Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

34861 a 34880 de 49722

Título Texto Fuente
Ante una crisis epiléptica, no consulte a House  (15/02/10) Las series televisivas sobre médicos y hospitales reproducen prácticas de primeros auxilios inadecuadas en casi el 50% de los casos, según un estudio. Para realizar su análisis, tuvieron que ver nada menos que 327 episodios en los que se reflejaron un tot  El Mundo (España)
Terapia escrita para mejorar la autoestima de alumnos con problemas  (11/05/09) Las situaciones en la que uno es juzgado y estereotipado negativamente por los demás pueden tener importantes consecuencias psicológicas. Si esto ocurre en el entorno del aula, los alumnos 'etiquetados' pueden entrar en un círculo negativo que afecte a su  El Mundo (España)
Habilitan nuevas solicitudes para el Programa Federal «Equipar Ciencia»  (18/04/23) Las solicitudes podrán presentarlas organismos públicos que forman parte del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT) y organismos públicos científicos y tecnológicos.  Rosario3
Por qué hace falta materia gris  (26/10/09) Las sucesivas crisis, económicas y políticas, impactaron en la formación de posgrado de los profesores de las universidades, uno de los ejes del desarrollo productivo del país. La UNC tiene una política activa para estimular a sus docentes a que retomen e  La Voz del Interior (Córdoba)
En un año, las cuotas de colegios privados en la provincia aumentaron hasta un 80%  (19/10/22) Las sucesivas paritarias docentes empujaron hacia arriba las cuotas de las escuelas privadas en Santa Fe, que pueden cobrar hasta $28.775 con 40% de subsidios estatales.  Uno (Santa Fe)
Las tareas escolares  (15/04/13) Las tareas escolares pertenecen a la tradición de la enseñanza. Como tantas actividades justificadas en el pasado, hoy están en crisis ante el juicio de muchos padres, de especialistas en educación y, desde luego, de los alumnos.  La Nación
Instalarán biodigestores en escuelas rurales de la provincia  (24/07/18) Las tareas que brindarán empleo a los flamantes egresados del curso de Auxiliar en mantenimiento y operación de los aparatos.  El Litoral
Transporte escolar: los costos están entre 50 y 75 mil pesos  (27/02/24) Las tarifas fueron definidas por la Asociación de Transportistas Escolares y Afines (A.T.E.A). El aumento ronda el 125%.  LT10
La ecografía, la técnica médica más relevante de los últimos 25 años  (07/02/08) Las técnicas de imagen y, sobre todo, la ecografía. Según varios especialistas españoles, éstas son las innovaciones médicas más relevantes del último cuarto de siglo y las que, de no existir, causarían un mayor daño en la salud de los pacientes.  El Mundo (España)
La nueva era de la cirugía: con menos riesgo y sin dolor  (15/04/14) Las técnicas mínimamente invasivas están transformando la cirugía: con frecuencia los pacientes vuelven a su casa el día de la operación o al día siguiente. Además, la recuperación es rápida y prácticamente no sienten dolor.  La Nación
Terapias antiestrés contra la esclerosis múltiple  (12/07/12) Las terapias antiestrés reducen las lesiones cerebrales típicas de la patología.  El Mundo (España)
Jornadas de estudios  (23/09/16) Las terceras Jornadas de Estudios de América Latina y el Caribe se realizarán del miércoles 28 al viernes 30. La apertura será a las 17 del miércoles, en el auditorio Roberto Carri de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).   Página 12
El potencial energético de las termitas  (22/11/07) Las termitas pueden ayudar a solucionar el problema energético con un sistema renovable. Un grupo de científicos de Estados Unidos acaba de secuenciar el ADN de los microbios que hacen posible que conviertan la madera en alimento, un trabajo que podría pr  El Mundo (España)
El 40% de los animales y las plantas podrían extinguirse  (23/09/09) Las tierras en riesgo de convertirse en desierto representan las tres cuartas partes de la Argentina, y en ellas se genera la mitad de la producción agrícola ganadera. Eso, por sí solo, justifica medidas para recuperar el suelo, dijo ayer la investigadora  La Nación
Premian a ingenieras de Paraná por innovar en dispositivos médicos  (11/05/16) Las titulares de la empresa Ingenia, María Laura Menghi y Luisina Novella, obtuvieron el tercer premio de una convocatoria nacional del Banco Santander. Este reconocimiento económico les permite invertir en el desarrollo del “sistema prono”.  El Diario (Paraná)
Los chicos están realmente solos  (19/09/13) Las tomas de escuela son un síntoma más de ausencia de adultos haciéndose cargo de los adolescentes. Más allá de las causas aducidas, ocurre que un grupo de adolescentes -pocos, aunque con la anuencia de muchos- controla el edificio escolar por días o sem  La Nación
Un conflicto que desnuda ideologías  (20/09/10) Las tomas de escuelas y la reacción de las autoridades porteñas siguen alimentando la polémica. Mañana, los estudiantes porteños decidirán en asamblea cómo continuar el plan de lucha. Diez colegios siguen ocupados. El jueves se movilizarán frente a la car  Página 12
Educación: ¿seguir nivelando hacia abajo?  (24/04/15) Las tomas de los colegios dependientes de la UBA por estudiantes reinstalaron los temores sobre un cada vez más oscuro horizonte educativo.  La Nación
Desde hoy habrá más colegios tomados y crece el conflicto  (23/08/10) Las tomas en colegios porteños se ampliarán hoy. Al Manuel Belgrano, el Normal 6 y el Mariano Acosta, que siguieron tomados sábado y domingo, se sumarán 12 establecimientos. Los estudiantes piden mejoras edilicias, becas y más viandas, pero para el gobier  Clarín
Suman 10 las escuelas tomadas en la Ciudad  (25/09/13) Las tomas en escuelas secundarias porteñas cumplen hoy diez días. Y ya son diez los colegios que mantienen el reclamo por la reforma en los planes de estudio, que entrarán en vigencia de manera voluntaria en 2014 y en forma obligatoria en 2015.  Clarín

Agenda