LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Noticias desde Sociales (27/03/15) | La Facultad lanzó una agencia periodística. En la agencia presentada ayer realizan prácticas los alumnos de Comunicación y se ofrecen noticias relacionadas con la Ciudad y, en particular, con los barrios del sur. | Página 12 |
La salida de un decano macrista (22/04/15) | El decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el radical macrista José Luis Giusti, presentó su renuncia por motivos “estrictamente personales” y “ajenos a la función pública”. | Página 12 |
“El saber ya no tiene dueño” (05/06/15) | Entrevista al académico brasileño Naomar de Almeida Filho. Analiza las dificultades de la universidad para adaptarse a los cambios socioculturales y describe la experiencia de la Universidad Federal del Sur de Bahía, donde es rector. | Página 12 |
Cómo reconocer el trabajo cotidiano (11/09/15) | Carlos Vázquez Miranda es maestro rural y director de la escuela 194 del paraje La Angostura, de Catamarca, a 3600 metros de altura. El es uno de los 24 docentes de todo el país que hoy recibirán las distinciones Buenos Educadores de Argentina de 2015. | Página 12 |
Químicos de larga duración (21/10/15) | Investigadores de la Universidad de La Plata descubrieron que todos los algodones y las gasas estériles contienen glifosato, el herbicida potencialmente cancerígeno. En menor medida, también lo hallaron en hisopos, toallitas y tampones. | Página 12 |
Distinción a Bachelet (21/04/17) | La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires. Se lo entregó ayer el rector Alberto Barbieri. | Página 12 |
Convocatoria a tutores (14/11/17) | La Secretaría de Educación Media de la UBA abrió la inscripción para graduados y estudiantes que deseen apoyar a alumnos que cursan el último año de la escuela secundaria en instituciones públicas de los barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires. | Página 12 |
El número: 92 (13/07/07) | Es el porcentaje de graduados de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que lograron insertarse en el mercado laboral, según un estudio de la Dirección de Vinculación con el Graduado. Además, el trabajo reveló que los egresados de las carreras de Info | Página 12 |
Rompiendo el aula (16/08/07) | “La Técnica 666” fue el título que los alumnos de primer año de una escuela rosarina eligieron para una producción audiovisual propia: la filmación de ellos mismos destrozando los bancos y pupitres de su aula. | Página 12 |
Los alumnos votan reelección (23/09/08) | Fueron ratificadas las conducciones en Económicas, Derecho, Medicina y Veterinarias. En la UBA, los comicios estudiantiles confirmaron la mayoría de Franja en Económicas, donde dio la sorpresa el frente de izquierda MxE. Los socialistas se impusieron en D | Página 12 |
Tedesco está preocupado (26/03/09) | “Debería modificarse la idea del paro como acción de reclamo mientras se está negociando”, señaló ayer el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco. | Página 12 |
Los peligros de la eterna juventud (06/10/09) | Tres científicos recibieron el Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre la división de las células y su ciclo de vida. También descubrieron que una enzima que las protege del envejecimiento está relacionada con células cancerosas. | Página 12 |
Lo artificial y lo viviente (13/08/10) | La revista iberoamericana Ciencia, Tecnología y Sociedad dedica el dossier central de su último número, bajo el título “Lo artificial y lo viviente en la filosofía de la tecnología actual”, a reflexionar desde diversas tradiciones de pensamiento sobre la | Página 12 |
Producción audiovisual (12/10/10) | Para avanzar en la generación de contenidos audiovisuales, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) resolvió crear un Centro de Promoción y Producción Audiovisual (CPPA). Se trata de una iniciativa conjunta con los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de | Página 12 |
“Muchas patentes son totalmente ridículas” (30/05/11) | El creador de Linux cuenta cómo en dos décadas su invención pasó de ser el corazón de un sistema operativo abierto para convertirse en un amigable entorno de escritorio. | Página 12 |
La alfabetización de la ciencia (14/09/11) | Hoy comenzó en Córdoba el I Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia (Copuci), organizado por la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de esa provincia. | Página 12 |
La UNC prepara sus 400 años (09/05/12) | Las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presentaron ayer las actividades previstas para conmemorar los 400 años de vigencia de la institución. | Página 12 |
Marcha atrás en dos escuelas (28/09/12) | Después de las protestas de profesores del Nacional de Buenos Aires y el Carlos Pellegrini, el rectorado aseguró que “hubo una dificultad en la interpretación del nomenclador” y que será corregida. El gremio UTE informó que hay 180 docentes afectados. | Página 12 |
Cursos para secundarios (11/09/14) | Más de 500 cursos de capacitación laboral para alumnos de escuelas secundarias de todo el país fueron presentados por el ministro de Educación, Alberto Sileoni. | Página 12 |
La renuncia del rector en el Pelle (12/11/14) | El rector de la Escuela Carlos Pellegrini (UBA), Marcelo Roitbarg, renunció al cargo a partir del próximo 1º de marzo, por lo que ya se abrió el proceso para elegir autoridades, en simultáneo con el Colegio Nacional de Buenos Aires. | Página 12 |