LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Llega la segunda edición del Rosario I/O (22/06/16) | El evento que cruza tecnología vinculada a la innovación y participación ciudadana tendrá su edición 2016 el próximo viernes en la UTN. La jornada contará con oradores que compartirán en 20 minutos sus experiencias. | Rosario3 |
Licenciatura en Educación Especial: Trastornos motores y desarrollo (07/07/16) | La Universidad de Concepción del Uruguay – Centro Regional Rosario (UCU-CRR) abre la inscripción a la Licenciatura en Educación Especial: Trastornos motores y desarrollo que comenzará a dictarse en agosto. | Rosario3 |
UNR: Estudiá Técnico Universitario en Administración de Empresas online (01/02/17) | Esta tecnicatura, acreditada por el Instituto Superior de Comercio Libertador General José de San Martín, comienza el 20 de marzo. | Rosario3 |
Comienza una semana que tendrá dos días de clases (20/03/17) | El martes y miércoles tendrá lugar el paro lanzado por los gremios docentes. No habrá actividad en colegios públicos, privados, ni en facultades. Además, el viernes será feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. | Rosario3 |
Conflicto universitario: nuevo cuarto intermedio hasta el viernes (30/08/18) | Se cumplió la primera jornada “trabajo permanente” propuesta por el Ministerio de Educación de la Nación, por el financiamiento educativo. Sin avances, continúa el paro y este jueves habrá marcha nacional | Rosario3 |
Así volvieron los más chiquitos a sus salitas de jardín en Rosario (22/06/21) | El Ministerio de Educación habilitó la presencialidad escolar para el nivel inicial. En los ingresos, les toman la temperatura y les colocan alcohol en gel en sus manitos | Rosario3 |
Aprender y enseñar en pandemia: Un testimonio del rol docente en estos tiempos (22/10/21) | El inmenso desafío que implicó ser parte de una institución educativa en pandemia, una experiencia inédita y sin antecedentes que estuvo rodeada de inquietudes, angustias, dudas y sobre todo aprendizajes, es el hilo conductor del flamante libro “Relatos c | Rosario3 |
Concurso para estudiantes y científicos jóvenes (08/07/22) | La iniciativa IB50K la lanzó el Instituto Balseiro y orientado para todo el país. Tienen tiempo hasta el 8 de agosto. | Rosario3 |
En la Uncuyo 6 de cada 10 estudiantes son primera generación de universitarios y la mitad trabaja (30/08/22) | Las cifras surgen de un relevamiento estudiantil efectuado por la Secretaría Académica de la Uncuyo y que se hará cada tres años. | Rosario3 |
Discapacidad y derechos humanos (11/05/23) | El libro «Discapacidad y derechos humanos. Recorrido histórico, arte, sexualidad y diversidad», de Patricio Huerga, será presentado el próximo viernes 12 de mayo, a las 18 horas, en la Sede Rosario de la UGR (Corrientes 1254). | Rosario3 |
¿Cuáles son los pilares del aprendizaje? (11/07/23) | Los cuatro pilares del aprendizaje fueron acuñados por la Unesco en 1996 con la publicación de La educación encierra un tesoro, escrito por Jacques Delors | Rosario3 |
Los mejores consejos para despertar el interés por la lectura (28/02/24) | Desde hacer una relectura hasta visitar una librería, varias son las maneras de despertar el interés en la lectura | Rosario3 |
Más de mil estudiantes participaron de las charlas de TED Ed Argentina (16/10/24) | Para esta primera edición, fueron más de 170 escuelas las que se inscribieron y participaron de las distintas etapas de Ted Ed Argentina | Rosario3 |
La Red Local de Alfabetización cerró un año colmado de logros (04/12/24) | El proyecto se expande a través de distintas organizaciones sociales, voluntarios y personas que vencen sus miedos y pueden obtener nuevas herramientas | Rosario3 |
Alumnos brillantes que no encuentran su lugar en el mundo laboral (07/04/16) | El típico universitario modelo que colecciona matrículas de honor y destaca más que nadie en el ámbito académico se encuentra, en ocasiones, con que no encaja en el mercado laboral. | Rosario3 |
Convocan a jóvenes a participar del Google Science Fair (09/05/16) | Es el concurso online de ciencia y tecnología más grande del mundo y está dirigido a jóvenes de entre 13 y 18 años, quienes deberán presentar proyectos de ingeniería. | Rosario3 |
Se realiza la jornada “La Comunicación como un Derecho” (03/06/16) | La jornada, que se realiza hoy en la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR, contará con dos talleres a cargo de la Defensoría del Público y una charla abierta a estudiantes, docentes, comunicadores y periodistas. | Rosario3 |
No hay inclusión verdadera sin educación de calidad (01/02/17) | El proyecto Educar 2050 trabaja para que la educación argentina sea calificada entre las cinco mejores del mundo. “La prioridad es hacer cumplir el derecho a aprender”, expresa Manuel Álvarez Tronge, presidente de la Asociación. | Rosario3 |
Capacitación a alumnos y docentes en primeros auxilios y RCP (13/09/17) | El Sies lo realizó este martes en el colegio Normal 1 como parte del plan que lleva capacitados a más de 7500 personas en lo que va del año. | Rosario3 |
La UNLP creó apps web de acceso abierto para aportar al descubrimiento de nuevos fármacos (22/10/21) | La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) creó y puso a disposición de la comunidad científica una serie de aplicaciones bioinformáticas y quimio informáticas de código abierto, a las que se puede acceder desde cualquier lugar sin pago de licencias ni me | Rosario3 |