LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Frente Sindical Docente de Entre Ríos convocaron a un paro de 72 horas (08/03/17) | Resolvieron adherir al paro nacional docente de 48 horas de los días 6 y 7 de marzo, participar de la marcha nacional convocada por la CGT y convocar a un paro provincial de 72 horas para los días 8, 9 y 10 de marzo con marcha el día viernes 10. | Uno (Entre Ríos) |
El Frente Gremial Docente anunció una marcha para el lunes (29/07/16) | Exigen una nueva recomposición salarial, la cobertura de cargos; salarios adeudados de programas socio-educativos y aumento de los cupos en comedores escolares. | La Nación |
El frente gremial define (15/09/08) | Dirigentes del Frente Gremial Docente bonaerense se reunirán hoy para decidir si intensifican o deponen las medidas de fuerza iniciadas semanas atrás, en reclamo de un aumento salarial y otras reivindicaciones laborales. | Página 12 |
El Frente de Frentes toma clases para ser alternativa (02/11/22) | El intendente de Rosario Pablo Javkin y el diputado provincial Maximiliano Pullaro recibieron la mayor atención de la prensa y de los dirigentes radicales. También estuvieron altos representantes del Pro y otras fuerzas menores que se reunieron en la Facu | El Litoral |
El fraude en investigaciones científicas se ha multiplicado por diez desde 1975 (03/10/12) | La picaresca también existe en los laboratorios, e incluso está aumentando en los últimos años. Según un estudio de la Universidad de Washington y de la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York, la publicación de artículos científicos fraudulent | El Mundo (España) |
El fraude científico se paga... y no es barato (18/08/10) | Cuando un científico presenta resultados fraudulentos no sólo está atacando a la credibilidad de su laboratorio, o incluso la del todo el sistema de investigación, sino que también les está costando, a ambos, mucho dinero. Las malas prácticas cuestan 85 m | El Mundo (España) |
El francés, opción de estudio en la era del plurilingüismo (21/11/12) | El Instituto Nº 8 Almte. Brown es una de las dos instituciones de la provincia que ofrece el profesorado en ese idioma. Contra la penetración del inglés como “lengua universal”, el francés se resiste a ceder en su valiosa tradición histórica y cultural. | El Litoral |
El francés Jean Le Clézio obtuvo el Premio Nobel de Literatura (10/10/08) | Es autor de novels sobre identidad y las culturas de África y América. Fue el 14° galardón para Francia. La Academia ponderó su audacia y su poesía. | Clarín |
El fracaso, o cómo negociar siempre igual y terminar en el mismo lugar (06/03/18) | Análisis: otra huelga docente en el inicio de clases. Funcionarios y sindicatos no logran encontrarle la salida a un escenario que se repite cada año. El sistema privado vive en una realidad paralela. | Clarín |
El fracaso más que anunciado de la Asamblea para elegir Rector (18/05/07) | La facultad de Ingeniería amaneció tomada por los estudiantes y con candado en la puerta. El rector y los candidatos llegaron al lugar, hubo debate en la calle y todo terminó. | Rosario 12 |
El fósil japonés mitad reptil, mitad mamífero (27/04/16) | Varias decenas de dientes encontrados en Kuwajima, en Japón, han permitido identificar una nueva especie de tritilodóntido, un eslabón entre mamíferos y reptiles. Sobrevivieron 30 millones de años más de lo que se pensaba. | El Mundo (España) |
El fósforo, talón de Aquiles de los pacientes renales (08/06/09) | El primer estudio local sobre cómo las personas con insuficiencia renal crónica controlan la enfermedad revela que son pocos los que cumplen con las recomendaciones médicas y que la mitad de los 25.000 pacientes en diálisis tiene niveles demasiado altos d | La Nación |
El Foro, un Molino Rojo (13/02/09) | Continuando con el ciclo de cine que organizan la Universidad Nacional del Litoral y Cine Club Santa Fe, se presentará el viernes a las 21 “Mouling Rouge”, de Baz Luhrmann. El film se podrá ver en la Sala Juan José Saer del Foro Cultural Universitario, 9 | El Litoral |
El Foro se prepara para brotar (23/10/17) | Se trata de la intervención artística que aportará al Foro Cultural una impronta natural y vegetal innovadora en sus paredes y espacios. La propuesta se podrá disfrutar desde mañana y se enmarca en los festejos de los 10 años del edificio. | LT10 |
El foro de sociología (03/08/12) | “El mayor desafío de la sociología es el avance del trabajo colectivo de deconstrucción del modelo colonial”, planteó Paulo Henrique Martins, presidente de la Asociación Latinoamericana de Sociología. | Página 12 |
El Foro de Rectores trabajará en prevención de adicciones (25/08/14) | El Foro de Rectores de la Provincia de Córdoba presentará hoy las líneas de acción que implementará con diferentes organizaciones sociales con el propósito de prevenir el consumo de sustancias estupefacientes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Foro de Rectores cobra protagonismo (19/08/14) | Lo conforman las autoridades de las universidades públicas y privadas con sede en Córdoba. Se trata de un espacio de intercambio y cooperación inédito en la Argentina que surgió por una circunstancia externa y hasta extraña a las motivaciones sociales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Foro cumple 10 años y lo celebra con interesantes propuestas (21/03/17) | Anoche, dialogamos con Marilyn García y Analía Batistela acerca de las faces intelectuales de la actividad del Foro Cultural de la UNL previstas para 2017, año del décimo aniversario del organismo cultural. | LT10 |
El Foro Cultural de la UNL recibió el Premio Máscara (07/12/17) | El reconocimiento se recibió a días del 10° Aniversario de este espacio cultural universitario. También fueron distinguidos Mili López y Francisco María Torres por su trabajo en el área de Cultura de la Universidad. | LT10 |
El fondo del mar sigue arrojando fármacos contra el cáncer (07/06/10) | Nuevo medicamento para el cáncer de mama. Un estudio muestra la eficacia de un compuesto fabricado a partir de una esponja de mar. En su desarrollo han participado investigadores del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. El nuevo compuesto supondrá una dur | El Mundo (España) |