LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Derechos indígenas (15/05/15) | Con el propósito de defender los derechos individuales y colectivos de las comunidades indígenas de Buenos Aires, la UNLP y la Defensoría del Pueblo bonaerense acordaron iniciar un trabajo conjunto para obtener el reconocimiento pleno de estos pueblos. | Página 12 |
El federalismo en el reclamo educativo (13/05/16) | Estudiantes, docentes y no docentes se movilizaron ayer en todo el país en defensa de la educación pública, para reclamar por mayor presupuesto y por un aumento salarial que permita recuperar la pérdida de poder adquisitivo. | Página 12 |
Entre reclamar y negociar (12/08/16) | Los rectores independientes y cercanos al peronismo promueven un reclamo público para exigirle al Gobierno más recursos, mientras los rectores vinculados al radicalismo apuestan al diálogo. Acordaron pedirle una reunión al ministro Bullrich. | Página 12 |
Entre “capos” Macri habló de “mafiosos” (12/05/17) | En una reunión con ex mandatarios liberales, el Presidente volvió a atacar a los docentes. El primer mandatario acusó a los maestros de ejercer el poder que tienen “en forma mafiosa”. | Página 12 |
Protesta en Edición (05/09/17) | La cátedra de Teoría de los Medios y la Cultura, de la carrera de Edición (UBA), convoca a una jornada de protesta este miércoles 6, con la consigna “Basta de docentes sin salario”. | Página 12 |
“Hay que universalizar la educación superior” (18/09/07) | En esta entrevista, Rubén Giustiniani describe el proyecto del socialismo para reemplazar la Ley de Educación Superior. Incluye gratuidad, cogobierno igualitario y mejoras presupuestarias. | Página 12 |
Maestros en huelga (22/08/08) | Con alto acatamiento, los docentes bonaerenses cumplieron ayer con un nuevo paro en reclamo de un aumento salarial del 20 por ciento y advirtieron que podrían tomar nuevas medidas de fuerza la próxima semana. | Página 12 |
La memoria en La Plata (13/03/09) | La Universidad Nacional de La Plata y las Abuelas de Plaza de Mayo inauguraron la muestra “Memoria Gráfica de Abuelas de Plaza de Mayo”, que será exhibida en diferentes dependencias de la casa de estudios. | Página 12 |
El fixture del retorno (27/07/09) | Alumnos de cinco provincias argentinas reanudarán esta semana las clases, luego de las vacaciones de invierno extendidas por la epidemia de influenza A y la ola de frío. El ministro de Educación, Alberto Sileoni, reiteró, en tanto, que se extenderá el cic | Página 12 |
Votos oficialistas en Psico y Derecho (25/08/09) | Las elecciones de claustros en la Universidad de Buenos Aires (UBA) continúan su curso. Mientras los profesores de la Facultad de Derecho emiten su voto desde ayer y hasta mañana, los graduados repitieron la composición que ya tiene el consejo directivo e | Página 12 |
Libre de humo (14/09/10) | El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) declaró a toda la universidad ciento por ciento libre de humo de tabaco, en sus sedes de Tandil, Olavarría y Azul. | Página 12 |
Docentes en espera (13/10/10) | Los docentes bonaerenses y la gobernación pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana, cuando la administración provincial responderá a los gremios si reabre la negociación paritaria, como demandan los maestros. | Página 12 |
La beca Néstor Kirchner (19/04/11) | Mañana, en la Casa Patria Grande, en Carlos Pellegrini al 1200, se presentará la beca Presidente Néstor Kirchner, que copatrocinarán durante los próximos años la New School University de Nueva York y la Universidad Nacional de San Martín. | Página 12 |
Se viene el canal de la ciencia (05/08/11) | El ministro de Ciencia, Lino Barañao, anunció que en septiembre se lanzará el canal Tecnópolis TV, con contenidos referidos a la ciencia y la tecnología. | Página 12 |
“A cubrir demandas populares” (11/05/12) | La universidad concreta: cerca de 63 mil estudiantes, 15 mil docentes, nueve mil proyectos y siete mil agrupaciones y organizaciones sociales pasaron por el programa de Voluntariado Universitario creado por el Ministerio de Educación en 2006. | Página 12 |
La ciencia tiene su condena (23/10/12) | Seis sismólogos elaboraron un informe sobre la situación sísmica en ese país. Seis días después fue el terremoto de L’Aquila. Terminaron acusados por dar información “inexacta e incompleta”. Ayer fueron condenados a seis años de prisión por homicidio culp | Página 12 |
Una huelga docente de dos días (16/11/12) | Los maestros de Suteba, FEB, UDA y AMET reclaman que se reabra la discusión salarial. Desde el gobierno de Scioli consideraron “vergonzoso” que se realice una medida de fuerza y cuestionaron que coincida con un fin de semana largo. | Página 12 |
Sin lugar para los líquenes (12/12/12) | Diálogo con Mónica Adler, bióloga, Facultad de Ciencias Exacta y Naturales de la UBA. Con variedades diversas, los líquenes son producto de la simbiosis entre hongos y algas que crecen uno gracias al otro. A pesar de ser longevos, por su fragilidad en el | Página 12 |
“Se analizarán distintas medidas” (18/02/13) | Tras el aumento salarial del 22 por ciento otorgado por el Gobierno, que oficiará como piso para las paritarias locales, la titular de Ctera, Stella Maldonado, dijo que el gremio decidirá sus próximos pasos el sábado. Avanzan las negociaciones provinciale | Página 12 |
Clonar, una cuestión de piel (16/05/13) | La técnica usada para crear a la oveja Dolly pudo aplicarse en células humanas: científicos de EE.UU. obtuvieron células madre embrionarias a partir de la clonación de una célula adulta de piel. El logro abre las puertas a la cura o tratamiento de enferme | Página 12 |