LT10
Capacitaciones laborales gratuitas en octubre para santafesinos
La Oficina de Empleo municipal ofrece talleres y cursos sin costo en herramientas digitales y orientación laboral. Incluyen propuestas como GPS Laboral, Excel y Canva.
La Provincia descontará el día a los docentes que se adhieran al paro
Los docentes que dicten clases deberán completar la Declaración Jurada. Este paso es fundamental para que no se realicen los descuentos ni impacte en el premio de Asistencia Perfecta.
El Litoral
Horacio Alesandria renovó su compromiso al frente de Ciencias Económicas de la UCSF
El decano de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe asumió formalmente como máxima autoridad de la Facultad.
Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción
La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.
Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe
La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.
Concurso de fotografía para celebrar los 10 años del Ihucso Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso "Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos" con motivo de celebración de los 10 años del Ihucso Litoral.
Educación: Provincia destinó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario
El acto oficial se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario y estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria General del Ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Am
Uno (Santa Fe)
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: Cien años de la Escuela 6231 con sorpresas y emociones
Toda la comunidad educativa de la Escuela 6231 Prilidiano Pueryrredón celebró su fiesta de 100 años acompañada de directivos, docentes y familiares rurales que dejaron su huella en cada rincón a lo largo de estos cien años
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Rural Nº 6231 «Prilidiano Pueyrredón» de Campo Rocchia celebró su Centenario
Con la presencia estelar del querido Luis Landriscina, la escuela celebró entre abrazos, recuerdos y una profunda gratitud hacia la educación rural que forjó generaciones enteras.
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de
El Colegio San José realizará una caminata recreativa por los 100 años del Carisma Marista
La comunidad educativa conmemorará el centenario del Carisma Marista con una caminata que recorrerá lugares emblemáticos de Rafaela. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre y culminará con un encuentro festivo en el Campo de Deportes.
Rosario3
Educar para cuidar
Cada vez más instituciones educativas incorporan proyectos que promueven el compromiso con el medioambiente. Separar residuos, reducir el consumo y crear huertas son prácticas que enseñan a cuidar el planeta desde el aula.
Día de la Diversidad Cultural: una oportunidad para aprender a mirar el mundo con otros ojos
El Día de la Diversidad Cultural invita a repensar la historia, valorar las raíces y reconocer la riqueza que aporta la pluralidad de identidades en el aula.
Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes
El gremio universitario Coad definió este lunes su adhesión a la medida de fuerza convocada por Ctera. Exigen la implementación de la ley de Financiamiento y la reapertura de la negociación salarial
Con escuelas abiertas, Provincia presiona para desincentivar el paro docente de este martes
A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino recordó que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, advirtió que garantizará la apertura de las instituciones y reiteró el procedimiento para comple
Rosario 12
La cooperativa de las "seño" no puede fallar
El jardín maternal Mundo Feliz, en el centro rosarino, iba a cerrar por decisión de sus dueñas. Sus 6 maestras se organizaron en cooperativa de trabajo y siguen por su cuenta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La mujer debe estudiar más para ganar como el hombre (27/02/14) | Lo afirma el informe global de Unesco 2014. Las mujeres con primaria completa ganan la mitad que los hombres. Y las que finalizaron la secundaria, las dos terceras partes. Son mayoría en la universidad. | Clarín |
"El campo es un banco de moléculas valiosas" (28/06/16) | Lo afirma el ingeniero forestal Gustavo Sosa, fundador de Inbioar, que desarrolla herbicidas naturales. Acaba de presentar una solicitud de patente en los EEUU y está en conversaciones con una firma japonesa para transferir uno de sus desarrollos. | La Nación |
Logran una mayor supervivencia de pacientes con tumores colorrectales (04/06/07) | Lo afirma el oncólogo español Josep Tabernero. Es porque hay mejores terapias. El avance de las investigaciones y el progresivo aumento de la longevidad instalaron un nuevo desafío en la lucha contra el cáncer: hoy más de 22 millones de personas lo padece | Clarín |
"La vida podría haber surgido de una serie de pasos químicos" (16/05/16) | Lo afirma el premio Nobel de Fisiología o Medicina 2009, Jack Szostak, que está tratando de crear una protocélula en el laboratorio a partir de "piezas" sueltas; acaba de pasar por Buenos Aires. | La Nación |
"Tal vez nunca pueda confirmarse cómo fue el origen de la vida" (07/12/07) | Lo afirma el premio Nobel de Química 1989. Thomas Cech estuvo en Buenos Aires y recibió el doctorado honoris causa de la UBA. | La Nación |
"Tomar un edificio no es una forma legítima de protesta" (08/08/12) | Lo afirma Gustavo Zorzoli, rector del Colegio Nacional de Buenos Aires. | La Nación |
Detectan fallas en el servicio de comida de las escuelas de educación especial (31/03/17) | Lo afirma la Auditoría General porteña; señalan irregularidades en leches en polvo y deficiencias en la manipulación de alimentos. | La Nación |
"Aprender a pensar matemáticamente permite tomar decisiones razonables" (02/07/12) | Lo afirma Luis Caffarelli, considerado uno de los más destacados matemáticos argentinos de la historia. "Los matemáticos tenemos mala prensa -afirma-. Cuando digo en qué trabajo, siempre recibo dos respuestas: «¡Odio la matemática, odio los logaritmos!» o | La Nación |
"La Argentina se ha caracterizado por idolatrar a los charlatanes" (02/05/08) | Lo afirma Mario Bunge, que pasó por Buenos Aires, después de siete años. Dichos de un físico, filósofo y cuestionador indómito. El físico y filósofo Mario Bunge piensa que el año que viene habrá llegado el momento de jubilarse. Tendrá nada menos que... ¡n | La Nación |
"El universo se comporta de maneras rarísima" (20/04/10) | Lo afirma Matías Zaldarriaga, el físico que está ayudando a develar el comienzo del universo. Si los experimentos de la próxima década confirman sus predicciones, su nombre podría integrar la lista de científicos sobresalientes que la Academia Sueca de Ci | La Nación |
"Hasta el estrés de un examen puede causarles sangrado a los chicos" (12/11/12) | Lo afirma Soledad Rivero, madre de Bruce, un niño hemofílico que aprendió a cuidarse | La Nación |
"El alumno debe ser el protagonista de las clases, no el maestro" (17/02/12) | Lo afirma Tracey Tokuhama Espinosa, experta norteamericana en capacitación docente. | La Nación |
Para algunos, el ejercicio puede llegar a ser malo (01/06/12) | Lo afirma un estudio realizado sobre 1.687 casos en EE.UU. Pero algunos especialistas lo cuestionan. | Clarín |
Revelan que hubo 2 especies de homínidos junto al homo erectus (09/08/12) | Lo afirma un estudio realizado sobre un cráneo y dos maxilares que tienen entre 1,83 y 1,95 millones de años. Para los científicos, este hallazgo demuestra que la evolución humana “no es la línea recta que antes se creía”. | Clarín |
Comer pescado reduce el riesgo de desarrollar alzheimer (01/03/16) | Lo afirma un estudio reciente; quienes comieron pescado o mariscos al menos una vez por semana tenían, en el cerebro, menos elementos asociados al alzheimer. | La Nación |
La interacción con la comunidad mejora los resultados escolares (13/09/16) | Lo afirman estudios científicos. En el país son cada vez más los colegios que abren sus puertas a los vecinos. | Clarín |
El 11 de abril de 1954 fue el día más “aburrido” del siglo XX (07/02/11) | Lo afirman expertos de la Universidad de Cambridge. Dicen que ese domingo no hubo cosas interesantes. | Clarín |
En vacaciones se llega a subir hasta 2 kilos por semana (06/02/12) | Lo afirman expertos y nutricionistas. Los desayunos buffet, los helados de la peatonal, los churros de la playa, el abuso de las picadas y otros manjares diarios suelen pasar la factura rápido. | Clarín |
Estudio polémico: aseguran que el crimen se lleva en los genes (29/10/14) | Lo afirman investigadores de un prestigioso instituto sueco. Estudiaron a casi 1.000 delincuentes y encontraron dos variaciones genéticas que llevan a cometer actos violentos de forma repetida. | Clarín |
"Faltan más de diez años para que haya terapias con células madre" (13/11/09) | Lo afirman los máximos expertos mundiales, que están en Buenos Aires hasta mañana. | La Nación |