Título |
Texto |
Fuente |
La nueva escena estudiantil en Sociales
(30/11/10) |
El balance de las agrupaciones después de las elecciones. Los comicios realizados la semana pasada confirmaron a la izquierda independiente en la conducción del centro, con el 22 por ciento de los votos. Pero con el 18,3 y el 18,1 se ubicaron dos listas a |
Página 12 |
Una red para salvar distancias
(27/05/14) |
El avance de la videoconferencia en la Universidades Nacionales. Las nuevas tecnologías en videoconferencias permiten unir hasta 80 puntos del país y ya se usan en la mayoría de las universidades. |
Página 12 |
Un día para tomar conciencia sobre el autismo
(01/04/11) |
El autismo requiere de tratamientos más intensivos que otras discapacidades, no contemplados en el nomenclador. |
Página 12 |
Un día para tomar conciencia sobre el autismo
(01/04/11) |
El autismo requiere de tratamientos más intensivos que otras discapacidades, no contemplados en el nomenclador. |
Página 12 |
Al maestro sin ningún tipo de cariño
(19/02/10) |
El aumento del piso salarial docente activó las críticas de gobernadores opositores. La Presidenta defendió el incremento del 17,5 por ciento del sueldo mínimo de los docentes que “dignificará” su trabajo. Macri consideró que “nos complica la vida” ese in |
Página 12 |
La meseta del sector privado
(24/05/13) |
El aumento de la matrícula estudiantil en instituciones privadas comenzó a detenerse en el período 2010-2013, en coincidencia con la creación de nuevas universidades nacionales en el conurbano y el interior, sostiene Bottinelli. |
Página 12 |
La meseta del sector privado
(27/05/13) |
El aumento de la matrícula estudiantil en instituciones privadas comenzó a detenerse en el período 2010-2013, en coincidencia con la creación de nuevas universidades nacionales en el conurbano y el interior, sostiene Bottinelli. |
Página 12 |
Educación aplicó el derecho de admisión
(14/09/17) |
El asesor Leonardo Quinteros citó a los estudiantes para hablar de “la Secundaria para el Futuro”. Los alumnos de las escuelas tomadas fueron excluidos “por no tener voluntad de diálogo”. |
Página 12 |
La Triple A en la universidad
(29/02/08) |
El asesinato de la hermana de Lina Avellaneda. Graciela Pane tenía 23 años y estaba embarazada. Fue asesinada en octubre de 1975. Su hermana se presentará hoy en la causa sobre la Triple A. Pedirá que imputen a las autoridades de la UTN de Avellaneda, don |
Página 12 |
La educación sexual y los elefantes
(04/08/09) |
El arzobispo Héctor Aguer consideró “farragoso”, “ateo” y de “inspiración neomarxista” un manual oficial para formadores escolares en sexualidad. Aquí le responden la dirigente docente Stella Maldonado y el profesor Sergio Wischñevsky. |
Página 12 |
Hablar de sexo espanta a monseñor
(30/07/09) |
El arzobispo de La Plata consideró de "noemarxista" un manual de educación sexual. Es un manual de los ministerios de Educación y Salud para instruir a formadores en educación sexual y prevención del sida. Héctor Aguer lo tildó de “ateo” y “reduccionista” |
Página 12 |
El lugar de la educación privada
(20/03/12) |
El artículo “Primero, la educación privada” publicado ayer vincula mi nombre, como ministro de Educación, a que el Gobierno de la Ciudad autorizó la venta de un terreno en Núñez y la construcción de una escuela a la que concurren mis hijos. |
Página 12 |
El arte argentino
(28/03/17) |
El Area de Críticas de las Artes de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) publicó su primer libro, Entre el arte en la Argentina y el arte argentino, editado por Rolando Martínez Mendoza y José Luis Petris. |
Página 12 |
Proyectos de voluntariado
(19/08/16) |
El área de Compromiso Social Universitario de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado (SPU) abrió la convocatoria a estudiantes para presentar proyectos al Programa de Voluntariado Universitario. |
Página 12 |
“El Estado debe ser el orientador de la educación”
(12/09/08) |
El anuncio sobre las becas se hizo ayer a la mañana en el salón Blanco de la Casa de Gobierno. Allí, la Presidenta, junto al ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, explicó que los beneficios serán para estudiantes de carreras tecnológicas y de cienci |
Página 12 |
De la lucha a la profesionalización
(30/12/15) |
El antropólogo Sebastián Carenzo trabaja junto a una cooperativa de recicladores en la generación de innovaciones tecnológicas para reutilizar residuos. Además, estudia los imaginarios vinculados al “cartonero”. |
Página 12 |
“Es un mensaje a las ciencias sociales”
(02/07/15) |
El Antropólogo Gustavo Politis, distinguido como Investigador de la Nación. Es el premio más importante que el Estado nacional otorga a un científico. Fue entregado ayer por Cristina Kirchner y el ministro Lino Barañao. Aquí, explica sus investigaciones. |
Página 12 |
Sale el polimodal, vuelve la secundaria
(29/09/09) |
El año próximo se pone en marcha la reforma de la escuela media bonaerense. El frustrado experimento que creó la EGB de nueve años y un polimodal de tres termina este año. Para el nuevo esquema nombrarán a más de 3000 nuevos docentes y 500 psicopedagogos. |
Página 12 |
El Artico, cada vez más chico
(03/05/13) |
El año pasado, las zonas heladas del Artico cubrían sólo 3,4 millones de kilómetros cuadrados, un 18 por ciento menos que en 2007. El 2012 es el noveno año más cálido desde que se iniciaron los registros, en 1850. Un experto argentino explica el fenómeno. |
Página 12 |
La vida en Marte
(13/03/13) |
El análisis de una roca obtenida por el robot Curiosity indica que alguna vez fue posible la vida microbiana en Marte, informó la agencia espacial estadounidense NASA. |
Página 12 |