Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Argentinos por la Educación hizo un monitoreo de los planes de alfabetización

La ONG destacó que "ya es un logro que el tema está en agenda y los gobiernos se estén ocupando".

El Litoral

Empresas privadas duplican la inversión para fortalecer entornos formativos y capacitar en habilidades laborales

Siete mil millones de pesos se comprometieron a aportar 85 empresas en Proyectos Educativos de alcance federal, que serán invertidos en integrar los entornos formativos de las 24 jurisdicciones con la optimización de habilidades laborales para los desafío

Cómo son los planes de Nación y de las provincias para abordar la crisis de alfabetización

Las 24 jurisdicciones y la Secretaría de Educación de la Nación presentaron estrategias para mejorar los índices de lectura y comprensión de textos. Algunas se enfocan en el nivel inicial, otras también en la primaria y otras abordan todos los niveles de

Nueva protesta de estudiantes del Instituto Brown de Santa Fe por las condiciones edilicias

Los estudiantes del Instituto Superior de Profesorado N° 8 "Almirante Brown" siguen movilizados por las malas condiciones del inmueble actual por calle 25 de Mayo al 3700, y para insistir sobre la necesidad de que el proyecto reformulado del nuevo edifici

La Opinión (Rafaela)

Entregaron certificados a 146 jóvenes que completaron cursos de capacitación

“Son cursos que la gente demanda, que se vienen dando año tras año. Estamos buscando y detectando las necesidades del mercado laboral, apoyando a emprendedores y apostando por desarrollar habilidades y capacidades”, dijo Imoberdorf.

Declaran de interés municipal los 25 años del Centro de Formación Profesional Nº 5

En una sesión ágil y sin discusiones, ayer se aprobaron 10 variados proyectos, entre ellos el que reconoce la labor educativa del Centro de Formación Profesional Nº 5 "María Eva Duarte de Perón" por cumplir su 25° aniversario.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de Frontera fueron capacitados en seguridad vial

Personal de Tránsito de la Municipalidad de Frontera brindó una charla de Seguridad Vial a los alumnos de nivel inicial y primaria de la Escuela Nº 383 “General Juan Gregorio Las Heras” de Villa Josefina y Escuela Nº 735 “General Don José de San Martín”.

“En estos 25 años egresaron más de 15.000 alumnos en el CPF N° 5"

Destacó el director Marcelo Caluva a CASTELLANOS. El Centro fue declarado de interés municipal por el Concejo. Cuenta con 36 cursos a cargo de 20 docentes e instructores, los que se desarrollan en 10 entornos formativos actualizados acorde a la demanda so

Alumnos de 1° años de la Escuela San Martín visitaron la planta de reciclaje de Pilar

En el marco del proyecto; "Compostaje: el cambio climático comienza hoy", abordado desde el área de Biología, los alumnos de 1° año junto con la docente Marianela Cortese visitaron la planta de reciclaje comunal "Pilar Sustentable" .

Rosario3

La UBA escaló 24 posiciones en el ranking mundial QS

Este posicionamiento de la UBA en el ranking mundial QS de universidades confirma una vez más su competitividad internacional

Rosario presentó su agenda de celebración por el Día de la Bandera

El momento culmine de la agenda “Rosario, mi bandera” será el 20 de junio con un acto en donde la música será un elemento central de la celebración

36341 a 36360 de 48380

Título Texto Fuente
Un temario que traerá cola  (14/10/08) La Asamble de la UBA sesiona el viernes pero no tratará el cogobierno. El Consejo Superior decidió que la carrera docente, las políticas de investigación y la administración sean los temas centrales que debatan decanos, docentes, graduados y estudiantes.   Página 12
Cien expertos para un satélite argentino  (05/12/08) Finaliza hoy un encuentro internacional en Puerto Madryn, en el que un centenar de especialistas, entre oceanógrafos, físicos, biólogos, ingenieros, ingenieros, expertos en clima y en informática, de una decena de países acordará propuestas de investigaci  Página 12
Quejas en las escuelas  (11/08/09) Las escuelas porteñas –o al menos muchas de ellas– vuelven a padecer problemas de mantenimiento edilicio. Así se lo hicieron saber al ministro de Educación, Mariano Narodowski, mediante una carta documento, los integrantes de la Comisión Asesora de Delega  Página 12
Acuerdo por la educación en villas  (18/11/09) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el vicario episcopal de la Iglesia Católica, Joaquín Sucunza, firmaron hoy en una villa de Barracas un acuerdo para fortalecer la labor que los sacerdotes vienen realizando en los asentamientos de emergencia po  Página 12
Ciudad fragmentada, ciudad en movimiento  (21/07/10) Diálogo con Mónica Lacarrau, antropóloga e investigadora del Conicet. El jinete siente simpatía por los átomos y las moléculas, pero no menos por las personas, por saber cómo viven, qué problemas se les plantean y las presionan y la forma que tienen de re  Página 12
Restitución de la Asignación  (15/09/10) Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo a los que se les había suspendido el pago debido a que sus chicos concurren a colegios privados disponen desde ayer la suma correspondiente al mensual de agosto para su cobro, anunció la Anses.  Página 12
“Por un cambio en la legislación nacional”  (29/09/10) La Universidad nacional de la Plata se pronunció a favor de la legalización del aborto. Después de las universidades de Buenos Aires y de Córdoba, ayer sentó posición la platense: en una resolución votada por amplia mayoría reclamó la despenalización de l  Página 12
Los docentes preparan la carpa  (14/10/10) El gremio docente UTE-Ctera rechazó en un plenario la propuesta de la gestión PRO, que no otorgaba un aumento adicional para fin de año, sino que adelantaba 90 pesos de las últimas cuotas. Los sindicalistas resolvieron no volver a las medidas de fuerza, s  Página 12
Vías cruzadas por lo público  (03/12/10) Un estudio acerca del ferrocaril que reflexiona sobre la universidad. La investigación Vías Argentinas, realizada en la UBA por un equipo dirigido por León Rozitchner, analiza el rol de la red ferroviaria en la historia nacional y replantea el lugar de la  Página 12
Una duda de 120 años  (21/11/12) Los Ameghino descubrieron en 1891 un mamífero fósil que nunca supieron qué era. Ahora se determinó que pertenece a un grupo que sobrevivió a la extinción de los dinosaurios.  Página 12
Entre paros y ofertas  (08/03/13) En Santa Fe tras 48 horas de paro, Amsafé, Sadop, UDA y AMET fueron convocados por el gobierno a una nueva reunión paritaria donde les ofrecieron un aumento del 25 por ciento: 15 por ciento en marzo, 2 por ciento en mayo y 8 por ciento en julio.  Página 12
Protesta de UDA  (28/03/14) La Unión Docentes Argentinos (UDA) de Capital Federal realizó ayer una marcha a la sede de la cartera educativa porteña y advirtió que los profesores secundarios, preceptores, directivos y supervisores “cobrarán un 25 por ciento de aumento para este año y  Página 12
Línea contra el bullying  (28/05/14) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, anunció la puesta en marcha de una línea 0800 nacional y gratuita para atender consultas referidas a situaciones violentas o conflictivas en escuelas llamadas bullying.  Página 12
Facultades de Medicina  (27/10/15) El Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas llamó a las autoridades nacionales que asuman en diciembre a apoyarse en esa entidad “para discutir, reflexionar y definir políticas sobre salud”.  Página 12
Denuncia en Ingeniería  (15/12/15) Un grupo de trabajadores de la Dirección de Obras de la Facultad de Ingeniería de la UBA denunció que, a partir de la presentación de un expediente en el que exponen supuestas irregularidades en la contratación de obras, son “perseguidos y amenazados”.   Página 12
“Fue un golpe muy duro para la universidad”  (29/07/16) Como parte de las jornadas organizadas por la UBA, Oscar Reali y Sergio Rodríguez recordaron y reflexionaron sobre el clima político y académico que se vivía en la universidad y sobre los efectos que tuvo la Noche de los Bastones Largos.  Página 12
Elecciones en la UNLP  (04/11/16) Hasta la tarde de hoy, los alumnos de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata pueden elegir autoridades de los centros de estudiantes y a sus representantes en los órganos de cogobierno.   Página 12
Discutir el pasado  (26/04/17) Una vez más el Gobierno nos propone discutir el pasado. La sociedad argentina decidió hacia fines del siglo XIX que la escuela pública debía ser para todos, independientemente de su credo, raza, condición social e ideología.  Página 12
Investigar la marginación  (09/05/08) La Universidad de Buenos Aires presentó formalmente ayer el Programa de Marginaciones Sociales (Piubamas). Como ya informó Página/12, el programa involucrará a todas las facultades y apuntará a investigar la marginación social y su relación con la salud,   Página 12
Lejos, muy lejos de Africa  (30/07/08) Un continente que reclama su papel en la historia universal. Esta vez el jinete emprendió un viaje. Un viaje cruzando el océano; sin moverse del Museo Etnográfico, donde Marisa Pineau, historiadora, le habló de sus estudios sobre Africa, de reinos olvidad  Página 12

Agenda