Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana

Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.

El Litoral

Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país

En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,

Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre

Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.

Uno (Santa Fe)

Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe

Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución

Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

Rosario3

Más que números: la educación financiera como herramienta

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo

Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a

Rosario 12

Reclaman más recursos para la educación

En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.

34821 a 34840 de 50320

Título Texto Fuente
Argentina volverá a evaluar a los alumnos  (22/06/09) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, anunció con perfil bajo y ante destacados pedagogos nacionales e internacionales, legisladores y sindicalistas docentes, dos nuevas pruebas de evaluación de la calidad educativa para 2009 con fines de diseño   La Voz del Interior (Córdoba)
Anuncian becas para 100.000 estudiantes  (19/12/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, anunció ayer un ambicioso programa de becas, que beneficiará a 100.000 estudiantes secundarios de la provincia de Buenos Aires que viven en situaciones de vulnerabilidad socioeducativa. Cada uno recibirá 900   La Nación
Nueva reunión de Agmer con el gobierno provincial  (15/05/13) El ministro de Educación, José Lauritto, recibirá hoy a representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) para dialogar acerca del grado de avances que han tenido los puntos acordados en la paritarias.  El Diario (Paraná)
Más de $ 120 millones para fortalecer la infraestructura escolar en Dpto. La Capital  (12/02/25) El ministro de Educación, José Goity, y la secretaria general, María Martín, entregaron aportes económicos para mejorar la infraestructura escolar de 12 escuelas del departamento La Capital.   El Litoral
Titularizaciones docentes: "Es momento de parar la pelota y planificar", dijeron desde Educación  (25/10/24) El ministro de Educación, José Goity, sostuvo que sostendrá los concursos y traslados docentes pero no habrá durante 2024, por primera vez en 16 años  Uno (Santa Fe)
El gobierno santafesino sobre el paro de Amsafé por la marcha universitaria: "Es justo el reclamo pero hay que dar clases"  (01/10/24) El ministro de Educación, José Goity, señaló que desde la provincia acuerdan con un mayor financiamiento para las universidades “pero no hay nada más importante que las clases”  Uno (Santa Fe)
La provincia confirmó que descontará el día a los docentes que participen del paro: “No es un tema en debate”  (05/08/24) El ministro de Educación, José Goity, se refirió a la medida de fuerza prevista por Amsafe para este miércoles, a la que también podría adherir Sadop. Anticipó que junto con el gobernador van a fijar posición con respecto al reclamo paritario, pero aclaró  Rosario3
La provincia volverá a convocar a paritaria docente pero adelantó que no se discutirán salarios  (29/08/24) El ministro de Educación, José Goity, remarcó que en lo inmediato volverán a reunirse con los gremios para discutir “cuestiones más particulares” del sector.  Uno (Santa Fe)
CLASES  (06/02/25) El ministro de Educación, José Goity, reiteró que "hay voluntad para lograr un acuerdo" con los gremios docentes, pero agregó que "el inicio de clases no puede quedar supeditado a la paritaria".  Rosario 12
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”  (16/05/25) El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .  La Opinión (Rafaela)
Santa Fe advierte que no puede sustituir recursos del Fondo de Incentivo Docente  (15/02/24) El ministro de Educación, José Goity, dijo que por tal concepto, la provincia deja de recibir 3.200 millones de pesos por mes. "A priori, es muy difícil hacerse cargo de ese complemento", alertó.  El Litoral
Pasó a cuarto intermedio la paritaria entre el Gobierno y los gremios docentes  (25/07/24) El ministro de Educación, José Goity, destacó que se están discutiendo los parámetros de actualización, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar las obras y servicios que lleva adelante el Gobierno. Enfatizó que “  Castellanos (Rafaela)
Pasó a cuarto intermedio la paritaria entre el Gobierno y los gremios docentes  (25/07/24) El ministro de Educación, José Goity, destacó que se están discutiendo los parámetros de actualización, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar las obras y servicios que lleva adelante el Gobierno.  La Opinión (Rafaela)
Tras las críticas al plus por asistencia, Goity pidió "desdramatizar" y confirmó que "en principio" solo alcanzará a maestros públicos  (16/04/24) El ministro de Educación, José Goity, defendió la bonificación salarial a los docentes que no falten a trabajar y señaló que es un práctica común en el mundo laboral, "con un componente ético y de justicia". "No vamos a permitir que un docente vaya a trab  Rosario3
Plan Asistencia Perfecta: el ministro de Educación dijo que la medida es "un mecanismo de incentivo"  (17/04/24) El ministro de Educación, José Goity, defendió la bonificación salarial a los docentes que no falten a trabajar y señaló que es un práctica común en el mundo laboral  Uno (Santa Fe)
“Los gremios toman una medida injusta que afecta a los chicos y sus familias”  (08/05/24) El ministro de Educación, José Goity, consideró que “con una paritaria abierta, se trata de una acción desmedida”. Recordó que los maestros deberán dejar asentado por declaración si concurrieron a trabajar el día del paro, y que si las escuelas están cerr  Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo volverá a funcionar para el ciclo lectivo 2024  (28/12/23) El ministro de Educación, José Goity, confirmó que se restablecerá con el inicio de las clases, luego de haberlo dado de baja en los últimos días.  Castellanos (Rafaela)
A pesar del reclamo de Amsafé, el gobierno ratificó que no abonará el día de paro a los docentes  (06/06/24) El ministro de Educación, José Goity, confirmó que no se le pagará a los docentes el día no trabajo. "Fuimos muy claros", aseguró.  La Opinión (Rafaela)
Empiezan a reactivar los fondos nacionales del Plan 25, ¿se restablecerá en Santa Fe?  (07/06/24) El ministro de Educación, José Goity, confirmó a El Litoral que el gobierno nacional saldó la deuda que tenía con Santa Fe por la aplicación de la extensión de jornada en las escuelas primarias, que acá se conoce como "Plan 25" y en el país como "Hora Más  El Litoral
Jornada extendida en Santa Fe: el gobierno adelantó que será obligatorio para los estudiantes en el ciclo lectivo 2025  (20/11/24) El ministro de Educación, José Goity, analizó el estreno del plan "¡Una más!", que suma una hora cátedra a la jornada escolar del nivel primario   Uno (Santa Fe)

Agenda