Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"

El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Litoral

Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional

Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió

Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento

"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo

Uno (Santa Fe)

Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán

Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.

La Opinión (Rafaela)

UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados

Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.

Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular

En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.

Rosario3

Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025

El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.

22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar

El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.

Rosario 12

Entre consentimiento y renuncia

Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio

36421 a 36440 de 50406

Título Texto Fuente
Para enseñar Biología, una facultad se convirtió en “reserva ecológica”  (22/10/12) Bio-vivencias se llamó la actividad educativa a la que asistieron unos 400 alumnos de 12 escuelas primarias y secundarias. Con réplicas de reservas naturales, documentales y muestrarios de plantas y animales, se buscó despertar el interés en las ciencias   El Litoral
Para enseñar el derecho a elegir  (29/05/08) Mi libro La educación sexual escolar y los síntomas actuales aborda los síntomas escolares actuales y la problemática sobre la educación sexual escolar, a partir de un trabajo de interlocución sostenido con los practicantes de la educación. Por Graciela G  Rosario 12
Para enseñar física  (10/05/12) El Grupo de Enseñanza de la Ingeniería (Giedi) de la UTN Santa Fe organiza el curso “Materiales didácticos para la enseñanza de Física en el nivel medio”.  El Litoral
Para enseñarla, a la ciencia hay que conocerla y practicarla  (06/11/08) El teatro no colisiona con la ciencia. La Matemática no tiene por qué ser aburrida. La Física se aprende con experimentos sencillos y económicos. Este es el espíritu del Congreso Internacional de la Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática que   La Voz del Interior (Córdoba)
Para entrar al aula, el doble de la inflación  (04/02/13) La canasta escolar aumentó más del doble que los precios del supermercado. Los aumentos de los útiles superan en más del doble al índice de la inflación del año 2012 que, según difundieron los legisladores de la oposición en el Congreso, registró una suba  La Voz del Interior (Córdoba)
Para entrar al sistema formal  (11/07/12) Son establecimientos creados tras la crisis de 2001 en fábricas recuperadas y organizaciones sociales. Estudian allí personas que no habían podido terminar el secundario. Ahora reclaman ser reconocidos como escuelas públicas oficiales.  Página 12
Para envejecer mejor, no sólo hay que trotar  (30/06/08) En los últimos tiempos ha aparecido un nuevo grupo de profesionales especializados en lo que denominan "el envejecimiento activo" y se han actualizado las recomendaciones sobre la actividad física para los adultos mayores.  La Nación
Para esas preguntas incómodas  (29/04/11) La revista fue editada por el Ministerio de Educación. Se distribuirán seis millones de ejemplares entre docentes, gremios y beneficiarios de programas sociales.  Página 12
Para este año, la UTN entregó unas 260 becas  (08/05/12) Es lo que la facultad regional otorgó sobre un total de 371 solicitudes. Crecen año a año los pedidos de becas, y la institución trata de atender la mayor parte de la demanda.  El Litoral
Para estirar las vacaciones  (18/11/13) En el Consejo Federal de Educación se había acordado empezar el ciclo lectivo el 26 de febrero. Pero en varios distritos hubo quejas de los gremios y el sector turístico. Ahora planean otra reunión de los ministros de todo el país para definir una eventua  Página 12
Para estudiantes embarazadas  (05/05/08) Las jóvenes que sean madres o estén embarazadas y deseen seguir estudiando pueden acceder al programa de equidad educativa que desarrolla el Area de la Mujer del municipio. La inscripción al mismo estará abierta desde hoy y hasta el 16 de mayo en los cent  La Capital (Rosario)
Para estudiar en la isla  (25/08/09) Proyectan crear la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. El proyecto presentado por el ARI fueguino cuenta con el apoyo del Consejo Interuniversitario Nacional. Ofrecería carreras vinculadas con la “geopolítica de la zona” y su primera sede funcionarí  Página 12
Para estudiar en la Unión Europea  (08/10/10) El rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos Jorge Gerard, participó del acto del lanzamiento del Programa Erasmus Mundus Action 2, Euro Tango, que se hizo días atrás en la Universidad Politécnica de Valencia, España. Este programa promueve Becas de  El Diario (Paraná)
Para estudiar en una escuela privada se necesitan $7.170  (25/02/11) Es un cálculo anual promedio para un alumno en un colegio que tenga entre el 40 y el 80 por ciento de subsidio del Estado. Ahora las cuotas podrían incrementarse hasta un 28,5 por ciento.  Uno (Santa Fe)
Para estudiar en zona norte  (28/06/11) El proyecto de la Universidad Nacional de la Región Metropolitana Norte, pretende articular a los trabajadores organizados con la comunidad educativa y los sectores productivos.  Página 12
Para estudiar inglés en Inglaterra  (30/07/08) Ramsgate es una pequeña ciudad de Inglaterra donde se encuentra el Churchill House of English Language. Desde hace diez años alumnos de nuestro país viajan a este colegio, en el mes de enero, para tomar curso de idioma con duración de un mes. La próxima s  El Litoral
Para estudiar las políticas sociales  (18/08/09) La Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) lanza una maestría en Políticas Sociales Urbanas. El objetivo consiste en formar especialistas para el diseño de programas y para la investigación y gestión de problemas característicos del área.  Página 12
Para estudiar Nanotecnología  (24/07/15) La Fundación Argentina de Nanotecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología, anunció la apertura de las inscripciones del curso Nano U, que ofrece la posibilidad de introducirse en la temática de las nanociencias y las nanotecnologías.  Página 12
Para estudiar, nada como las universidades estadounidenses  (14/08/07) Según un indice elaborado en China. Ocupan ocho de los diez primeros lugares. La UBA, entre las mejores de América latina.  Clarín
Para evitar el descarte de las vacas  (22/06/15) El Servicio de Prótesis Dentales para rumiantes de la Facultad de Veterinarias se abocó hace más de una década a perfeccionar la técnica que modifica las variables de producción en los tambos, al aumentar la vida útil de los animales.  Rosario 12

Agenda