LT10
¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?
La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.
El Litoral
Una década de compromiso con los ingresantes universitarios
El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.
Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares
Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.
La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad
Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231
Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia
Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t
Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo
En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.
Rosario3
Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios
El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades
Rosario 12
“Ekilibra”, para diabéticos
Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El gobernador pide una tregua a los maestros (10/12/09) | "Va a haber un aumento salarial en función de la realidad que tengamos. Sin reforma tributaria no, porque ¿de dónde saldría el dinero?", señaló ayer el gobernador Hermes Binner al ser consultado sobre el árbol de Navidad con notas de reclamos que instalar | La Capital (Rosario) |
El gobernador participó del reconocimiento a mejores promedios universitarios (04/10/17) | El gobernador Miguel Lifschitz participó este lunes en Rosario de la duodécima jornada “Cuadro de Honor”, un reconocimiento organizado por la revista Punto Biz para galardonar a los mejores promedios de 2016 en las universidades de toda la provincia. | El Litoral |
El Gobernador les hará hoy una nueva oferta a los maestros (03/03/16) | Algunos especulan que se les ofreció un 31% y los maestros lo rechazaron categóricamente pidiendo un 35% que en su momento Lifschitz dijo que no estaba en condiciones de otorgar. | La Opinión (Rafaela) |
El gobernador instó a los docentes a dialogar y dijo que no habrá recortes (14/09/16) | El acto realizado este martes en el Salón del Consejo General de Educación, donde se anunció la creación de 11 nuevas escuelas de doble jornada en Entre Ríos. | El Diario (Paraná) |
El Gobernador inaugurará una Escuela y el ciclo lectivo (10/03/08) | En una ceremonia que se cumplirá hoy, a partir de las 8, el gobernador Hermes Binner y la ministra de la Educación, Elida Rasino, abrirán el ciclo lectivo del nivel medio 2008 en Clucellas. En la oportunidad, dejarán inaugurado el nuevo edificio de la esc | La Opinión (Rafaela) |
El gobernador descartó otorgar un aumento salarial a los docentes (14/08/09) | El gobernador Hermes Binner le cerró definitivamente la puerta ayer al reclamo de aumento salarial que vienen exigiendo los maestros. “Si no hay más ingresos a las arcas de la provincia, es imposible pagar más”, sentenció tajante y destacó que “ya se fijó | La Capital (Rosario) |
El gobernador defendió la tarea de los docentes (02/09/16) | Al firmar este viernes en Seguí el decreto para licitar la refacción de la escuela técnica Nº 68 de esa localidad, con un presupuesto de 27 millones de pesos. | El Diario (Paraná) |
El gobernador de Río Negro lamentó el desprecio del gobierno por dejar de transferir los fondos del Incentivo Docente (09/02/24) | A través de un comunicado, desde el gobierno de esa provincia informó que la falta de transferencia del FONID compromete la liquidación de este concepto en los salarios docentes en Río Negro | Uno (Santa Fe) |
El gobernador confirmó que el Mundial se verá en las escuelas (13/04/10) | “Antes de que los chicos falten para verlo a Messi, que se reúnan en la escuela y compartan el momento que, esperemos, sea de felicidad para todos los argentinos” opinó el gobernador Hermes Binner, con relación a la decisión del Ministerio de Educación de | Uno (Santa Fe) |
El gobernador confía en un acuerdo con los docentes (21/02/18) | El gobernador Gustavo Bordet se mostró confiado en lograr un acuerdo con los docentes en el marco de la paritaria salarial y tener un normal inicio de clases. Mañana se realizará la primera reunión del año. | El Diario (Paraná) |
El gobernador Bonfatti convocó a dialogar a los docentes la semana próxima (10/03/15) | Conflicto gremial. "Les remarcaremos que la oferta salarial que les planteamos es la mejor del país", dijo el gobernador. Mañana y pasado no habrá clases. | La Capital (Rosario) |
El glifosato, con más polémica (02/09/09) | Un informe oficial reclama nuevos estudios sobre el agrotóxico de la soja. Un consejo convocado por el Conicet y la Comisión sobre Agroquímicos elaboró un informe en torno del agrotóxico en el que no llega a conclusiones claras y no define si es inocuo o | Página 12 |
El glifosato produce malformaciones aun en dosis muy bajas (14/04/09) | El glifosato que se utiliza para fumigar los sembradíos de soja produce malformaciones neuronales, intestinales y cardíacas en embriones, aun en dosis mucho más bajas que las utilizadas en la agricultura, afirma una investigación científica realizada en n | La Capital (Rosario) |
El glifosato es intocable (09/03/11) | Mientras el Ministerio de Salud estudia el grado de toxicidad del pesticida, un cable revela cómo opera la embajada norteamericana sobre Agricultura y el Chaco. La embajada de los Estados Unidos defendió el uso del cuestionado pesticida glifosato ante au | Página 12 |
El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo (25/02/11) | El glaucoma se convirtió en la segunda causa de ceguera en el mundo por falta de controles, después de las cataratas, y se estima que lo padecen 60 millones de personas, alertó la Asociación Mundial de Glaucoma. | La Capital (Rosario) |
El glaciar bajo estudio (26/08/11) | El trabajo servirá para prever futuros desplazamientos del glaciar Perito Moreno en función del cambio climático. Con dos perforaciones de 500 metros, se analizó el agua subglacial. | Página 12 |
El genoma verde (02/12/15) | Entrevista a Marcelo Yanovsky, investigador del reloj interno de las plantas. Un equipo liderado por Marcelo Yanovsky descubrió la funcionalidad del gen Gemin 2 vegetal frente a los efectos del cambio climático. | Página 12 |
El genoma del VIH, a vista de pájaro (06/08/09) | Después de dos años de intenso trabajo en el laboratorio, un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (EEUU) ha logrado decodificar, por primera vez, la estructura del genoma completo del VIH y obtener una imagen nítida de su arqui | El Mundo (España) |
El genoma del neandertal revela que existieron muy pocos individuos (08/08/08) | Los neandertales que habitaron Europa fueron muy pocos y, por tanto, la selección natural que tuvieron fue muy reducida y su evolución, en los 350.000 años que existieron, fue mínima. Ésta es una de las conclusiones a las que han llegado científicos alema | El Mundo (España) |
El genoma del gorila revela que es más parecido al humano de lo que se creía (08/03/12) | El gorila es el simio vivo más próximo a humanos y chimpancés. El chimpancé sigue siendo el animal más parecido al hombre. | El Mundo (España) |