Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se realizó la "marcha de las antorchas" en defensa de las universidades públicas

En Santa Fe, el punto de encuentro fue Boulevard Gálvez y Pedro Vittori, donde se concentraron los gremios que nuclean docentes, no docentes y estudiantes.

El Litoral

Representante de la Universidad Católica preside el consejo del Inta Reconquista

Es el secretario de Ciencia, Técnica y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas. Este año la sede Reconquista de la UCSF cumple 25 años.

Educar en clave de reforma: se escucharon propuestas para actualizar la Constitución

A un par de semanas del inicio de la Convención Constituyente, docentes, estudiantes, especialistas y convencionales dialogaron sobre los principales desafíos del sistema educativo santafesino. La necesidad de actualizar el marco normativo vigente desde 1

Educación con sentido social: actividades de extensión de estudiantes de la Católica

Participaron de acciones de promoción y prevención de la salud, talleres de comunicación, entre otras en Tartagal y San Javier.

Inteligencia artificial: un estudio alerta por "coste cognitivo" del uso de Modelo de Lenguaje Grande

El Instituto Tecnológico de Massachusetts hizo foco en los efectos de estas herramientas y ciertos efectos presentes en usuarios frecuentes.

La Opinión (Rafaela)

UNRaf 2030: anticipar desafíos para las transformaciones sociales, tecnológicas y profesionales

Esta Universidad Pública presentó el Plan Estratégico con los lineamientos institucionales que guiarán su crecimiento en los próximos años. La propuesta busca expandir los resultados conseguidos hasta la actualidad.

Castellanos (Rafaela)

UNRaf 2030: anticipar desafíos para las transformaciones sociales, tecnológicas y profesionales

sta Universidad Pública presentó el Plan Estratégico con los lineamientos institucionales que guiarán su crecimiento en los próximos años. La propuesta busca expandir los resultados conseguidos hasta la actualidad mediante una nueva etapa de vinculación a

EESOPA N° 3079 “ICES” celebró sus 20 años en Sunchales

El Concejo Municipal de Sunchales acompañó la celebración de la EESOPA N° 3079 “ICES” por los 20 años de funcionamiento de la Cooperativa Escolar “Experiencia Joven”.

Rosario3

“Historias que levantan vuelo”: un taller para imaginar, escribir y dibujar

El próximo jueves 10 de julio a las 16, la Librería Municipal (Presidente Roca 731) será escenario de una propuesta única para chicos y chicas de 7 a 12 años

Docentes de Cuyo podrán capacitarse en educación financiera con puntaje oficial

La formación “Enseñar Finanzas” ya abrió su inscripción para una nueva cohorte que inicia el 4 de agosto

Rosario 12

La UNR presenta una nueva propuesta científica para las infancias

La iniciativa apuesta a vivir una experiencia con las ciencias, las artes y las tecnologías durante las vacaciones de invierno en el ECU.

35961 a 35980 de 49891

Título Texto Fuente
Bruscos cambios en el clima obligan a modificar mapas  (04/09/07) Los cartógrafos que publicaron ayer el "Atlas completo del mundo de Times 2007", que sirve de referencia mundial, aclararon haber tenido que volver a dibujar los ríos y a modificar la clasificación de determinadas regiones de modo de tener en cuenta los c  Clarín
Vuelta al aula en Capital  (12/08/08) Los casi 700.000 alumnos porteños y sus 50.000 docentes de todos los niveles volvieron ayer a clases con normalidad en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires, tras las dos semanas de receso invernal.  La Nación
Justificarán faltas a alumnos federados  (02/06/17) Los casi 75.000 estudiantes porteños de los niveles primario y secundario que practican deportes en condición de federados, es decir, que representen a una institución, no tendrán que luchar más por justificar sus inasistencias a clase.  La Nación
En un año, la UNC capacitó a mil jóvenes desocupados  (26/08/10) Los casi mil jóvenes que fueron capacitados por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), para tener mejores oportunidades laborales, pertenecen a los sectores más vulnerables de la sociedad. Son jóvenes de 18 a 24 años, sin trabajo y con estudios primari  La Voz del Interior (Córdoba)
Alumna modelo: nueve años con asistencia perfecta en la escuela  (30/11/11) Los casilleros de inasistencias de los boletines de Agustina González están en blanco. A poco de terminar la primaria, esta niña de 11 años no faltó a clase ni un solo día. Hace nueve años que Agustina tiene asistencia perfecta en la escuela.  La Nación
Un manual brinda herramientas para abordar casos de violencia sexual  (04/05/23) Los casos de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes pueden ser detectados en el sistema de salud. ¿Qué cosas se pueden detectar desde la escuela?  Rosario3
Aumentaron 42 por ciento denuncias por casos de acoso escolar  (01/09/14) Los casos de acoso escolar conocidos como bullying aumentaron un 42 por ciento en todo el país con relación con los hechos denunciados en el mismo período del año pasado. El dato surge de un estudio realizado por Bullying Sin Fronteras.  La Capital (Rosario)
Preocupa la cantidad de casos de bullying en todo el país  (09/09/13) Los casos de acoso escolar conocidos como bullying son una problemática que golpea con dureza en las escuelas de todo el país, donde seis de cada diez alumnos reconocen que "molestaron" a sus compañeros, mientras se reiteran con mayor frecuencia estos epi  La Capital (Rosario)
Un freno al acoso escolar  (17/09/13) Los casos de bullying crecieron de manera notable y las redes sociales los volvieron más visibles. El Congreso Nacional aprobó una ley que promueve espacios para abordar este tema con participación de alumnos, docentes, directivos y padres.  El Litoral
Los casos de demencia se triplicarían para 2050  (12/04/12) Los casos de demencia se duplicarán hacia 2030 y se habrán triplicado en 2050, hasta afectar a 115,4 millones de personas en el mundo, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  Clarín
Salieron del patio del colegio y llegaron a competir en Londres  (22/08/12) Los casos de Germán Lauro y Braian Toledo, dos talentos encontrados en sus escuelas.  Clarín
Una enfermedad casi erradicada en todo el mundo  (23/07/09) Los casos de polio han aumentado en el mundo, pese a que hasta hace algunos años se creyó que la enfermedad estaba virtualmente erradicada, señaló un estudio publicado por la revista Health Affairs.  El Litoral
Un camino sinuoso  (25/09/12) Los casos son tan diversos como las experiencias en cada escuela, sea estatal o privada. Sea más o menos abierta; más o menos comprometida.  La Voz del Interior (Córdoba)
Abrieron las inscripciones a los Centros de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares  (13/03/25) Los CATE brindan apoyo escolar a estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de reforzar aprendizajes y acreditar materias pendientes  Rosario3
El gobierno provincial publicó los escalafones provisorios de titularización   (09/06/16) Los catedráticos de escuelas Secundarias Orientadas y Técnicas y Adultos podrán revisar los escalafones para el proceso de titularización.  Reconquista.com.ar
Contabilizar la banalidad, muy lejos de la realidad  (17/02/17) Los célebres 180 días de clases surgen de la ley 25.864, aprobada con entusiasmo por nuestros representantes en 2003. Eran épocas en las que se aplaudía como gran política educativa la repartija de libros en canchas de fútbol. ¿Recuerdan?   La Nación
UNER: urge un aumento del presupuesto 2008  (19/12/07) Los centros de estudiantes de las distintas facultades que componen la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) plantearon su preocupación por la situación presupuestaria de esa casa de altos estudios el cual, dijeron, “es insuficiente”.  El Diario (Paraná)
Fueron finalistas en las olimpiadas empresariales  (29/11/12) Los Certámenes Educativos de Gestión de Empresas son una competencia de simulación de negocios, donde los alumnos conducen empresas virtuales desempeñando el rol de empresarios.  La Opinión (Rafaela)
La obesidad infantil crece de la mano del estilo de vida moderno  (29/11/11) Los chicos comen demasiada comida chatarra y pasan mucho tiempo frente al televisor y la computadora. Los nutricionistas y psicólogos advierten que es muy importante formar hábitos alimentarios saludables durante la preadolescencia.  El Litoral
Alumnos de Hersilia participaron del programa "Jóvenes al Senado"  (14/09/15) Los chicos de 4° y 5° año de dos colegios de la localidad fueron recibidos por el senador Michlig y debatieron distintas iniciativas que serán tenidas en cuenta por el legislador.  Castellanos (Rafaela)

Agenda