LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El reclamo bonaerense (11/12/12) | Docentes bonaerenses nucleados en los gremios Suteba, FEB, UDA, AMET y Sadop se reunieron ayer con el gobernador Daniel Scioli y le manifestaron la “crítica situación que atraviesa la educación pública en la provincia”. | Página 12 |
Antropología y universidad para la inclusión (15/05/13) | Diálogo con Ricardo Slavutsky, antropólogo, decano de Humanidades de la Universidad Nacional de Jujuy. La provincia de Jujuy es un caso significativo en lo que se refiere a diversidad cultural y desigualdad social, producto de la estigmatización étnica. | Página 12 |
El difícil proceso de la fecundación (11/12/13) | Para poder fertilizar a un ovocito, el espermatozoide debe atravesar varias etapas intermedias, procesos moleculares que lo modifican y lo vuelven capaz para la tarea. | Página 12 |
Diez años de voluntariado (30/06/15) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, participará hoy por la mañana de un acto por el décimo aniversario del Programa de Voluntariado Universitario. | Página 12 |
Marcha docente (22/10/15) | Docentes porteños agrupados en Ademys marcharon al Ministerio de Educación de la Ciudad para denunciar “el vaciamiento de la escuela pública” por parte de la administración macrista. | Página 12 |
En la mesa pero muy lejos (04/02/16) | El gobierno provincial hizo la primera oferta en la paritaria docente bonaerense (PDB). Los sindicatos la rechazaron por exigua: es muy amplia la distancia con los reclamos. Por Mario Wainfeld. | Página 12 |
En las aulas, los números no cierran (09/02/17) | Los docentes perdieron casi 10 puntos de poder adquisitivo en 2016 en el promedio nacional. Este año, la diferencia entre el 18 por ciento que quiere imponer el Gobierno y el 25 de piso que reclaman los gremios representan 20 millones de pesos. | Página 12 |
El quinto paro en seis días de clases (13/03/17) | Los maestros realizan huelga hoy en la provincia de Buenos Aires. La medida de fuerza es convocada por los gremios Suteba, FEB y Sadop, que reclaman una nueva oferta de aumento salarial. | Página 12 |
Materia previa para marzo (12/12/07) | Macri y su plan para la emergencia en las escuelas. El jefe de Gobierno presentó su plan en una escuela de Boedo. Repararán 180 edificios, pero la mayoría de las obras no estará terminada en marzo. En la ciudad hay un déficit de 300 maestros. | Página 12 |
Marcha estudiantil a pura frazada (05/06/08) | Estudiantes de más de veinticinco escuelas públicas porteñas reclamaron por falta de calefacción en centros educativos frente al Ministerio de Educación y luego en la sede del Gobierno de la Ciudad. Los alumnos, todos ellos de escuelas secundarias, se mov | Página 12 |
Química verde flúo (09/10/08) | Premio Nobel por el hallazgo y uso de una proteína. Se trata de la Proteína Verde Fluorescente, identificada en un tipo de medusa. Tras aislar el gen, aplicaron la fluorescencia a la investigación, por ejemplo, del desarrollo de metástasis. | Página 12 |
Danza con galaxias (05/11/08) | Entrevista con Diego García Lambas, astrónomo y físico. La estructura a gran escala del universo es una de las fronteras de la astrofísica: hay grandes vacíos y agrupaciones de galaxias. El jinete se siente pequeño ante el universo, pero igual se interna | Página 12 |
A leer que se acaba el mundo (12/06/09) | Lanzan la Semana Nacional de la Lectura, entre el 15 y el 22 de junio. Habrá talleres literarios, visitas de escritores a escuelas, publicación de libros y provisión de materiales a bibliotecas escolares. | Página 12 |
La relación con los alumnos (20/04/10) | El enfrentamiento de la Federación Universitaria de Buenos Aires con el rector Ruben Hallu ya casi es un clásico. Fue electo en 2006 en el Congreso y con los estudiantes movilizados. Y así volvió a suceder en diciembre pasado, cuando fue reelecto, y tambi | Página 12 |
Composición tema, primer día de clases (28/02/11) | En total son casi diez millones de alumnos de jardín, primaria y secundario. En Capital y provincia de Buenos Aires inician hoy, junto con otras diez provincias. Están de paro en Jujuy, Chubut, Entre Ríos y Chaco. El 73 por ciento asiste a escuela estatal | Página 12 |
Aves que explotan a otras aves (22/02/12) | Algunas especies dejan sus huevos en nidos ajenos para que otro ejemplar los empolle y los críe. Trepando árboles, el Jinete Hipotético va en busca del tordo renegrido, un especialista que parasita a 250 especies. | Página 12 |
“Parece que estás en un cuartel” (26/06/12) | Tras la controvertida apertura de una sede de la Escuela de Policía Juan Vucetich en la Universidad Nacional de La Matanza (UnLaM), sobre la que informó Página/12, un grupo de estudiantes impulsa una campaña para impedir que la escuela siga funcionando. | Página 12 |
La carrera que ya se largó (11/12/12) | Los mandatos del rector y ocho decanos de la UBA culminan en 2013. El rector Hallu analiza ir por una nueva reelección. El vicerrector Barbieri también buscaría el cargo. El rechazo de la izquierda. | Página 12 |
La inscripción on line, una pesadilla que no termina (11/12/13) | Esta semana, el sistema informático notificó la asignación de vacantes en la Ciudad. Padres, docentes y el gremio UTE denunciaron una serie de irregularidades. El Ministerio de Educación porteño admitió que ya recibió dos mil reclamos. Presentarán amparos | Página 12 |
Temporada electoral en la UBA (30/06/15) | Las elecciones para renovar los consejeros graduados ya comenzaron en algunas facultades y se completarán en las demás en los próximos meses. Los comicios estudiantiles se harán en forma unificada en septiembre. | Página 12 |