Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Fuga de personal y jubilaciones que no se reemplazan, recortes presupuestarios y paralización de investigaciones son las consecuencias de una pol

Rosario3

¿Aprender a desaprender? El arte de soltar lo que ya no sirve en la escuela

Aprender a desaprender se vuelve una capacidad clave, no solo para quienes aprenden, sino especialmente para quienes enseñan

Las emociones también educan: enseñar sin sentir es enseñar a medias

Las emociones atraviesan el aula y condicionan, de forma decisiva, los procesos de aprendizaje

34721 a 34740 de 49953

Título Texto Fuente
Lengua y Matemática  (27/09/11) El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, confirmó que en su cartera estudian una reforma en la currícula de la escuela secundaria, que incluya mayor oferta horaria de Lengua, Matemática y otras ciencias duras.  Página 12
Las clases perdidas  (10/07/15) El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, aseguró que a los docentes que no acepten compensar durante las vacaciones de invierno las clases perdidas por tomas “se les computará ausencia”.  Página 12
Las vacantes, en lista de espera  (13/02/14) El ministro de Educación porteño, Estaban Bullrich, había puesto un límite al problema de las vacantes: el 14 de febrero. Sin embargo, la promesa está lejos de cumplirse y la Ciudad necesitará más tiempo para reubicar a 5.000 alumnos de entre 4 años y 17   Clarín
Bullrich: "Las posibilidades de tener un título en Formosa son 100 veces menores que en la Ciudad"  (25/08/15) El ministro de Educación porteño salió a respaldar a Carlos Tévez en la polémica por la pobreza en Formosa. Remarcó que esa diferencia ocurre sólo por el hecho de nacer en una provincia diferente.  Clarín
Se dio el gusto de hacer rodar una cabeza  (10/06/10) El ministro de Educación porteño echó a un funcionario por los incidentes en una protesta estudiantil. Bullrich había anunciado que desplazaría a la directora del colegio, pero luego se rectificó, porque se requiere un sumario previo. Al final echó al dir  Página 12
"No es un regalo, sino un derecho"  (05/08/08) El ministro de Educación nacional, Juan Carlos Tedesco, reafirmó ayer que la meta del gobierno provincial de llegar a tener 1.200 escuelas secundarias para garantizar el acceso a ese nivel, ahora obligatorio, "es ambicioso pero real: debemos llegar a eso"  La Capital (Rosario)
Operativo Aprender: para Bullrich la resistencia fue “política”  (20/10/16) El ministro de Educación nacional vinculó las críticas que granjearon las evaluaciones a “prejuicios ideológicos”. Descartó que se quiera privatizar la escuela pública y aseguró que el presidente Mauricio Macri “liderará la revolución educativa”.  Rosario3
Segunda ola y restricciones: Trotta mantiene la “presencialidad cuidada” en las escuelas  (08/04/21) El ministro de Educación nacional señaló que con el cumplimiento de los protocolos “la escuela es un espacio de bajo riesgo” de contagio y que el gobierno nacional tiene el compromiso de mantener el actual esquema lo más posible  Rosario3
Sileoni en Santa Fe: Aún se debe escolarizar a miles de estudiantes  (02/05/11) El ministro de Educación nacional reconoció que, pese a que la secundaria es obligatoria, todavía quedan muchos jóvenes excluidos del sistema educativo.  El Litoral
Tedesco inauguró las clases de nivel medio y una escuela  (10/03/09) El ministro de Educación nacional estuvo en nuestra ciudad. El funcionario llegó con un doble objetivo: inaugurar el período lectivo del nivel medio y abrir una escuela técnica en el norte de la ciudad. Dijo que el secundario debe servir para que los jóve  El Litoral
Finocchiaro dijo que "Ctera es más peligroso que D'Elía"  (31/07/18) El ministro de Educación nacional cuestionó al gremio por el conflicto docente en varias provincias.  La Capital (Rosario)
Bullrich, sobre la paritaria universitaria: “Vamos a llegar a buen puerto”  (12/05/16) El ministro de Educación nacional confió en que se llegará a un acuerdo con los gremios de universidades nacionales antes del 31 de mayo. En Radio 2, dijo que las huelgas docentes son “exageradas” porque “el diálogo está abierto”.  Rosario3
Sileoni abrió el primer bachillerato popular trans del mundo  (16/04/13) El ministro de Educación manifestó que espera que "algún día los bachilleratos especiales para un colectivo como este no sean necesarios y sus alumnos puedan asistir a cualquier institución".  La Voz del Interior (Córdoba)
Según las declaraciones juradas, más de 31 mil docentes no adhirieron al paro  (13/05/24) El ministro de Educación lo confirmó en conferencia de prensa. Cruce con gremialistas de Amsafe y Sadop Rosario sobre las declaraciones juradas.  LT10
Bullrich lamentó los paros docentes y dijo que "afectan mucho la educación estatal"  (19/08/16) El ministro de Educación lamentó que los gremios docentes adopten medidas de fuerza y resaltó el "esfuerzo muy grande a nivel nacional y provincial que se hizo con los aumentos salariales" de los maestros.   Agencia Télam
Para Sileoni, “hay tomas de escuelas que son necesarias”  (25/07/12) El ministro de Educación justificó que los alumnos tomen esa medida si se agota el diálogo.  Clarín
El ministro José Goity sobre el nuevo plan de alfabetización: "El déficit de lectoescritura condiciona todos los otros aprendizajes"  (12/06/24) El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y dialogó con UNO Santa Fe sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión  Uno (Santa Fe)
Calendario escolar 2025: cuándo comenzarían las clases en Santa Fe  (20/11/24) El ministro de Educación José Goity formó parte de la última reunión Consejo Federal, donde se sugirió una posible fecha para comenzar el ciclo lectivo.  Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: el gobierno piensa en un "incentivo a maestros con mayor compromiso"  (06/03/24) El ministro de Educación José Goity dijo que el gobierno santafesino no tiene intención de volver al presentismo. Mientras tanto, el gobierno no habla de mejorar la propuesta salarial y se tensa la negociación con los gremios.  La Opinión (Rafaela)
El ministro José Goity adelantó que Santa Fe evaluará en lectoescritura a los chicos de segundo grado  (08/05/24) El ministro de Educación José Goity confirmó por AIRE la evaluación inédita en Santa Fe que se implementará este año. Será para alumnos de segundo grado.  Castellanos (Rafaela)

Agenda