LT10
Alerta en las aulas: más del 60% de los alumnos sufrió bullying
Un nuevo informe de Argentinos por la Educación revela que 6 de cada 10 chicos de sexto grado fueron víctimas de agresión o discriminación. Las respuestas de las escuelas suelen ser insuficientes y poco efectivas.
Dos alumnos del Industrial ingresaron al Instituto Balseiro
Actualmente son estudiantes de la UNL y ambos aprobaron los exámenes para estudiar en una de las instituciones educativas más destacadas de Argentina en el campo de la física, ingeniería nuclear, mecánica y telecomunicaciones.
El Litoral
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia de Santa Fe rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. De la Región IV son dos los establecimientos seleccionados, uno de la capital provincial y otro de San Justo.
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, uno de cada tres alumnos de sexto grado afirmó haber sufrido discriminación en la escuela
Surge de un estudio de Argentinos por la Educación. A nivel nacional, seis de cada 10 alumnos de sexto grado reportaron haber sido víctimas de alguna agresión.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: comenzó “Siestita de científicos” en el SUM de Los Sembrados
La Municipalidad resaltó que así comenzó esta hermosa propuesta donde los niños se convierten en pequeños científicos: observan, experimentan, formulan hipótesis y sacan conclusiones jugando y aprendiendo.
Castellanos (Rafaela)
La UTN te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026
Hasta el viernes 1 de agosto la UTN FRRa tiene sus inscripciones abiertas para el 2026, para quienes ya hayan decidido qué estudios continuarán y deseen realizar el Taller de Ingreso que inicia el mes de agosto.
Comenzó la propuesta «Niños Científicos en el CIC» en San Vicente
Por la mañana y por la tarde del miércoles, se dio inicio a la propuesta «Niños Científicos en el CIC» del Centro de Día, donde la ciencia se transforma en juego, descubrimiento y aprendizaje. Con experimentos y prácticas lúdicas, las niñas y niños explor
Rosario3
Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales
Webinar gratuito: Juego y aprendizaje en matemática para aulas heterogéneas
Ya se encuentra abierta la inscripción para el webinar “Jugar y aprender matemática en aulas heterogéneas”
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El congreso que no pudo ser (02/06/15) | El balance de las agrupaciones después del encuentro de la FUBA. El frente de izquierda considera que quedó legitimada su conducción de la federación estudiantil, pese a que no hubo quórum para elegir autoridades. | Página 12 |
El Congreso Pedagógico de Amsafe tiene 2.600 inscriptos (18/08/15) | Siempre masivo, este evento reúne a educadores de toda la provincia para debatir sobre temas de pedagogía y política educativa. Tendrá lugar en la Escuela Normal y contará con la presencia de reconocidos disertantes. | El Litoral |
El Congreso Pedagógico de Amsafe tiene 2.500 inscriptos (17/06/09) | Se hará el viernes y sábado en la Escuela Normal Superior. El espacio permitirá conocer diferentes perspectivas y nuevas propuestas en torno de la educación, y propiciará la formación y el debate. Contará con la presencia de importantes pedagogos del país | El Litoral |
El Congreso no la alejará del aula (13/02/12) | La ministra de Educación, Letizia Mengarelli, le asignó a su antecesora un cargo de doce horas cátedra para formar profesores, a cambio de 3000 pesos mensuales. Dice que no es incompatible con su función como diputada. | Rosario 12 |
El congreso no cambia de color (14/05/10) | Con mayoría morada la FUA elige autoridades la próxima semana. El encuentro de la Federación Universitaria Argentina se hará en Santa Fe y reunirá a 950 delegados estudiantiles. Franja Morada cuenta con los votos necesarios para ser reelecta en la conducc | Página 12 |
El Congreso lo premió por detectar un caso de baja calidad legislativa (18/06/12) | Es oriundo de la localidad entrerriana de Crespo. Decidió investigar la producción de ordenanzas del Concejo de su ciudad. Y se encontró con una baja calidad en las normas, pues no favorecían el desarrollo local. | El Litoral |
El Congreso Internacional de Educación será en Santa Fe (26/02/19) | Se realizará en el marco de los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño. Contará con la presencia de importantes disertantes como Michael Uljens (Finlandia) y Mario Volpi (Brasil). | El Litoral |
El Congreso incluyó a la sala de cuatro años (04/12/14) | La Cámara alta aprobó ayer, por unanimidad, sin debate y en paquete junto con otras iniciativas, el proyecto del kirchnerismo que declara obligatoria la sala de cuatro años del jardín de infantes, modificando tres artículos de la ley de educación nacional | La Nación |
El Congreso definirá los pasos a seguir este lunes (15/05/17) | La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos realizará la sexta sesión en el Salón Docente de Colón, desde las 9. Es de recordar que el jueves habrá otra reunión con el gobierno provincial. | El Diario (Paraná) |
El Congreso de la Lengua, en Internet (04/03/10) | Después del terremoto que sufrió Chile el sábado pasado, los organizadores del V Congreso Internacional de la Lengua Española, que estaba previsto para esta semana en Valparaíso, decidieron celebrarlo por Internet y trasladar los discursos y conferencias | La Nación |
El Congreso de la Lengua ofrecerá una radiografía completa del español (23/02/10) | Más de 200 expertos ofrecerán en Chile la radiografía más completa de la situación del español durante el V Congreso Internacional de la Lengua, que se celebrará del 2 al 5 de marzo en Valparaíso y que por primera vez rendirá homenaje a la poesía y en esp | El Litoral |
El congreso de la FUBA (04/04/13) | La Junta Representativa de la Federación Universitaria de Buenos Aires convocó para el 27 de abril al Congreso para la renovación de sus autoridades. | Página 12 |
El Congreso de Agmer puso fecha para las elecciones gremiales (14/09/17) | Esa fue la decisión de los congresales reunidos este miércoles en Colón, será una jornada provincial de lucha "por la escuela pública, por respeto al acuerdo paritario salarial y en defensa de los sistemas previsionales". | Uno (Entre Ríos) |
El congreso de Agmer decidiría hoy paros de entre 48 y 72 horas (25/02/16) | Los congresales decidirían el rechazo a la oferta de aumento salarial que presentó el Gobierno, y que ronda el 27%, en dos tramos, entre marzo y julio. El mínimo garantizado de bolsillo pasaría de $6.800 a 7.850, desde marzo, y a $8.650, desde julio. | El Diario (Paraná) |
El congelamiento mejora la textura de los quesos blandos magros (18/02/11) | Al contrario de lo que se pensaba, el frío mejora la consistencia de ese tipo de alimentos especiales. De acuerdo con el trabajo de investigadores de la UNL, las bajas temperaturas pueden alargar el tiempo de vida útil y así posibilitar la exportación. | El Litoral |
El congelador, un buen aliado de la lactancia (29/08/11) | Además de para las donaciones, muchas madres deciden almacenar su leche para cuando su bebé la necesite en el futuro. | El Mundo (España) |
El conflicto ya estaba agotado y su postergado cierre les conviene a todos (29/06/17) | La reunión de ayer fue cordial y las partes llegaron con una propuesta consensuada. Fue el peor conflicto docente en una década y casi que terminan todos a los besos. Todos se fueron con la sensación de que fue la última. | Clarín |
El conflicto universitario sigue estancado y hoy empieza una semana de paro docente (08/05/17) | Reclamo por la falta de avance en la paritaria. Las autoridades ofrecieron una suba del 20% en cuatro cuotas. También habrá clases públicas. | Clarín |
El conflicto universitario continúa con movilizaciones y paros (21/05/18) | La Coad anunció que este martes a las 16 habrá una movilización y una suspensión de clases. La inactividad se repetirá los días 23, 28 y 29 de mayo próximos. | Rosario3 |
El conflicto sigue en las provincias (21/02/08) | Según los dirigentes gremiales, en las provincias de Corrientes, La Pampa, Catamarca, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tucumán -por distintas razones- se transitarán negociaciones complicadas, que en algunos casos podrían afectar el inicio de las clases. | La Nación |