LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Educación: la pobreza es el problema (19/02/10) | Editorial. Otra consecuencia no deseada de la recesión mundial es que en varios países del mundo está amenazando los avances en la escolarización. Este es el panorama que se desprende del Informe Mundial sobre la Educación para Todos, presentado por la Un | La Nación |
Reconocimiento internacional para un investigador de la UNL (19/02/10) | Se trata de Sergio Idelsohn, especialista en mecánica de fluidos de la Fich. Obtuvo una beca por 2 y medio millones de euros, otorgada por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) para desarrollar sistemas de simulación informática que puedan realizar cá | El Litoral |
Los gremios docentes también rechazan el 7 % de aumento (19/02/10) | Se abre un escenario de conflicto. Amsafe y Sadop consultarán a sus bases pero anticipan que la propuesta será rechazada. Peligra el inicio de clases. Sciara criticó al gobierno nacional por establecer una pauta salarial elevada. | El Litoral |
La presidenta lanzó el nuevo secundario (19/02/10) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer por la tarde en la Casa Rosada el nuevo plan de mejoras en la escuela secundaria, para el cual el gobierno nacional destinará una inversión de 2.132,7 millones de pesos, y que alcanzará a los 3,6 m | El Litoral |
Canticuénticos embrujados: nuevos sonidos para chicos (19/02/10) | El grupo santafesino se presentará en el Predio UNL-ATE, con entrada libre y gratuita. Con un disco ya editado, la propuesta apuesta a los sonidos argentinos y latinoamericanos. La presentación está prevista para las 21.30. | El Litoral |
Alesso: “Con este escenario, no comenzarán las clases” (19/02/10) | El gobierno propuso a los docentes un aumento del siete por ciento. Los gremios tildaron la propuesta de insuficiente y ahora las bases definirán las medidas de fuerza desde el 1 de marzo. | Uno (Santa Fe) |
Un santafesino ganó una beca millonaria de investigación (19/02/10) | El científico Sergio Idelsohn recibirá tres millones de euros al otorgársele uno de los máximos reconocimientos internacionales por sus investigaciones en el campo de la informática aplicada. | Uno (Santa Fe) |
Un bachillerato con 10 orientaciones pone fin al Polimodal (18/02/10) | La nueva secundaria prevé un plan de inclusión para más de 3.700 escuelas con alto nivel de deserción. Afectará a 3.600.000 alumnos. Cada provincia podrá decidir si lo aplica en cinco o seis años. La inversión para el nuevo sistema de enseñanza media es d | Desconocido |
El nuevo mínimo para los docentes: $ 1.740 (18/02/10) | La cifra no garantiza el inicio del ciclo lectivo. Será el salario inicial a partir de marzo. En julio pasará a ser de 1.840 pesos. Fue anunciado por la Presidenta en la Casa Rosada. Macri, Scioli, Binner y Schiaretti, entre otros gobernadores, anticiparo | Desconocido |
Las claves genéticas de la 'cuna' de la Humanidad (18/02/10) | De todos los genomas completos que se han publicado hasta la fecha sólo uno de ellos es de África, el lugar donde habitaba el ancestro común y desde el que el ser humano colonizó el resto del planeta. Ahora, una investigación dirigida por científicos de l | El Mundo (España) |
Con el mal antecedente de los estatales, ahora les toca el turno a los maestros (18/02/10) | Cuando los dirigentes de los empleados estatales se levantaron ayer de la mesa paritaria provincial tras recibir una oferta salarial del 7 por ciento, el panorama se oscureció también para los docentes. Y para el gobierno de Hermes Binner, que se presume | La Capital (Rosario) |
Un acuerdo nacional que no impacta en Santa Fe (18/02/10) | El gobierno nacional y los cinco sindicatos con representación en todo el país acordaron fijar el sueldo inicial del maestro de jornada simple para 2010 en dos tramos de 1.740 pesos en marzo y 1.840 pesos en julio, con lo que se iniciará normalmente el ci | La Capital (Rosario) |
AMSAFE advierte: "si es así, será inaceptable" (18/02/10) | Los gremios del magisterio esperan recibir una oferta concreta de aumento salarial que permita iniciar con tranquilidad las clases el 1° de marzo. Claro que el anticipo que recibieron no cayó para nada bien entre los docentes. Todo hace suponer que la Min | La Opinión (Rafaela) |
Probaron en Rafaela a la "súper leche" que previene enfermedades (18/02/10) | Científicos argentinos consiguieron, después de más de seis años de trabajo, producir de forma natural la leche que previene la diabetes y el desarrollo de células tumorales a través de la fabricación de ácidos grasos. | La Opinión (Rafaela) |
Luis Rubeo insiste en cambiar la jubilación (18/02/10) | El diputado Luis Daniel Rubeo adelantó que insistirá en el inicio del nuevo período legislativo con su propuesta de modificación del régimen de jubilación docente que permite el acceso al beneficio a los maestros con 25 años de tarea permanente frente al | La Opinión (Rafaela) |
Clases en peligro (18/02/10) | La oferta del gobierno a los gremios UPCN y ATE fue recibida por los maestros santafesinos como un mal presagio. La paritaria docente volverá a reunirse hoy, a las 9, en el Ministerio de Trabajo, donde la ministra de Educación, Elida Rasino, prometió llev | Rosario 12 |
Para la UNC, llevarse tres previas no condiciona el ingreso (18/02/10) | Impacto universitario. La casa de estudios confirmó que no modifica en nada el ingreso de nuevos alumnos. La secretaria académica de la UNRC cuestionó la medida que ya rige en Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una reforma desde abajo para cambiar aspectos esenciales (18/02/10) | Lo primero que se debe destacar de esta reforma es que es el producto del acuerdo de todos los ministros de educación del país. Nunca antes se realizaron cambios de esta manera, desde abajo hacia arriba. Por Lucía Garay, pedagoga y profesora emérita de la | La Voz del Interior (Córdoba) |
Que no sea en desmedro de la calidad (18/02/10) | Aunque suene gracioso y hasta provocativo, a muchos chicos a los que les pregunté seriamente qué es lo que más les gusta de la escuela, me han respondido "el recreo". Los chicos, con sus compañeros, la pasan bárbaro. Pero ésta tiene que educar. Por Lidia | La Voz del Interior (Córdoba) |
Dinero extra a escuelas que cumplan metas (18/02/10) | El 50% de los colegios deberá presentar un plan de mejoras para reducir repetición y ausentismo. Recibirán un subsidio nacional para cumplir los objetivos; la previsión es de $ 2.132 millones. | La Voz del Interior (Córdoba) |