El gobierno convocó al diálogo a estatales y docentes  (16/11/16) Esta semana fueron convocados los gremios para iniciar una mesa de conversación, pero por fuera del ámbito de la paritaria. Este jueves será el turno de ATE y Upcn, mientras que el viernes les tocará a los docentes.  Uno (Santa Fe)
El gobierno convocó a una nueva paritaria a docentes y estatales  (02/03/16) Los representantes de UPCN y ATE se reunirán a las 16 horas en Casa de Gobierno. En tanto, los sindicatos docentes lo harán a las 18.30 en el ministerio de Trabajo.  LT10
El gobierno convocó a paritarias a los gremios docentes universitarios  (23/05/14) La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) fue formalmente convocada ayer por el Ministerio de Educación a la apertura de las paritarias, que será el 4 de junio próximo.   La Capital (Rosario)
El gobierno convocó a paritaria para hoy a los gremios docentes   (27/02/15) A través del Ministerio de Trabajo, el Gobierno convocó a la reunión de la mesa paritaria docente al Consejo General de Educación y a los gremios docentes para hoy las 9, en la sede del Ministerio de Trabajo, calle Buenos Aires 166.   El Diario (Paraná)
El gobierno convocó a paritaria para después del paro docente  (05/11/09) Mañana y pasado (por hoy y mañana) no habrá clases en la provincia. Se tratará el tema de vivienda, aunque se desconoce si se discutirá salarios. La convocatoria se dio un día antes del primer paro de 48 horas dispuesto por Amsafe, Sadop y Amet. Para Ales  El Litoral
El gobierno convocó a los gremios estatales a reunión paritaria central  (04/09/13) Será el miércoles por la mañana en Casa de Gobierno y fueron convocados dirigentes de Upcn y ATE. El encuentro se realizará en los términos previstos por la ley Nº 10.052.  Uno (Santa Fe)
El gobierno convocó a los gremios estatales a la segunda reunión paritaria  (23/02/18) Este lunes, a las 10, se llevará a cabo la reunión con representantes de los gremios de la administración central y docentes. La reunión con los representantes de los gremios docentes fue convocada en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.   Uno (Santa Fe)
El gobierno convocó a los gremios docentes para firmar el acta acuerdo de paritarias  (24/02/16) Los gremios docentes nacionales fueron convocados hoy para firmar mañana en el ministerio de Trabajo el acta acuerdo de paritarias, tras haber sido suspendido en dos ocasiones.  El Litoral

Agenda