LT10
Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?
Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad
Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown
Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La provincia no descarta reformular la oferta salarial a los docentes (04/04/17) | El ministro de Gobierno de la provincia, Pablo Farías, no descartó ayer realizar una "reingeniería de los recursos disponibles", pero sobre la base del techo de 25 por ciento de aumento que ya se les ofreció a los docentes, para destrabar el conflicto. | La Capital (Rosario) |
El gobierno convocó a AMSAFE y desactivó los paros (17/11/16) | El Ministro de Gobierno convocó a los docentes para este viernes y frenó las nuevas medidas de fuerza que estaban previstas para la semana próxima. | Reconquista.com.ar |
Para Farías, la propuesta de Santa Fe “está entre las mejores del país” (23/02/16) | El ministro de Gobierno advirtió que “no hay posibilidades de mejorar los porcentajes”. El Ejecutivo ahora propone que el 28,1% se pague en dos veces, en lugar de tres, y se agregaría una suma fija a febrero. | Uno (Santa Fe) |
“Vamos a tratar de sostener las clases presenciales lo máximo posible” (28/04/21) | El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, aclaró que la presencialidad escolar será un cierre de último recurso pero advirtió que la situación está al límite | Rosario3 |
La provincia reunió a intendentes para aunar criterios sobre la presencialidad escolar (05/05/21) | El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach dijo que elaborarán un escrito "con puntos de coincidencia con respecto a la presencialidad, para que pueda ser rubricado por cada uno" de los mandatarios locales. | Uno (Santa Fe) |
35 escuelas con aulas en contenedores (11/12/12) | El ministro de Educación, Walter Grahovac, reconoció ayer que son 35 las escuelas provinciales que tienen contenedores y que espera que en marzo o abril sean eliminados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Obras en otros 70 colegios (20/02/08) | El ministro de Educación, Walter Grahovac, confirmó ayer que en los próximos días comenzarán las obras en las 70 escuelas de Córdoba capital que se encontraban en situación crítica. Hasta ahora han sido reparadas o lo están siendo 78 de las 150 que se enc | La Voz del Interior (Córdoba) |
Escuelas antiguas (17/04/08) | El ministro de Educación, Walter Grahovac, anunció que habrá un plan de mantenimiento para las 110 escuelas más antiguas de la provincia, para lo cual habrá reasignaciones presupuestarias. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La provincia defiende el año escolar en dos cuatrimestres: “La evaluación se incrementa” (18/04/23) | El ministro de Educación, Víctor Debloc, se refirió al cambio que se implementa desde este año en las secundarias. Y enumeró mecanismos de prueba “permanentes” para seguir el desempeño de los alumnos | Rosario3 |
Los cuatro ejes para "achicar la brecha tecnológica" en la educación santafesina (09/05/23) | El ministro de Educación, Víctor Debloc, dio detalles de la marcha del programa de conectividad provincial: "es un capítulo que asomará en estos últimos meses de gestión", dijo. Hizo hincapié en la necesidad de dotar de internet a las escuelas y capacitar | El Litoral |
Transición en Educación: los principales ejes de la discusión entre los equipos técnicos de Perotti y Pullaro (04/10/23) | El ministro de Educación, Víctor Debloc, calificó como positiva a la reunión técnica con sus pares de la nueva gestión. Infraestructura, asuntos pedagógicos y administrativos, los principales ejes. | Uno (Santa Fe) |
Presencialidad: evalúan intensificarla en todo el país (23/08/21) | El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunirá con el Consejo Asesor para analizar la presencialidad ante mejoras sanitarias | Uno (Santa Fe) |
Paritaria nacional docente: el gobierno prepara oferta salarial con "recuperación escalonada" (20/02/20) | El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo que "se planteó a los gremios proyectar el trabajo durante al menos este año y el próximo". Este jueves habrá una reunión técnica y el miércoles próximo se hará un propuesta económica | Rosario3 |
Los gremios celebran el retorno de la paritaria nacional docente (13/12/19) | El ministro de Educación, Nicolás Trotta aseguró que volverá la paritaria nacional docente y consideró fundamental establecer un diálogo con todos los actores de la comunidad educativa. | LT10 |
El gobierno recibió a los cuatro gremios docentes entrerrianos (09/03/12) | El ministro de Educación, manifestó que “si bien lo convocante es el tema de paritarias, es interés del gobierno provincial avanzar sobre otros temas relacionados a la política educativa entrerriana que determina también la calidad educativa de nuestros a | El Diario (Paraná) |
Científicos trabajan con docentes en aulas (12/08/08) | El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, y su par de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, disertarán hoy en el encuentro de referentes nacionales y provinciales del programa "Los científicos van a las escuelas", con motivo del | La Capital (Rosario) |
Presentan libros de educación comparada (12/08/08) | El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, y los profesores Giovanni Pampanini, Felicitas Acosta, Jason Beech, Silvina Gvirtz y Enrique del Percio disertarán el viernes, a las 18.30, en una jornada organizada por la Sociedad Argentina de Estudios Comp | La Nación |
Con la mira en las ciencias (17/04/08) | El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, sostuvo ayer en la Cámara de Diputados que “el debate está abierto”, en referencia a una nueva ley de Educación Superior, y que los tiempos para que el proyecto del Ejecutivo llegue al recinto “los fijará lo | Página 12 |
Tedesco anticipa el debate que viene (07/11/08) | El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, recordó ayer que la Ley de Financiamiento Educativo sancionada en el 2005 dejará de tener vigencia en el 2010 y afirmó que, por lo tanto, el año próximo habrá que debatir “un nuevo instrumento que garantice l | Página 12 |
Tedesco reclama diálogo (13/03/09) | El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, pidió “seguir apostando a la negociación y al diálogo” con los docentes y señaló que “este año estamos aportando 2300 millones de pesos para los salarios” del sector. | Página 12 |