Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Fuga de personal y jubilaciones que no se reemplazan, recortes presupuestarios y paralización de investigaciones son las consecuencias de una pol

Rosario3

¿Aprender a desaprender? El arte de soltar lo que ya no sirve en la escuela

Aprender a desaprender se vuelve una capacidad clave, no solo para quienes aprenden, sino especialmente para quienes enseñan

Las emociones también educan: enseñar sin sentir es enseñar a medias

Las emociones atraviesan el aula y condicionan, de forma decisiva, los procesos de aprendizaje

34661 a 34680 de 49953

Título Texto Fuente
El Ciclo Lectivo 2015 se iniciará el 2 de marzo y finalizará el 18 de diciembre  (23/10/14) Los ministros de Educación de todo el país acordaron unificar esa fecha, a la que también adhiere la provincia de Santa Fe. De no haber medidas de fuerza están garantizados 188 días de clases.   El Litoral
El ciclo lectivo 2013 tendrá un inicio marcado por las aulas vacías en la mayoría del país  (25/02/13) El ciclo lectivo 2013 tendrá mañana un comienzo marcado por aulas vacías en las mayoría de las 24 provincias del país, debido a las medidas de fuerza que distintos gremios docentes llevarán adelante ante la falta de un acuerdo salarial.  Uno (Santa Fe)
El ciclismo presentaría riesgos para la salud sexual femenina  (03/04/12) Detectan que la presión prolongada en el perineo puede disminuir la sensibilidad.  La Nación
El CIC de San Vicente promueve hábitos saludables desde la infancia en las Escuelas  (06/12/23) Este ciclo de charlas comenzó en la Escuela Especial N° 2073 y se extendió a la Escuela N° 6402, donde se abordaron temas fundamentales sobre hábitos alimenticios saludables y su impacto en el bienestar general desde temprana edad.⁣  Castellanos (Rafaela)
El chupete no es malo para la lactancia  (26/05/09) un estudio de investigadores argentinos que acaba de ser publicado en la edición electrónica del Journal of Pediatrics dice que en casi mil casos provenientes de hospitales públicos y privados, los bebes de madres comprometidas con el amamantamiento no mu  La Nación
El choque de planetas que formó la Luna  (18/10/12) Un grupo de científicos de la Washington University en San Luis (EEUU) ha demostrado que la Luna se formó tras el impacto de un cuerpo planetario del tamaño de Marte contra lo que era aún una Tierra primitiva.  El Mundo (España)
El chop bajo la lupa  (06/07/16) Diálogo con Diego Libkind, investigador de la bacteria que fermenta la cerveza. El funcionamiento de las bacterias que fermentan la cebada. Las diferencias entre la cerveza artesanal y la producida en forma industrial.   Página 12
El chocolate, un buen aliado para el corazón  (30/08/11) Datos de 100.000 participantes. Consumir este producto se asocia a un menor riesgo de infarto e ictus. El problema es que suele venderse aderezado con azúcares y grasas.  El Mundo (España)
El chocolate oscuro baja la presión arterial  (04/07/07) Hay buenas y malas noticias para los adictos al chocolate: el chocolate oscuro parece ayudar a bajar la presión, pero se necesita apenas una pequeña dosis para lograrlo, sugiere un reciente estudio. Esta nueva investigación se hizo en Alemania.  La Nación
El chip que imita al cerebro humano  (11/03/08) Investigación publicada en PNAS. Presentan una máquina molecular inspirada en las células del sistema nervioso. Sus creadores afirman que servirá para crear ordenadores mucho más potentes.  El Mundo (España)
El chico que más sabe de geografía es faldense  (08/10/07) La semana pasada, el Instituto Privado La Falda, conocido popularmente como “la técnica”, estuvo de fiesta para agasajar a uno de sus chicos, que obtuvo el primer premio nacional de las Olimpíadas de Geografía de la República Argentina 2007, organizadas p  La Voz del Interior (Córdoba)
El chico con Asperger volvió al colegio y cursará sólo dos materias con sus amigos  (06/09/17) Tras el escándalo, hoy regresó a clase con sus nuevos compañeros. Pero hará música y educación física con el anterior grupo. "Lo recibieron muy bien", contó la mamá.  Clarín
El Chagas fue analizado por el arte y la ciencia  (19/08/11) La actividad se realizó anoche en la Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación, en el marco de un homenaje al doctor Eric Pairone.  La Opinión (Rafaela)
El Chagas en Harvard  (19/07/16) La fundación argentina Mundo Sano y el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard firmaron un acuerdo para diagnosticar y tratar a personas afectadas por el Chagas en el estado de Massachusetts.  Página 12
El Chaco tiene siete veces más Chagas  (24/04/08) Advertencia de especialistas. Un equipo de especialistas en la enfermedad de Chagas redactaron un documento sobre la preocupante situación epidemiológica en la provincia de Chaco, una de las zonas del país afectadas por esta parasitosis.  La Nación
El CGE sostiene que llegan al 40% las licencias docentes  (14/09/16) La Ley de Presupuesto 2016, Nº 10.403, establece en su artículo 13º lo siguiente: “El costo de la planta de personal docente suplente deberá tender a mantenerse dentro del 8% del costo del plantel docente permanente aprobado por la presente ley”.  El Diario (Paraná)
El CGE recategorizó a más de 3.600 auxiliares de Educación  (23/08/23) La medida, retroactiva al 1 de enero, garantiza la estabilidad laboral. En 2022 el CGE había designado en planta permanente a más de 1.100 auxiliares estatales.  Uno (Entre Ríos)
El CGE presentó un documental para abordar la dictadura en el aula  (22/03/12) El Consejo General de Educación (CGE) presentó el docuficción denominado Memoria y dictadura en Entre Ríos, trabajo destinado a ser abordado en escuelas secundarias de la provincia durante el Mes de la Memoria.  El Diario (Paraná)
El CGE insiste con sanciones a directores que no informen paros  (23/08/16) El Consejo General de Educación (CGE) emitió una nueva directiva dirigida a directores y rectores de escuelas primarias y secundarias de la provincia en la que recuerda la obligación que tienen de informar el listado de docentes que no asisten a clase.  El Diario (Paraná)
El CGE impulsa la creación de un Museo de la Educación  (19/05/09) El Consejo General de Educación ha iniciado diferentes actividades para revalorizar y recuperar la memoria educativa de la provincia. Entre sus iniciativas figura la creación de este museo y también la elaboración de un CD y una revista sobre los 200 años  El Diario (Paraná)

Agenda