LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El Ejecutivo reveló que solo 27% acató la huelga convocada por Amsafé (10/09/24) | El Ministerio de Educación presentó en rueda de prensa un informe que pone de relieve una adhesión escasa de docentes al paro convocado por Amsafé la semana pasada: 72,4% de los maestros de las escuelas provinciales no acataron la huelga y acudieron a tra | Rosario 12 |
| Encuesta nacional sobre cultura democrática (09/12/08) | El Ministerio de Educación presentará mañana los resultados de la Primera Encuesta Nacional sobre la cultura democrática de los adolescentes, realizada a mil alumnos que cursan entre 6º grado y segundo año de secundaria de todo el país, a través del Progr | El Litoral |
| Presentan la edición 2012 de la Feria de Ciencias y Tecnología (21/08/12) | El Ministerio de Educación presentará la edición 2012 de la Feria Provincial de Ciencias y Tecnología en las ciudades de Santa Fe y Rosario, con la presencia del gobernador Antonio Bonfatti y de la ministra del área, Letizia Mengarelli, entre otras autori | El Litoral |
| Formar a los docentes (01/09/14) | El Ministerio de Educación presentará hoy con un acto un nuevo programa de postítulos docentes. Las capacitaciones que lanza el ministerio forman parte del Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela”, creado en agosto de 2013. | Página 12 |
| Género, violencia y saber (28/08/15) | El Ministerio de Educación presenta hoy la Red Interuniversitaria de Políticas de Género y Diversidad. La semana que viene se pondrá en marcha la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias. | Página 12 |
| Impulsan un plan para promover la alimentación saludable en las escuelas (03/11/25) | El Ministerio de Educación porteño y Danone Argentina sellaron un convenio para fomentar hábitos saludables en la comunidad educativa a través de talleres, juegos y capacitaciones. Más de 20 mil estudiantes participaron de las actividades durante este año | Rosario3 |
| Otra lectura que molesta (19/04/10) | El Ministerio de Educación porteño redujo un programa de entrega de libros para privilegiar a escuelas privadas. El Gobierno de la Ciudad evalúa eliminar El diario de Ana Frank de la lista de libros que entrega a los alumnos porteños. Además, reducirá el | Página 12 |
| No hubo reunión por el Mariano Acosta (29/07/08) | El Ministerio de Educación porteño informó ayer que no se realizó la reunión prevista entre autoridades de esa cartera y padres y alumnos del colegio Mariano Acosta, que la semana pasada mantuvieron tomada la escuela. Ninguno de los padres ni de los alumn | La Nación |
| Se cumplieron los 180 días de clases (29/12/10) | El Ministerio de Educación porteño informó ayer que logró cumplir con los 180 días de clases en las escuelas que estuvieron tomadas a mediados de año por parte de los centros de estudiantes. Se trata de 35 escuelas (17 medias, 3 técnicas, 3 artísticas y 1 | La Nación |
| Subrayar sin regla, escribir sin lápiz (22/10/08) | El Ministerio de Educación porteño implementó otro recorte en la ayuda social: ante la duda sobre quiénes la recibían, dejó a 30 mil chicos de bajos recursos sin los útiles escolares que se distribuían en forma gratuita. Prometen que en 2009 los recibirán | Clarín |
| Bullrich pidió la ayuda de los padres (16/09/10) | El Ministerio de Educación porteño espera que la protesta estudiantil, que ya lleva más de un mes, alcance hoy su pico de conflictividad, y cree que la normalización posterior de la situación debería ir acompañada de la participación activa de padres y di | La Nación |
| Los despidos de Macri para festejar el Bicentenario (02/06/10) | El Ministerio de Educación porteño empezó ayer a despedir a docentes contratados y a reducir salarios. Ya suman un centenar los contratos rescindidos. El ajuste alcanza con fuerza al área que diseñó los contenidos para el Bicentenario censurados por el mi | Página 12 |
| Regalo para secundarios (30/10/09) | El Ministerio de Educación porteño decidió conmemorar el Día de la Democracia –que se celebra hoy– con un regalo: todos los alumnos de primero a tercer año de las escuelas secundarias y los institutos técnicos recibirán un ejemplar de una edición especial | Desconocido |
| Plan para que los adultos estudien (20/05/13) | El Ministerio de Educación porteño crearon un nuevo programa -Familias a la Escuela-, que busca ayudar a los padres a que terminen su escolarización y contagiar las ventajas del "bien" que es la educación. | La Nación |
| Las becas del Mariano Acosta (08/08/08) | El Ministerio de Educación porteño convocó para hoy a padres de los alumnos de la Escuela Mariano Acosta, que fue tomado por un grupo de estudiantes en la última semana de clases antes del receso invernal en rechazo al recorte en las becas de inclusión es | Página 12 |
| Agregan días de clase por los paros (27/11/08) | El Ministerio de Educación porteño confirmó ayer que se extenderán una semana, hasta el viernes 12 de diciembre, las clases en las escuelas de la ciudad que se vieron afectadas por las huelgas docentes. | La Nación |
| Denuncian un recorte de las becas (22/07/08) | El Ministerio de Educación porteño aumentó el monto que reciben los beneficiarios, pero redujo la cantidad de asignaciones: de 62.000 otorgadas en 2007, este año se entregarán 30.000. | Página 12 |
| Analizan empezar las clases en la Ciudad el 28 de febrero (20/10/10) | El Ministerio de Educación porteño analiza la posibilidad de empezar las clases del próximo año en la Ciudad el lunes 28 de febrero, en lugar del martes 1° como se pensaba originalmente. Además, la finalización del ciclo lectivo, que estaba fijada para el | Clarín |
| La Ciudad no le dará el título a un joven down con estudios completos (29/03/16) | El Ministerio de Educación porteño afirmó que no se puede titular a un joven con Síndrome de Down que había completado sus estudios y que presentó un amparo en tal sentido porque las "materias adaptadas" que cursó “no alcanzan los contenidos mínimos”. | Agencia Télam |
| Docentes rurales sin remis (02/07/18) | El ministerio de Educación piensa reemplazar la licitación de los viajes por un pago a los maestros. Si cada uno contrata su transporte puede perderse escala. | El Litoral |
Espere por favor....