El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ciegos podrán leer en las bibliotecas (03/09/08) | Las bibliotecas Juan Alvarez y José Manuel Estrada incorporarán elementos que facilitarán el acceso a bibliografía a las personas con discapacidad visual. Se trata de implementos tecnológicos con los cuales se confeccionarán soportes digitalizados de lect | La Capital (Rosario) |
Diseño: bodas de plata con críticas (06/09/10) | Las bodas de plata de las carreras de diseño de la UBA las encuentran en pleno auge, aunque sin mucho espacio físico para su dictado. Desde que en 1985 comenzaron a dictarse allí las licenciaturas de diseño gráfico y diseño industrial, con poco más de un | La Nación |
El reto del consumo verde (30/11/12) | Las buenas intenciones no bastan. Los problemas ambientales y sociales requieren un cambio profundo en nuestra actitud y en nuestro comportamiento como consumidores. | El Mundo (España) |
El dióxido de carbono, la clave de este trabajo (02/08/12) | Las cálidas corrientes marinas y un exceso de dióxido de carbono en la atmósfera fueron los detonantes para que, hace 52 millones de años, una selva tropical plantara raíces en la Antártida. | Clarín |
Los estudiantes fueron protagonistas: "Sin educación pública, el futuro es de unos pocos" (24/04/24) | Las calles del centro de la capital de la provincia estuvieron colmadas de jóvenes que encabezaron la movilización hacia el Rectorado de UNL, en reclamo por su derecho a estudiar y contra el ajuste en las universidades. | El Litoral |
Las camas solares aumentan el riesgo de contraer cáncer (28/05/10) | Las camas solares aumentan drásticamente el riesgo de melanoma, la forma más fatal del cáncer de piel, y el riesgo sube a lo largo del tiempo, dijeron ayer investigadores estadounidenses, mientras que otros expertos pidieron una mayor regulación. | La Capital (Rosario) |
Caminata de mentoreo 2022 para potenciar el liderazgo (09/02/22) | Las caminatas de mentoreo de Voces Vitales darán la bienvenida a miles de mujeres en todo el mundo. Será el 5 de marzo con modalidad virtual. La UNL becará a las participantes de su comunidad. Inscripciones abiertas hasta el 13 de febrero. | LT10 |
Descubren el gen de las canas (02/03/16) | Las canas no son sólo consecuencia del ambiente o el estrés, existe un componente genético en su aparición como acaba de constatar un estudio con 6.000 hombres y mujeres. | El Mundo (España) |
17 escuelas de la ciudad implementan el programa de "cantinas saludables" (28/05/18) | Las Cantinas Saludables se extienden por los colegios y ganan adhesiones. El programa promueve la educación alimentaria y nutrición saludable para los chicos de las escuelas primarias y secundarias. | La Opinión (Rafaela) |
Elecciones: la UNL capacitará a presidentes de mesa en Rafaela (15/05/15) | Las capacitaciones comenzarán la última semana de mayo y se desarrollarán a través de la web y en reuniones presenciales en distintas sedes universitarias, como la que posee la UNL en Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
La NASA advierte de que los Polos se deshacen más rápido de lo previsto (09/03/11) | Las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida están perdiendo su masa a un ritmo más acelerado de las predicciones hechas hasta ahora que repercutirá en la subida del nivel del mar mundial, según un estudio difundido este miércoles por la NASA. | El Mundo (España) |
¿Cómo detectar una cardiopatía en su hijo? (23/08/11) | Las cardiopatías congénitas críticas son las responsables de más muertes en el primer año de un bebé que cualquier otro defecto de nacimiento. | El Mundo (España) |
Las carreras de siempre (30/08/11) | Las carreras con más inscriptos entre los nuevos alumnos del Ciclo Básico Común (CBC-UBA) son –sin sorpresas– Abogacía, Medicina, Psicología y otras de Ciencias Económicas. | Página 12 |
Carreras acreditadas por Coneau (22/02/16) | Las carreras de Agrimensura e Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Exactas fueron acreditadas por la Coneau por un lapso de seis años, a través de las Resoluciones Nº 1094 y 1095. | Rosario 12 |
Suman una asignatura a la formación docente: qué cambia a partir de este año (28/02/23) | Las carreras de formación docente incorporarán materias específicas en este ciclo lectivo, vinculadas con el medio ambiente. | Clarín |
Las mejores razones para estudiar carreras de humanidades (29/12/16) | Las carreras de humanidades son profundamente vocacionales. Y lo que no debería hacer ningún alumno que quiera ser feliz en su futuro profesional es tomar la opción de estudiar una carrera de humanidades como un plan B. | Rosario3 |
Continúan las inscripciones para estudiar Comunicación y Educación (16/02/10) | Las carreras de la Facultad de Ciencias de la Educación, perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), reabrieron sus inscripciones para todos los interesados, y se pueden realizar hasta el 19 de febrero. | El Diario (Paraná) |
UBA: estás son las carreras más demandadas de la universidad argentina (03/06/24) | Las carreras de la UBA más solicitadas del mercado son las que tienen que ver con ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. | Rosario3 |
Jornadas de jóvenes investigadores en Ciencias Sociales (10/08/15) | Las carreras del profesorado de Historia y de Geografía del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "Joaquín V. González" organizan las "I Jornadas de jóvenes investigadores en Ciencias Sociales. Una mirada interdisciplinaria", los días 15 y 16 de octubre | Castellanos (Rafaela) |
Jornadas de jóvenes investigadores en Ciencias Sociales (24/09/15) | Las carreras del profesorado de Historia y de Geografía del Instituto Superior del Profesorado N°2 "Joaquín V. González" organizan las "I Jornadas de jóvenes investigadores en Ciencias Sociales. Una mirada interdisciplinaria", los días 15 y 16 de octubre. | Castellanos (Rafaela) |