LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Paritarias: grandes desafíos para la docencia (21/02/08) | El objetivo de toda demanda gremial, se exprese o no de manera conflictiva, es que los trabajadores logren una negociación con el empleador que consideren favorable. Esta cuestión se encuentra en la naturaleza de la acción sindical, y fue redimensionada c | La Capital (Rosario) |
Paritarias: gremios disconformes con la oferta del gobierno (27/02/18) | La provincia ofreció a los docentes y gremios estatales un 15 por ciento de aumento salarial desdoblado en tres tramos. A la propuesta se le agregó el 1,1 por ciento de la cláusula gatillo que se aplicó este año, según consideraron los sindicalistas. | Rosario3 |
Paritarias: gremios docentes y Gobierno llegaron a un acuerdo (31/03/22) | En reunión por paritarias se acortaron tramos de aumentos y se pautó análisis de la inflación en agosto para que los salarios superen la variación inflacionaria. | Uno (Entre Ríos) |
Paritarias: la provincia no realizó propuesta salarial a los docentes (21/02/20) | Terminada la segunda reunión de educación, las partes reconocieron que no se trató ninguna cifra en particular. Las discusiones se retomarán la semana que viene, a días del inicio de clase, haciendo hincapié en los números que el gobierno provincial pueda | El Litoral |
Paritarias: Lifschitz aseguró que reiniciarán el diálogo con gremios (07/03/17) | El mandatario evitó criticar la medida de fuerza votada por los docentes, y que prevé paros escalonados durante tres semanas. Dijo que es “parte de las reglas de juego”. Sostuvo que su gobierno tiene “vocación y voluntad” para encontrar acuerdos. | El Litoral |
Paritarias: Lifschitz lamentó la confrontación a nivel nacional (14/03/17) | El gobernador admitió que a pesar de las reuniones de los equipos técnicos en el Ministerio de Educación, “será difícil avanzar” esta semana con los docentes porque ya tienen medidas de fuerza votadas. | El Litoral |
Paritarias: los docentes aguardan una convocatoria del gobierno (08/02/18) | Los maestros utilizan las palabras "alerta" y "urgencia", entendiendo que los tiempos se acortan. "Esperan hasta la última semana para reunirse, sabiendo que es la regional la que decide", expresó la representante local de AMSAFE, Griselda Marcos. | La Opinión (Rafaela) |
Paritarias: los docentes definen este miércoles si aceptan la propuesta (06/10/21) | Amsafe La Capital decide entre dos mociones: la aceptación y el rechazo con paro de 24 y 48 horas. | LT10 |
Paritarias: los docentes públicos realizarán dos paros de 24 horas (17/08/16) | Amsafé exige la reapertura de la negociación salarial. El primer paro sería el 24 de agosto, aunque dependerá de lo que defina hoy la CTERA. | Uno (Santa Fe) |
Paritarias: los docentes ratificaron el paro por 48 horas (12/03/19) | Es luego de rechazar la nueva propuesta que recibieron en la tercera reunión, que se desarrolló en el Ministerio de Trabajo. Habrá movilizaciones de maestros en toda la provincia. | LT10 |
Paritarias: los gremios docentes santafesinos quieren recuperar poder adquisitivo (10/02/23) | En el primer encuentro que los gremios mantuvieron con la cartera de Trabajo, pidieron que la propuesta que se presente contenga una herramienta para que el salario que le pueda ganar a la inflación. Hay cuarto intermedio hasta la constitución de las comi | El Litoral |
Paritarias: los maestros evalúan la nueva oferta salarial (08/03/16) | El gobierno provincial propuso un aumento de hasta 35 por ciento sobre el sueldo docente, por lo que ningún trabajador del sector cobrará menos de 12.052 pesos a partir de julio. Habrá que esperar el resultado de la asamblea gremial del miércoles. | Rosario3 |
Paritarias: maestros y estatales paran mañana (26/09/16) | Maestros de la educación pública y privada, profesores universitarios, agentes sanitarios provinciales, estatales y empleados de la obra social Iapos; todos serán parte de la protesta de mañana por 24 horas para exigir una reapertura de paritarias. | La Capital (Rosario) |
Paritarias: mejoraron la propuesta a docentes (23/02/16) | Desde el Gobierno Provincial ofrecieron el aumento en dos tramos y agregando una suma fija para febrero de mil pesos más el FONID. Garantiza un piso salarial para los estatales de $10.000 desde el mes de marzo, y para los docentes de $ 11.655 en julio. | La Opinión (Rafaela) |
Paritarias: mejoraron propuestas a docentes y estatales (04/03/16) | Para los docentes proponen un aumento del 34.1% en julio para los maestros sin antigüedad. En este porcentaje está incluido el Fondo de Incentivo Docente (FONID). Cuarto intermedio hasta hoy y el lunes. | Castellanos (Rafaela) |
Paritarias: Nación se sacó el lazo pero aún faltan definiciones en la provincia (27/02/20) | Mientras el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, señalaba con satisfacción el acuerdo que permite "destrabar" el inicio de clases en todo el país, en realidad comienza ahora la paritaria "real" en las provincias. | El Litoral |
Paritarias: se avecina un escenario de conflicto docente en la provincia de Santa Fe (23/02/22) | La titular de AMSAFE, Sonia Alesso, evaluó como "insuficiente" la propuesta de mejora salarial del gobierno provincial. La oferta fue del 41,7% a pagar en cuatro tramos. El sábado, se conocerá la opinión de los maestros, en la asamblea provincial. | El Litoral |
Paritarias: UDA dijo que serán los docentes los que acepten o rechacen la oferta salarial (27/02/18) | La secretaria adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Rosa Bugnar remarcó que se renovó por otros 12 meses el pago del ítem por material didáctico y que su valor a partir de marzo será de $223. | Uno (Santa Fe) |
Paritarias: Una extensa lista de pedidos por parte de los Docentes (10/02/23) | Desde AMSAFE, tal como ocurrió con los demás gremios que participaron de las reuniones paritarias, hicieron entrega de una extensa lista de temas que deberán ser abordados por la Provincia para poder encaminar la negociación paritaria. | Castellanos (Rafaela) |
Paritarias: ¿cuáles son las mociones que votan los docentes santafesinos? (10/08/23) | En 15 departamentos, los maestros votan por aceptar la oferta salarial o rechazarla con paros. En cuatro de ellos hay una sola moción por la aceptación. La Capital y Rosario tienen tres opciones en juego, dos de las cuales incluyen paros. | El Litoral |