Síntesis de Noticias Educativas

LT10

En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez

La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.

El Litoral

Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.

Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar

Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c

Uno (Santa Fe)

Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"

Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial

Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"

El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa

36201 a 36220 de 49762

Título Texto Fuente
Los alumnos se comieron las vacas en una escuela misionera  (27/08/08) Los directivos de una escuela agrotécnica de Misiones admitieron que debieron faenar vacas lecheras del establecimiento para sostener el comedor estudiantil y porque se les hacía imposible mantenerlas como objeto de estudio, debido a las dificultades econ  La Capital (Rosario)
Educación envió a escuelas de Santa Fe un protocolo de actuación ante hechos delictivos  (20/02/24) Los directivos deben llamar al 911 ante un robo o delito, hacer un acta e informar a la Regional y la Supervisión.  El Litoral
Máster La Nacion-UTDT  (01/12/10) Los directivos del Máster en Periodismo que dicta la Universidad Torcuato Di Tella y el diario La Nacion ofrecerán hoy, a las 18.30, una charla informativa sobre la decimoprimera edición de ese programa de estudios, que se desarrollará durante 2011. El en  La Nación
Secundarias de la UNR reemplazan los exámenes cuatrimestrales  (25/06/14) Los directores de las tres escuelas secundarias que dependen de la UNR decidieron reemplazar los exámenes cuatrimestrales por otra forma de evaluación, sobre contenidos puntuales o mediante trabajos prácticos, para poder cerrar el período.  La Capital (Rosario)
Aporte para 132 CBU rurales  (21/04/09) Los directores de los 132 Ciclos Básicos Unificados (CBU, primera parte de la secundaria) de escuelas rurales de Córdoba recibieron fondos provinciales para solventar propuestas pedagógicas que facilitan el aprendizaje tendiente a la formación integral de  La Voz del Interior (Córdoba)
Después del paro, el problema son las aulas rotas y la falta de bancos  (04/04/14) Los directores dicen que se demoran las reparaciones. En Mar del Plata, unas 12 escuelas no pudieron arrancar.  Clarín
Rebeldía en la granja escolar  (23/09/08) Los directores y supervisores de las escuelas porteñas se negaron a entregarle al gobierno de la ciudad de Buenos Aires las listas con el nombre de los “huelguistas”. En total, unos 400 directivos docentes reunidos ayer en una asamblea decidieron “desobed  Página 12
Los maestros de las escuelas públicas lanzan un plan de lucha con dos días de huelga  (17/08/16) Los dirigentes Amsafé decidieron medidas de fuerza para el 24 de este mes y el 2 de septiembre. Reclaman la reapertura de paritarias.   La Capital (Rosario)
Los maestros ratificaron que el plan de lucha continuará  (21/10/09) Los dirigentes de Amsafé señalaron ayer, durante el acto central, que la lucha por las condiciones laborales seguirá si el gobierno no decide “cambiar su política salarial para con los docentes”.  Uno (Santa Fe)
Salarios: “La responsabilidad del Ejecutivo es insalvable”  (04/03/10) Los dirigentes de Amsafe y Sadop sentaron su posición. Hoy (por ayer) iniciaron las clases los privados y mañana (por hoy)comienzan los públicos. Los gremios docentes preparan una movilización provincial para el miércoles 10 a Casa de Gobierno.  El Litoral
Estatales y docentes esperan una oferta salarial concreta  (18/02/14) Los dirigentes de ATE y Upcn se reunirán por la mañana de este martes, y durante la tarde será el turno de los maestros. Las autoridades provinciales ya habían adelantado que pondrán las cifras sobre la mesa.  Uno (Santa Fe)
Los estatales y docentes esperan hoy una oferta salarial concreta  (18/02/14) Los dirigentes de ATE y Upcn se reunirán por la mañana, y durante la tarde será el turno de los maestros oficiales y privados. Las autoridades provinciales ya habían adelantado que pondrán las cifras sobre la mesa, en el marco de las paritarias.  La Capital (Rosario)
Se viene la segunda ronda de paritarias  (12/02/14) Los dirigentes de los cuatro gremios docentes (Amsafe, Sadop, UDA y Amet) se volverán a reunir mañana con la ministra de Educación, Claudia Balagué, en la segunda reunión de la paritaria. La cita es mañana, a las 14, en la sede del Ministerio de Trabajo d  El Litoral
La provincia, muy cerca de iniciar las clases el lunes 28, tras la paritaria docente  (18/02/11) Los dirigentes de los gremios docentes expresaron su conformidad con la propuesta salarial. La próxima semana los docentes santafesinos se acercarán a las escuelas para expresar la aceptación o el rechazo de la propuesta salarial que realizó el gobierno.  Uno (Santa Fe)
Dialogar con paro  (20/08/08) Los dirigentes de los gremios estatales de la provincia hicieron fila para rechazar el 10 por ciento que dejó trascender como futura oferta el ministro de Economía, Angel Sciara. Mientras tanto, su par de Educación, Elida Rasino, afirmó que el paro docent  Rosario 12
El diálogo, sólo de la boca para afuera  (14/02/17) Los dirigentes de todo el arco sindical del sector denunciaron que la provincia de Buenos Aires, siguiendo una estrategia pautada con el gobierno nacional, cajonea la negociación mientras dice por los medios que está dialogando.  Página 12
Mil docentes que no cobran  (11/05/10) Los dirigentes del gremio docente UTE (Ctera) comunicaron que mañana mantendrán una reunión con autoridades de la cartera educativa porteña y que llevará el reclamo por la situación de “mil docentes” que no cobran en la ciudad, muchos de ellos desde el añ  Página 12
El 27 no se dictarán clases  (13/05/09) Los dirigentes del gremio que nuclea a los docentes de escuelas públicas (Amsafé) decidieron adherir al paro nacional lanzado por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) para el miércoles 27. Por esto, durante esa jornada no habrá clases en los e  La Capital (Rosario)
Los estudiantes recalientan la Asamblea  (05/11/07) Los dirigentes estudiantiles están molestos con el gremio docente y con los profesores que no tomarán exámenes en el turno noviembre/diciembre. Esto mete ruido en la construcción del consenso para sancionar la carrera docente.  La Voz del Interior (Córdoba)
Docentes calificaron como "masivo" el paro nacional y para el gobierno fue "dispar"  (25/08/16) Los dirigentes gremiales calificaron como "masivo" el paro nacional en demanda de la reapertura de las paritarias salariales, mientras que el ministro Bullrich, afirmó que el acatamiento de la medida "fue dispar".  Agencia Télam

Agenda