LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El martes arranca la paritaria para docentes y estatales en Santa Fe (16/02/18) | Los cuatro sindicatos de maestros y los dos de agentes públicos tendrán su primera cita, a las 10. "No habrá piso ni techo", adelantó la Gobernación. | La Capital (Rosario) |
Ley educativa: se conformará una comisión técnica con los gremios (13/12/16) | Los cuatro sindicatos que nuclean a los docentes santafesinos asistieron a la cita de hoy, a pesar de su enojo porque no se reabrió la paritaria. Una comisión entre el gobierno y los sindicatos trabajará desde el año que viene. | El Litoral |
El origen del Sistema Solar podría estar bajo la nieve de la Antártida (07/05/10) | Los cuerpos helados del exterior del Sistema Solar son los que mejor conservan los vestigios de la formación de los planetas que nos circundan. Pueden encontrarse en los meteoritos primitivos, como los que se han hallado bajo el hielo de la Antártida, seg | El Mundo (España) |
Críticas de docentes al Ministerio por una circular que posibilita la promoción directa (12/11/21) | Los cuestionamientos proceden de la organización "Docentes por la Educación", quienes consideran que la decisión de las autoridades de Educación implica "regalarle el título" a los alumnos de nivel medio. | LT10 |
Cursos polémicos, suspendidos hasta junio (07/05/10) | Los cursos de posgrado de terapias alternativas que iban a dictarse en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) seguirán suspendidos hasta que finalice el raid de elecciones dentro de la Casa de Trejo, a inicios de junio | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UNC lanzó su propuesta de cursos de verano 2024 (11/12/23) | Los cursos de verano 2024 de la UNC serán de corta duración, en su mayoría son virtuales, gratuitos y certificados por la casa de estudios. | Rosario3 |
La informática también atrae a los adultos mayores (09/08/10) | Los cursos especiales para ellos están colapsados. En el Centro Rojas, los mayores de 50 ya representan el 10% del alumnado. Y en los hogares porteños casi no hay vacantes. Además, en 3 meses 10.000 jubilados sacaron un préstamo para comprar su PC. | Clarín |
La Escuela de Jardinería de Rosario dictará cursos gratuitos (08/08/24) | Los cursos gratuitos de la Escuela de Jardinería tienen como fin acercar a la comunidad conocimiento sobre especies de plantas y sus cuidados | Rosario3 |
Nuevos cursos gratuitos de programación de Google (24/10/23) | Los cursos gratuitos de programación de Google Cloud Computing apuntan a capacitar desde cero para adentrarse en este mundo. | Rosario3 |
Comienza el curso para ingresantes a la UTN (21/08/14) | Los cursos que se dictan en modalidad presencial y semipresencial están orientados para el ingreso a las tres carreras de grado que se dictan en la UTN: Ingeniería Electrónica, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Civil. | El Diario (Paraná) |
Nuevas claves para entender la resistencia a la quimioterapia (06/08/12) | Los daños que produce en el ADN de las células sanas podrían tener la culpa. Cada vez más estudios subrayan el papel del 'microambiente' del tumor. | El Mundo (España) |
En tres años, 16.244 jóvenes y adultos terminaron la escuela secundaria (11/10/11) | Los datos corresponden a la implementación en la provincia del Plan Fines. Entre la primera etapa y la última ha habido una fuerte baja en la cantidad de inscriptos pero la tasa de egreso se mantiene. | Uno (Santa Fe) |
El 30% de alumnos de escuelas técnicas egresa con un empleo (04/07/11) | Los datos corresponden a la provincia, donde las terminalidades de Mecánica y Electrónica son las más demandadas por el mercado laboral. | Uno (Santa Fe) |
Hallan nuevas variaciones genéticas del cáncer de mama en el cromosoma 5 (26/05/08) | Los datos de 40.000 personas procedentes de Suecia, Holanda, España, Islandia y Estados Unidos han servido para identificar dos nuevas variaciones genéticas en el cromosoma 5 relacionadas con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. | El Mundo (España) |
Un gran estudio descarta que los móviles causen cáncer (21/10/11) | Los datos de más de 350.000 usuarios no muestran ninguna relación. La OMS clasificó los dispositivos como posiblemente carcinógenos. | El Mundo (España) |
Seis de cada 10 jóvenes quieren estudiar derecho o económicas (25/04/11) | Los datos del ingreso a la Universidad Católica de Santa Fe muestran la prevalencia de las carreras tradicionales. | Uno (Santa Fe) |
La matrícula en secundarios de adultos sumó tres mil alumnos alumnos (16/04/10) | Los datos oficiales del Ministerio de Educación de la Provincia revelan que, en total, la matrícula en la modalidad Jóvenes y Adultos subió el 5,4 por ciento. En el secundario, el número de inscriptos trepó el 8,2 por ciento; mientras que en el primario c | La Voz del Interior (Córdoba) |
Firmat: el 37 por ciento de la población siente afectada su salud por los agroquímicos (23/06/14) | Los datos provienen de un trabajo conjunto realizado entre el Ministerio de Salud de la provincia, la Municipalidad firmatense y la Facultad de Ciencias Médicas de la U.N.R. | Uno (Santa Fe) |
Medicina: 1 de cada 4 se iría al exterior (18/06/12) | Los datos provienen de una investigación de la Universidad Isalud. El médico se forma con recursos públicos. El 90% elegiría trabajar en hospitales públicos. Y sólo el 9% ejercería en un pueblo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
No eran tantos ni tan pocos (06/04/10) | Los datos provisorios de la matrícula de la provincia de Córdoba echan por tierra las arriesgadas estadísticas que anunciara, semanas atrás, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni. En aquel momento, el funcionario se apuró a informar que l | La Voz del Interior (Córdoba) |