LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Fondos para comedores (19/07/10) | Anuncio de la ministra Rasino. Se destinarán 1.900.000 pesos para los comedores escolares a partir de agosto, lo que implicará un aumento del 31 % sobre el costo de cada ración. | El Litoral |
Una molécula que evita la adicción a la cocaína (08/07/10) | La cocaína es una de las drogas más consumidas en el mundo. Pero, sólo un 15% de los que la toman con regularidad es un adicto. Qué sucede exactamente en el cerebro de unos y otros está aún por determinar, pero un grupo de investigadores de EEUU podría ha | El Mundo (España) |
La Cocina Centralizada abastecerá a 30 escuelas (08/07/10) | Antes de fin de año, el Ministerio de Educación de la provincia pondrá en funcionamiento nuevamente las instalaciones de la Cocina Centralizada y está previsto que en una primera fase se provea desde allí a los comedores de una 30 escuelas. Lo confirmó la | La Capital (Rosario) |
El arte de la transformación (08/07/10) | Puntos de contacto entre la Filosofía Antigua y el Psicoanálisis. La filosofía practicada en la antigüedad consistía en mostrar formas de vivir y modos de actuar. Los filósofos eran, en algún sentido, activistas que proponían conversiones no religiosas di | Rosario 12 |
Expedición Ciencia (08/07/10) | La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad ha recibido información desde la Asociación Civil "Expedición Ciencia" de Buenos Aires, sobre la realización de la novena edición de Expedición Ciencia, campamento científico de 9 días que tiene por | La Opinión (Rafaela) |
Marcha estudiantil (08/07/10) | Hoy a las 14, desde el palacio Pizzurno, la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) arrancará la Marcha del Guitarrazo: “Vamos con guitarras para que no nos guitarreen con la educación”. | Página 12 |
La escuela debería enseñar, antes que nada, lenguaje (08/07/10) | Se hacen cada vez más inútiles los manuales que describen la lengua como muerta. La palabra debe ser entendida como alimento esencial y puerta al futuro individual y colectivo. PorAngela Pradelli, escritora y docente. | Clarín |
Políticas para repatriar cerebros (08/07/10) | Editorial. En los últimos años se redujo la fuga de cerebros y se logró la repatriación de científicos, pero todavía muchos, formados con esfuerzo local, son aprovechados en el exterior. | Clarín |
Anuncio de obras para calmar protestas (08/07/10) | Macri dijo que construirán quince escuelas en un año y medio. En su tercer año de gestión, el gobierno del PRO dio a conocer su plan de infraestructura escolar. Prevé utilizar los 180 millones de la venta de un terreno para construir edificios escolares. | Página 12 |
Gran Bretaña amplía la “tolerancia cero” en sus escuelas (08/07/10) | Las autoridades educativas acaban de otorgar nuevos poderes a los maestros para enfrentar a los alumnos revoltosos. Las nuevas medidas habilitan a los docentes a revisar los teléfonos celulares y reproductores de música de los chicos, y a confiscarles cua | Clarín |
Tecnología contra la copia y el plagio (08/07/10) | La mayor innovación contra la copia estudiantil podría encontrarse en el centro de exámenes de la Universidad de Florida Central. Allí, las 228 computadoras que usan los estudiantes para rendir sus exámenes están ocultas en el nicho de los pupitres, para | La Nación |
En el país, los recursos son más tradicionales (08/07/10) | Reforzar el número de docentes o bedeles en el aula, prohibir el uso de borradores que no sean hojas membretadas o de colores distribuidas por el profesor y separar entre sí a los alumnos lo más posible son los recursos más habituales que usan las univers | La Nación |
El uso excesivo del mouse puede alterar las funciones de la mano (08/07/10) | Según datos proporcionados por la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superior (AACM), una de cada dos personas que pasan más de ocho horas por día usando la computadora desarrollará lo que se conoce como síndromes por | La Nación |
El gobierno porteño promete nuevas obras en las escuelas (08/07/10) | El gobierno porteño se comprometió a invertir más de 300 millones de pesos en obras de infraestructura escolar durante los próximos tres años (aunque a su gestión le queda un año y medio): $ 180 millones en establecimientos nuevos y $ 140 millones en arre | La Nación |
Trastornos sexuales en caracoles: evidencia de contaminación (08/07/10) | Las costas marinas argentinas se encuentran afectadas por concentraciones de un compuesto de estaño y carbono utilizado en las pinturas de las embarcaciones para evitar que se peguen organismos en los cascos. Ésa es la conclusión a la que arribó un trabaj | El Litoral |
Municipio y UNL capacitarán a emprendedores (08/07/10) | El rector de la UNL, Albor Cantard, y el intendente Mario Barletta firmaron dos convenios específicos para el desarrollo de propuestas de capacitación vinculadas a procesos socioproductivos y cocina saludable. Además, entregaron los certificados a los emp | El Litoral |
UNL: en el primer año, un tercio de los alumnos abandona sus estudios (08/07/10) | Entrevista con Albor Cantard (Primera parte). Un 37 % del total de estudiantes que ingresaron a la universidad en 2009 no se reinscribió para continuar sus estudios este año, reveló el rector de la UNL. | El Litoral |
Acuerdo de Medio Ambiente para la nueva planta de relleno sanitario (08/07/10) | El secretario de Medio Ambiente de la provincia, César Mackler, confirmó que el estudio hidrológico e hidráulico realizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL fue evaluado positivamente por los técnicos del Ministerio de Aguas y qu | El Litoral |
Las mujeres y la caída del cabello (08/07/10) | El 30 % de las mujeres mayores de 50 años sufre de calvicie por alteración de las hormonas y causas genéticas, informó un estudio elaborado por médicos de Hospital Durand de la ciudad de Buenos Aires. | El Litoral |
Fútbol y patria: ¿somos más nacionalistas durante el Mundial? (I) (08/07/10) | Investigación del Conicet. Los Mundiales constituyen el mayor espectáculo global de la industria cultural y el público participa ansioso del mismo. El fútbol, ¿permite la aparición de relatos nacionalistas?, o es un desborde publicitario y político que po | El Litoral |