LT10
Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre
El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.
Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes
La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.
El Litoral
El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe
Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.
Rosario3
Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas
Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional
Rosario 12
Hay que pasar el segundo semestre
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El papel de las estatinas frente al ictus (22/05/15) | Los fármacos para reducir los niveles de colesterol también ayudan a mitigar el riesgo de ictus en un 30% en las personas mayores de 74 años sin historia de enfermedad cardiovascular. | El Mundo (España) |
Inédito proyecto público-privado contra el Chagas (16/12/11) | Los fármacos que se usan para tratar el mal de Chagas, una parasitosis endémica que corroe el organismo de alrededor de dos millones de personas y a la que están expuestas unos siete millones, datan de 1965 y 1971. | La Nación |
La terapia del sida como arma de prevención, hallazgo científico del año (23/12/11) | Los fármacos reducen hasta un 96% las posibilidades de transmitir el virus. Elegido por las enormes implicaciones que tiene en el control de la epidemia. | El Mundo (España) |
Los primeros grupos humanos conocidos en Jaaukanigás (I) (11/06/09) | Los fechados radiocarbónicos disponibles hasta el momento sugieren que los primeros grupos humanos habrían ingresado al Norte de Santa Fe hacia 3.000-2.500 años antes del presente. Se ha sugerido que este ingreso podría haberse efectuado en momentos más t | El Litoral |
Protestas y paros (13/06/17) | Los federaciones gremiales de profesores realizarán mañana y pasado medidas de lucha: la Conadu hará una jornada nacional de protesta, mientras que la Conadu Histórica hará huelga ambos días. | Página 12 |
Los feriados marcarán el ritmo en la escuela (13/02/13) | Los feriados dan al calendario escolar 2013 un look diferente. Ofrece interrupciones en el ritmo escolar que, de no preverse, pueden tomar por sorpresa a alumnos, docentes y padres. | La Nación |
Murió la educadora Berta Braslavsky (10/09/08) | Los festejos de mañana por el Día del Maestro no serán completos: ayer, a los 95 años, murió Berta Perelstein de Braslavsky, renombrada pedagoga de la Argentina y considerada por todos como "la maestra de los maestros". | Clarín |
El Bicentenario dejará su huella en Rosario con una moderna biblioteca (06/05/09) | Los festejos del bicentenario de la Revolución de Mayo en Rosario vendrán de la mano de dos obras importantes: una moderna biblioteca adaptada a las nuevas tecnologías y el Puerto de la Música en Pellegrini y el río. | La Capital (Rosario) |
La UNC celebra (19/06/13) | Los festejos por los 400 años de la Universidad Nacional de Córdoba comenzaron ayer con intervenciones artísticas callejeras sobre la peatonal del centro de la capital cordobesa. | Página 12 |
Una torta con 100 velitas para la escuela Colón (07/10/14) | Los festejos serán distintos a los tradicionales, con charlas y jornadas de formación. El 25 de este mes será el acto central. “Queremos que esta escuela sea una casa para los chicos”, dijo la directora. | El Litoral |
Los descubridores del bosón de Higgs, Premio Príncipe de Asturias (29/05/13) | Los físicos Peter Higgs y François Englert, y el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra, han sido galardonados con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2013. | El Mundo (España) |
La recreación del universo (15/08/08) | Los físicos se aprestan a presenciar un espectáculo único: van a ver nacer de nuevo el universo... millones de veces por segundo. Estrellándose entre sí casi a la velocidad de la luz, las partículas subatómicas producirán diminutas explosiones como las qu | La Nación |
El Gobierno de Santa Fe transfirió $ 700 millones del Fondo de Financiamiento Educativo a municipios y comunas (08/09/22) | Los fondos están dirigidos a la totalidad de los municipios y comunas de la provincia, correspondiente a 2022 para obras, tareas de mantenimiento o programas de acción educativa en las escuelas. | El Litoral |
Consorcio integrado por la UNL recibe 7 millones para investigación (08/09/11) | Los fondos se destinarán al desarrollo de un aditivo funcional en polvo que podrá ser agregado a cualquier alimento. El proyecto se enmarca en los Fondos Argentinos Sectoriales. | El Diario (Paraná) |
Casi cincuenta y cinco millones para reparación de escuelas (02/05/16) | Los fondos se utilizan para cubrir necesidades de infraestructura y equipamiento originadas por problemas que pongan en peligro el normal desarrollo del ciclo lectivo. | La Opinión (Rafaela) |
Más de $185 millones en concepto de becas educativas provinciales (21/06/22) | Los fondos, que estarán disponibles a partir de este jueves, están destinados a 26.558 estudiantes correspondientes a las líneas de Becas Socioeducativas, Pueblos Originarios y para hijas e hijos de Veteranos de Guerra de Malvinas. | LT10 |
El nuevo ancestro del ser humano moderno (09/09/11) | Los fósiles de dos jóvenes homínidos encontrados en una cueva de Malapa, cerca de Johannesburgo (Sudáfrica), podrían revolucionar el árbol evolutivo que soporta la rama del ser humano. | El Mundo (España) |
Interpretación de los ambientes del pasado (26/09/12) | Los fósiles microscópicos sirven para reconstruir la historia de los océanos, lo cual despierta la curiosidad del Jinete Hipotético. También el problema metodológico de los modelos generados por computadora y su relación con la realidad. | Página 12 |
El humo del cigarrillo también puede causar problemas musculares (22/09/10) | Los fumadores ya no corren el riesgo únicamente de padecer cáncer de pulmón, problemas respiratorios o enfermedad obstructiva crónica (EPOC), sino que también pueden sufrir disfunción muscular, como señala un estudio a cargo de investigadores del Centro d | Clarín |
Fiscales del MPA reanudaron las charlas sobre grooming (27/05/19) | Los funcionarios buscan acercarse a posibles víctimas, sugerir medidas preventivas y ofrecer asesoramiento a quien lo necesite. | El Litoral |