Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?

La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.

El Litoral

Una década de compromiso con los ingresantes universitarios

El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.

Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares

Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.

La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad

Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231

Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia

Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t

Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo

En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.

Rosario3

Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios

El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria

Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades

Rosario 12

“Ekilibra”, para diabéticos

Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.

37321 a 37340 de 50200

Título Texto Fuente
Una salida armónica, con la mirada puesta en octubre  (29/06/17) El gobierno de María Eugenia Vidal y los gremios docentes liderados por Roberto Baradel juegan una pulseada que no se limita al sueldo de 280.000 docentes.   La Nación
Los gremios docentes acceden a negociar con los chicos en las aulas  (09/03/18) El gobierno de María Eugenia Vidal volvió a convocar para hoy al Frente de Unidad Docente a una mesa técnica salarial. La reunión implica la reapertura del diálogo sin afectar las clases de los 4,5 millones de alumnos que estudian en la provincia.  La Nación
Vidal ofreció un pago de $4500 a los docentes que no faltaron nunca a clase en 2017  (16/02/18) El gobierno de María Eugenia Vidal ofreció ayer un 15 por ciento de aumento para los docentes bonaerenses, un pago excepcional de 4500 pesos para quienes en 2017 asistieron todo el año a clase y la promesa de un plus por presentismo para 2018.  La Nación
Vidal se acerca a los docentes antes de la reunión  (20/04/17) El gobierno de María Eugenia Vidal negocia con los gremios en conversaciones informales sobre cuándo y cómo se dará la nueva reunión paritaria que podría definir el fin del conflicto.  La Nación
Inician hoy la negociación salarial con los docentes bonaerenses  (30/11/17) El gobierno de María Eugenia Vidal iniciará hoy una mesa de negociación salarial con los gremios docentes para intentar acordar la suba en los haberes de 2018 y evitar conflictos en el comienzo del ciclo lectivo.  La Nación
Vidal convocó a los docentes de provincia a discutir paritarias para 2019  (07/02/19) El gobierno de María Eugenia Vidal convocó a los docentes para comenzar a discutir paritarias para 2019. La primera cita del año tendrá lugar el miércoles que viene en el ministerio de Economía.  La Nación
En la provincia, analizan fijar topes a las cuotas de los colegios privados  (03/06/16) El gobierno de María Eugenia Vidal analiza establecer un nuevo sistema arancelario en los colegios privados de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un método que incorpora franjas y topes en el cobro de las cuotas.  La Nación
El rechazo de los 17 gremios  (19/02/13) El gobierno de Macri ofreció un incremento del 21 por ciento en tres cuotas, según informaron los sindicatos, que rechazaron la propuesta por unanimidad. Los maestros piden un salario inicial de cuatro mil pesos y la Ciudad ofreció 3850 para octubre.  Página 12
“No prevé pauta de aumento salarial”  (10/11/10) El gobierno de Macri no contempla un su presupuesto educativo un incremento para los maestros. Lo admitió el ministro Esteban Bullrich al detallar ante la Legislatura las previsiones presupuestarias del área a su cargo para el 2011. Explicó que los salari  Página 12
El Gobierno colgó las netbooks  (04/03/16) El gobierno de Macri barrió con la totalidad de los empleados del programa de entrega de computadoras a estudiantes secundarios. Según dijeron las autoridades a los despedidos, ahora cada provincia deberá decidir si sigue adelante con la iniciativa.  Página 12
Comienza el Festival de la Educación Innovadora  (30/10/18) El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, realizará hoy y mañana en Rosario el EduFest.  La Capital (Rosario)
Provincia presentó una lista de artículos escolares a precios accesibles  (14/02/19) El gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de la Producción, presentó este miércoles la campaña “Vuelta al Cole”.  Uno (Santa Fe)
El Gobierno y los gremios docentes retoman las paritarias  (16/03/15) El Gobierno de la Provincia y los gremios que representan a los docentes provinciales (AMSAFE, Sadop, UDA y Amet) retomarán este lunes las negociaciones salariales luego de cuatro jornadas de paro del sector.  Castellanos (Rafaela)
Por una mejor educación en cárceles  (10/08/10) El gobierno de la provincia y la Universidad Nacional del Litoral firmaron esta mañana (por ayer) un convenio, que pretende fortalecer el Programa de Educación Universitaria en Prisiones, implementado desde 2004 en los penales de la provincia de Santa Fe.  El Litoral
Otro reprobado más para Vidal  (23/02/18) El Gobierno de la provincia volvió a ofrecer el 15 por ciento en tres cuotas, sin cláusula gatillo. Solo agregó una bonificación por presentismo para este año. Los docentes consideraron insuficiente el aumento.  Página 12
Paritaria docente: la provincia presentó una nueva oferta  (19/04/17) El gobierno de la provincia volvió a mejorar este martes la oferta salarial a los docentes, durante una reunión de la paritaria docente encabezada por los ministros de Educación, Claudia Balagué, y de Trabajo, Julio Genesini.  El Litoral
Empezó el tironeo por los paros del 7 y 8  (01/03/23) El gobierno de la provincia solicitó ayer a Amsafe y Sadop que suspendan el paro de 48 horas de la semana que viene, previsto para el martes 7 y miércoles 8 de marzo, para convocarlos a una nueva reunión paritaria esta semana o la próxima.  Rosario 12
La Provincia firma acuerdo con Nación  (04/08/08) El Gobierno de la Provincia rubricará hoy una serie de acuerdos con el Ministerio de Educación de la Nación, destinados al desarrollo de actividades que promuevan el mejoramiento de la calidad y la equidad educativa.  La Opinión (Rafaela)
Hoy será el turno de los docentes   (18/11/16) El Gobierno de la Provincia recibirá a los maestros para escuchar sus reclamos, y presentar, al igual que lo hicieran con ATE y UPCN ayer, los números de inflación presentados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos hace algunos días.   La Opinión (Rafaela)
El gobierno provincial ofreció a los gremios, un 16% de aumento en tres tramos  (27/02/18) El gobierno de la provincia realizó este lunes la propuesta salarial a los trabajadores estatales. La misma consiste en un incremento del 16% a pagar en tres tramos: marzo, julio y octubre.  Gálvez Hoy

Agenda