Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos

El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.

El Litoral

Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto

Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que

Uno (Santa Fe)

Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto

52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez

La Opinión (Rafaela)

El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Rosario3

Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro

Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional

34661 a 34680 de 50248

Título Texto Fuente
El CONICET se puso a disposición del empresariado rafaelino  (10/05/16) Profesionales del CONICET visitaron la ciudad para reunirse con firmas de los rubros metalúrgico y autopartista, a quienes pusieron al corriente de las últimas tecnologías, conocimientos y capacidades para el sector.   Castellanos (Rafaela)
El Conicet Santa Fe unió a alumnos santafesinos y mendocinos  (06/07/12) En el marco de la X Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, estudiantes de 5to. año de la E.E.M. Nro. 440 Simón de Iriondo dialogaron mediante videoconferencia con alumnos de 4to. año del Liceo Agrícola-Enológico D. F. Sarmiento, de la capital mend  El Litoral
El Conicet Rosario está en alerta porque los fondos llegan a "cuentagotas"  (18/04/16) La llegada de los dineros para el funcionamiento "a cuentagotas" y la paralización de la construcción de dos edificios en el predio del Centro Científico y Tecnológico (CCT) del Conicet Rosario, mantienen a los investigadores "con la guardia alta".  La Capital (Rosario)
El Conicet respalda el uso responsable del glifosato  (10/09/09) Un consejo interdisciplinario creado en el ámbito del Conicet presentó las conclusiones de una evaluación de trabajos científicos nacionales e internacionales referidos a los efectos del glifosato sobre la salud humana y el ambiente.  La Opinión (Rafaela)
El Conicet local tiene un nuevo equipo para análisis de ADN humano  (10/09/09) Desde fines de 2008, el Área Bioquímica del Servicio Centralizado de Grandes Instrumentos (SeCeGrIn/CCT Conicet Santa Fe), integrada por el Bioq. Sergio González, la Bqca. María Consuelo Martí y el Lic. en Biotecnología Juan Manuel Rudi, cuenta con un sec  El Litoral
El CONICET llevó a cabo una experiencia de alfabetización científica  (15/05/24) Este proyecto del CONICET comenzó a finales de la pandemia y buscó achicar la brecha educativa producida por la crisis sanitaria.  Rosario3
El Conicet llega a los 10 mil  (16/10/15) En 2003, el Conicet tenía 3 mil científicos y ahora, con el ingreso de 830 nuevos investigadores, superará los 10 mil. El titular del organismo destaca la expansión del área y, ante las elecciones nacionales, advierte sobre la necesidad de seguir impulsan  Página 12
El CONICET lanzó su nuevo Repositorio de Datos de Investigación  (07/03/24) Con la idea de difundir los datos, el CONICET creó esta plataforma especializada y de acceso abierto para poner a disposición de la comunidad  Rosario3
El Conicet incorporará investigadores para fortalecer el desarrollo científico-tecnológico  (29/11/21) El Conicet abrió la convocatoria para el ingreso al organismo a través de la modalidad “Proyectos Especiales con Provincias y Disciplinares y Temáticos”, que tiene como meta incorporar a 86 investigadores e investigadoras para fortalecer el desarrollo de   Rosario3
El Conicet cumplió 55  (06/02/13) El 5 de febrero de 1958, con un directorio presidido por el doctor Bernardo Houssay, nacía la columna vertebral del sistema científico nacional: el Conicet. Un organismo de excelencia, que reúne a muchos de los más destacados investigadores del país.  La Nación
El Conicet cumple 50 años  (11/02/08) El 15 de febrero de 1958 quedó constituido el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicyt, luego Conicet), con la misión de promover, coordinar y orientar la investigación científica en el país, actuando como ente autárquico, aunqu  La Capital (Rosario)
El Conicet celebró sus primeros 50 años  (11/04/08) El Conicet celebró ayer sus primeros 50 años de vida. Durante la ceremonia, sólo salpicada de vez en cuando por silbidos de un grupo de autodenominados "jóvenes científicos precarizados", se despidió el doctor Eduardo Charreau, que ejerció la presidencia   La Nación
El Conicet celebra sus 50 años con premios para investigadores  (10/04/08) En diferentes ciudades del país, se celebrarán los 50 años de vida del mayor organismo público dedicado a la ciencia y a la tecnología, el Conicet, que tiene 3.500 investigadores. El acto principal será a las 19 en la Facultad de Derecho de la UBA, con di  Clarín
El Conicet capacitará a Tierra del Fuego sobre violencia escolar  (19/08/22) Investigadores del Conicet asistirán al sector educativo y científico de Tierra del Fuego en formación y capacitación sobre violencia escolar y desarrollo del cannabis medicinal, informó el organismo.  Rosario3
El Conicet busca incentivar la ciencia aplicada en el país  (08/08/12) Pretende ofrecer una evaluación específica para quienes se dedican a la transferencia de conocimiento al sector productivo y la comunidad. Estos investigadores no serían evaluados por los papers sino por sus proyectos.  El Litoral
El Conicet asesorará sobre cómo implementar el gobierno abierto  (15/06/12) El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas asistirá técnicamente a la provincia en la elaboración de un proyecto para la implementación de una política de gobierno abierto en Entre Ríos.  El Diario (Paraná)
El congreso que no pudo ser  (02/06/15) El balance de las agrupaciones después del encuentro de la FUBA. El frente de izquierda considera que quedó legitimada su conducción de la federación estudiantil, pese a que no hubo quórum para elegir autoridades.  Página 12
El Congreso Pedagógico de Amsafe tiene 2.600 inscriptos  (18/08/15) Siempre masivo, este evento reúne a educadores de toda la provincia para debatir sobre temas de pedagogía y política educativa. Tendrá lugar en la Escuela Normal y contará con la presencia de reconocidos disertantes.  El Litoral
El Congreso Pedagógico de Amsafe tiene 2.500 inscriptos  (17/06/09) Se hará el viernes y sábado en la Escuela Normal Superior. El espacio permitirá conocer diferentes perspectivas y nuevas propuestas en torno de la educación, y propiciará la formación y el debate. Contará con la presencia de importantes pedagogos del país  El Litoral
El Congreso no la alejará del aula  (13/02/12) La ministra de Educación, Letizia Mengarelli, le asignó a su antecesora un cargo de doce horas cátedra para formar profesores, a cambio de 3000 pesos mensuales. Dice que no es incompatible con su función como diputada.  Rosario 12

Agenda