Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe

La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.

Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias

Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos

Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza

Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En

Rosario3

Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global

En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida

Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula

El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela

Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles

La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral

Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo

Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e

Rosario 12

Educación y creatividad en acción

El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.

36561 a 36580 de 49784

Título Texto Fuente
Acuerdan la titularización de docentes secundarios  (31/10/13) El gobierno, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), convinieron en llamar a concurso de titularización para la cobertura de cargos iniciales y/u horas cátedra vacantes de planta   El Diario (Paraná)
Entregan impresoras y laboratorios a escuelas técnicas de Santa Fe  (17/10/19) El gobierno, a través del Ministerio de Educación, entregó 320 impresoras 3D y 10 laboratorios tecnológicos a centros educativos.  La Capital (Rosario)
Iniciativas del Gobierno para llegar a todas las provincias  (29/11/16) El Gobierno, a través de sus diferentes ministerios, está desarrollando múltiples propuestas para disminuir la brecha tecnológica. Desde el Ministerio de Modernización ya cuentan con 284 puntos digitales en todo el país.   La Nación
La Provincia ofreció 25% y los docentes no se fueron conformes  (28/03/17) El Gobierno –como ya había anunciado el propio Miguel Lifschitz- ofreció el 25% de aumento salarial a pagar en tres tramos (4 por ciento retroactivo a febrero, y un 13 por ciento en marzo, más un 8 por ciento en julio), con una cláusula gatillo.   Castellanos (Rafaela)
Se viene una semana clave para saber si empiezan las clases en Santa Fe  (22/02/22) El gobierno ya terminó la primera ronda de paritarias con todos los sectores sin hacer una oferta. Quedan cinco días hábiles para el inicio de clases.  Uno (Santa Fe)
La negociación está abierta, pero peligra el inicio de las clases en la provincia  (15/02/19) El gobierno y los sindicatos de la provincia de Buenos Aires volverán a negociar un acuerdo paritario la semana próxima bajo la sombra de un paro en el inicio del ciclo lectivo previsto para el 6 de marzo.  La Nación
Cómo funciona el régimen de licencia docente que criticó el gobernador  (14/03/16) El gobierno y los gremios parecen coincidir en el diagnóstico que hace falta ajustar los controles al ausentismo docente. Aquí, algunos de los aspectos que han abonado el crecimiento del gasto en suplencias que advierte el Estado.  El Diario (Paraná)
Amsafé pide contemplar tres aspectos para discutir la extensión horaria de clases  (20/04/22) El gobierno y los gremios docentes se reunieron este martes. Amsafé señaló que la propuesta será discutida con la cartera educativa y luego sometida a las bases.  Uno (Santa Fe)
Avances en la paritaria docente  (31/08/10) El gobierno y los gremios docentes santafesinos acordaron anoche conformar una comisión de seguimiento de la “evolución” de los salarios del sector. La comisión analizará los casos de los docentes que recibieron menos dinero con el aumento acordado a prin  La Capital (Rosario)
El Gobierno inicia la paritaria con gremios docentes nacionales  (20/02/20) El Gobierno y los gremios docentes nacionales darán este jueves el inicio a las paritarias de este año con la conformación de las comisiones técnicas, aunque el ofrecimiento salarial para el 2020 se realizará el miércoles de la semana próxima.   El Litoral
Habría un principio de acuerdo con los docentes  (22/02/08) El Gobierno y los gremios docentes nacionales acordaron fijar en 1.290 pesos el salario mínimo para un docente que recién se inicia en la actividad, lo que representa un aumento del 24% con respecto a los $ 1.040 que cobran hoy.  Clarín
Un 27% de aumento para los docentes nacionales  (23/02/11) El Gobierno y los gremios docentes con representación en todo el país acercaron posiciones ayer en la ronda de paritaria y la negociación llegó a su fin con un acuerdo entre las partes que alcanzó un aumento del 27% en el sueldo básico para el sector.  La Opinión (Rafaela)
La paritaria abordó los comités y Amsafe pidió discutir salarios  (17/08/12) El gobierno y los gremios docentes comenzaron a evaluar la puesta en marcha de los comités de salud y seguridad en las escuelas públicas. Los funcionarios se comprometieron a convocar a una reunión para monitorear el tema salarial.  El Litoral
Los docentes esperan una oferta para la próxima reunión a pocos días del comienzo de las clases  (07/02/25) El gobierno y los gremios discutieron criterios para definir salarios. Se apunta a un acuerdo por seis meses, los representantes de la administración central y de la educación remarcaron la necesidad de recomponer el poder adquisitivo  La Opinión (Rafaela)
Devuelven los descuentos sólo a los maestros que no pararon  (14/12/12) El gobierno y los docentes bonaerenses tuvieron un acercamiento después de más de dos meses de tensión y conflictos. Ayer, el gobernador Daniel Scioli se comprometió a devolver el dinero a los docentes que les descontaron en forma errónea por los días de   Clarín
Vidal convocó otra vez a los gremios el próximo martes  (28/04/17) El gobierno y los docentes bonaerenses retomarán la negociación paritaria el próximo martes, después de dos semanas de tregua, sin paros en las escuelas. La convocatoria fue confirmada por María Eugenia Vidal.  Clarín
Docentes: principio de acuerdo en Provincia y sin solución en Ciudad  (24/02/10) El gobierno y los docentes bonaerenses llegaron a un principio de acuerdo para aumentar los sueldos y permitir el inicio de clases sin paros. Ayer, a última hora los gremios recibieron una oferta que consideraron "superadora": una suba del 24% sobre el sa  Clarín
Paritaria nacional docente: 45.5% de aumento salarial y cláusula gatillo  (20/08/21) El Gobierno y los cinco sindicatos docentes nacionales acordaron hoy en paritarias un nuevo salario mínimo garantizado para todo el país de 38 mil pesos desde el 1 de octubre. Habrá revisión en el mes de noviembre.   El Litoral
Subirán en mayo las cuotas de los colegios privados con subvención  (29/02/08) El Gobierno y las agrupaciones que nuclean a los colegios privados que reciben aportes del Estado firmaron un acuerdo para mantener sin cambio las cuotas de marzo y abril. A partir de mayo, sin embargo, los padres comenzarán a pagar más. No hay un monto g  Clarín
Curso acelerado para que no haya dudas  (12/05/15) El gobierno y la UNR acordaron reformar la página web del Tribunal Electoral, generar un instructivo para poder afianzar conocimientos y trasmitirlos correctamente y convocarán a docentes públicos como autoridades de mesas en los próximos comicios.  Rosario 12

Agenda