Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.

El Litoral

Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027

El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici

La UTN Santa Fe tiene nuevo decano

Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados

Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra

Uno (Santa Fe)

Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado

Castellanos (Rafaela)

Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»

Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.

Rosario3

Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación

El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral

34921 a 34940 de 50255

Título Texto Fuente
No hay clases hasta el jueves en el Belgrano y Monserrat  (11/03/13) Los docentes de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano decidieron sumarse junto al Colegio Nacional de Monserrat a las 48 horas de paro decretadas para hoy y mañana por Adiuc, el gremio que agrupa a los docentes universitarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
No hay clases pero las escuelas están abiertas y entregan tareas  (01/07/09) El ministerio confirmó la suspensión y la fecha de las vacaciones. Los docentes deben turnarse para que en los establecimientos haya presencia de educadores. La copa de leche se reemplaza por yogurt, litros de leche y alfajores para llevar.  El Litoral
No hay clases por jornada de Escuela Abierta  (30/06/16) Esta semana se realiza otra ronda de formación docente llamada Escuela Abierta y mañana no habrá clases en los establecimientos educativos de los niveles inicial, primario y superior correspondientes al Nodo 1 de Reconquista y del Nodo 2 de Rafaela.  La Opinión (Rafaela)
No hay clases por jornada institucional y Amsafé Rosario moviliza hacia la sede local de Gobernación  (28/09/15) Hoy será la tercera jornada de Escuela Abierta del Ministerio de Educación santafesino en las instituciones educativas. El gremio marcha contra el proyecto de referoma en la Caja de Jubilaciones.  La Capital (Rosario)
No hay educación sin premios y castigos  (24/07/08) La falta de un adecuado régimen disciplinario en las escuelas hace que se inviertan los valores fundamentales que forman a los futuros ciudadanos. Por Edgardo De Vincenzi, rector de la Universidad Abierta Interamericana.  Clarín
No hay educación superior gratuita  (21/06/11) Miles de estudiantes y docentes secundarios y universitarios están reclamando una reforma del sistema educativo de Chile.  Página 12
No hay evidencias de la utilidad de las plataformas vibratorias  (16/02/11) No pudieron probar sus beneficios más allá de los primeros minutos después de su uso. Los científicos lo están investigando. En tanto, aconsejan dudar sobre los efectos de las plataformas.  La Nación
No hay inclusión verdadera sin educación de calidad  (01/02/17) El proyecto Educar 2050 trabaja para que la educación argentina sea calificada entre las cinco mejores del mundo. “La prioridad es hacer cumplir el derecho a aprender”, expresa Manuel Álvarez Tronge, presidente de la Asociación.  Rosario3
No hay libretas en escuelas primarias  (29/05/08) A pesar de que el año ya lleva tres meses de ciclo lectivo, los alumnos del nivel primario de las escuelas públicas aún no recibieron sus libretas de calificaciones porque el Ministerio de Educación de la Provincia no las terminó de imprimir en la Imprent  La Opinión (Rafaela)
No hay más combis para el traslado de estudiantes y docentes de las escuelas secundarias rurales  (03/07/18) El Ministerio de Educación de Santa Fe asegura que la movilidad en esta enseñanza está garantizada por el pago de un plus salarial y de becas.  La Capital (Rosario)
No hay nada sin la escuela a salvo  (12/04/23) Docentes, alumnos y gremios apelaron a la reacción del Estado luego de las balaceras en las escuelas de la zona norte.  Rosario 12
No hay paritaria universitaria esta semana y se dilata la negociación  (13/04/16) Mañana arranca una nueva huelga de 72 horas de la Conadu Histórica. Fuentes de la SPU confirmaron que no habrá convocatoria esta semana, y eso estiraría los tiempos para llegar a un acuerdo paritario antes de que termine abril.   El Litoral
No hay peligro de que la "Máquina de Dios" cree agujeros negros  (09/09/08) El Gran Colisionador de hadrones, que empezará a funcionar mañana en la frontera entre Francia y Suiza, no generará agujeros negros que puedan engullir a la Tierra, según afirmó el próximo presidente de la Organización Europea para la investigación nuclea  Clarín
No hay sequía en la Luna  (25/09/09) Tres estudios publicados en la revista Science Express indican que los científicos no necesitan buscar agua en el interior de la Luna porque pueden encontrarla en gran parte de su superficie y sería más abundante a medida que se avanza hacia los polos.  Página 12
No hay turnos hasta el año que viene  (23/08/11) Nació con la idea de divulgar y promocionar la ciencia y la tecnología y pronto se convirtió en una atracción para las escuelas.  La Voz del Interior (Córdoba)
No hay un cielo ni otra vida para las computadoras rotas  (28/06/11) El físico afirma que, para él, el cerebro es una computadora y que todo acabará cuando falle.  Clarín
No hay veto católico a la educación sexual  (10/12/08) Contrariamente a lo que supo ocurrir en otras épocas o a lo que aún pasa ante otros temas, la mayoría de las agrupaciones católicas ligadas a la enseñanza no formuló objeción al avance de la educación sexual en Santa Fe.  La Capital (Rosario)
No hicieron los deberes  (10/11/08) Sólo dos de las 12 facultades de la UNC presentaron a tiempo la reglamentación del control de gestión docente. El Rectorado tiene apuro por poner en marcha el nuevo esquema de evaluación docente, porque sabe que no será fácil introducir la idea del “exame  La Voz del Interior (Córdoba)
No hubo acuerdo con los docentes porteños y ya se habla de paro  (21/02/18) Primera reunión salarial a 9 días del comienzo de las clases. El gobierno ofreció un 12% de aumento, en tres cuotas y sin cláusula gatillo. Los gremios reclaman un 24%.  Clarín
No hubo acuerdo con los gremios docentes porteños y también se suman al paro  (24/02/17) No lograron perforar el techo del 18% de aumento y confirmaron que el 6 y 7 de marzo, al igual que en la Provincia, no habrá clases ya que adhirieron a la huelga nacional decidida por los cinco sindicatos nacionales.  Clarín

Agenda