Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026

La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

El Litoral

Un viaje a los orígenes: San Jerónimo del Sauce revive su historia en la capital provincial

La Escuela Comunal de Danzas “Amaiqué” presentará en el Teatro ATE Casa España una puesta artística que revive la fundación de San Jerónimo del Sauce, destacando la identidad, la memoria y las tradiciones que siguen uniendo a la comunidad.

La Opinión (Rafaela)

San Vicente: reunión de trabajo con la Dirección de Movilidad Sustentable y UTN por el diagnóstico de caminos escolares seguros

El encuentro se dio en el marco del Covenio Específico firmado entre la Municipalidad y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe.

San Vicente: su experiencia en robótica educativa en la Red Argentina de Ciudades Educadoras

San Vicente dijo presente como ciudad educadora, la exposición estuvo a cargo de la secretaria de Innovación y Desarrollo, Dra. Romina Neiff, quien presentó el proyecto “Creando ConCiencia” y el programa de Robótica Educativa, implementado desde 2023 en e

Tacural: posible extensión áulica para el nivel secundario, para adultos

El titular de la Comuna, Adrián Sola, afirmó´”seguimos apostando a la educación”.

Rosario3

World Schools Summit 2025: innovación educativa y los primeros Global EdTech Prize

Más de 30 países se reunieron en Abu Dhabi para debatir el futuro de la educación y reconocer a las plataformas tecnológicas con mayor impacto real en las aulas.

Día Internacional del Estudiante: por qué se celebra hoy

Una fecha para reconocer el rol protagónico de los estudiantes, su capacidad transformadora y los desafíos que enfrentan en un mundo que cambia a toda velocidad.

37381 a 37400 de 50526

Título Texto Fuente
Tecnologías e inclusión  (24/07/12) La UTN abrió su primera convocatoria de proyectos de extensión universitaria “Tecnologías para la inclusión social”.  Página 12
Ciencia, posmodernismo y literatura  (14/11/12) La literatura de fines del siglo XIX y principios del XX tuvo una relación íntima con la ciencia, los nuevos descubrimientos y el futuro que se esperaba. Una fascinación de la literatura con la ciencia que la mirada posmoderna interpreta incorrectamente.  Página 12
Tomas en escuelas  (17/09/13) Estudiantes del colegio Mariano Acosta y del Normal 1, ambos de nivel medio, tomaron los edificios escolares en rechazo a la reforma curricular que impulsa el Gobierno de la Ciudad en todas las escuelas secundarias.  Página 12
Cursos de comunicación  (29/07/15) Como cada año, el Instituto para la Comunicación de Asuntos Públicos dictará su curso de especialización para voceros y profesionales del sector de prensa y difusión.   Página 12
Del infierno a la campaña  (11/11/15) Fuerte recuperación de la ciencia y la tecnología. Desde 2003 regresaron al país 1150 científicos emigrados en los 90, mientras que las becas doctorales y posdoctorales se cuadruplicaron, de 2300 a 9500.   Página 12
Un reconocimiento para Sala  (26/08/16) La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Córdoba le otorgó a Milagro Sala el premio José María Aricó, por su compromiso social y para denunciar las irregularidades en torno a su detención. El debate en la UNC.  Página 12
“Por la reapertura de las paritarias”  (27/09/16) Entrevista a Sonia Alesso, secretaria General de la CTERA. Hoy se realizará la huelga nacional de los estatales y docentes con marchas a Educación y al Congreso. Un paro que medirá la temperatura del malestar.  Página 12
Maestros en huelga  (05/04/17) El conflicto docente vuelve a extenderse hoy a todo el país con un paro de Ctera y la Unión de Docentes Argentinos. Con la medida, los maestros reclaman al Gobierno que convoque a la paritaria nacional. La protesta se extenderá 48 horas.  Página 12
El mapa que dibujaron los votos  (22/09/17) Los comicios de alumnos confirmaron la mayoría de las agrupaciones reformistas en el cogobierno de la universidad y la paridad en la disputa por la conducción de la Federación Universitaria de Buenos Aires.   Página 12
Rechazo estudiantil y docente  (12/12/17) La FUA repudió el operativo de las fuerzas de seguridad en la UNCo: “La Policía Federal ingresó a las residencias estudiantiles buscando a un sospechoso, muy floja de papeles, y violando el artículo 31 de la Ley de Educación Superior”.  Página 12
Reclamo en el Nacional  (14/06/07) El Colegio Nacional de Buenos Aires también estuvo presente ayer en el rectorado, pese a que el centro de estudiantes había firmado un acta acuerdo con la rectora, Virginia González Gass.  Página 12
La urgencia de respuestas  (25/03/08) Los problemas de infraestructura que sufre la Universidad de Buenos Aires volvieron a aflorar durante este mes y el pasado en diversas facultades, particularmente en la Facultad de Medicina, con laboratorios y otras áreas sin gas, cortado por la empresa p  Página 12
Qué deben hacer hoy los reformistas  (20/06/08) A 90 años del manifiesto liminar. Quienes hemos militado en las filas del reformismo estudiantil en distintas épocas sabemos que estas agrupaciones no sólo luchaban por reivindicaciones en el ámbito universitario, sino que hacían explícita su aspiración d  Página 12
Pipa de la paz en aulas bonaerenses  (02/09/08) Una nueva huelga docente de 72 horas anunciada para esta semana actuó como disuasivo final: el gobierno bonaerense ofreció un incremento salarial del 17 por ciento en el básico, retroactivo a agosto, y abrió el camino de la normalización del ciclo lectivo  Página 12
Alternativas a Medicina  (30/06/09) El consejo académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata dio el visto bueno para que los desaprobados en el examen de ingreso puedan optar por la carrera de enfermería o alguna otra tecnicatura paramédica.  Página 12
“Faltó más tiempo para el debate”  (15/12/09) Profesores, graduados y alumnos de seis facultades habían acordado presentar ayer una candidatura alternativa para el rectorado de la UBA. Pero el nombre de Federico Schuster, decano saliente de Ciencias Sociales, no pudo ser postulado, ya que los conseje  Página 12
Las claves del nuevo plan  (07/04/10) Diego Bossio, titular de la ANSES, explica como será el programa. Las licitaciones para la compra de las máquinas empezarán en tres meses. Se busca una activa participación de la industria informática local. Los equipos contarán con un software de segurid  Página 12
Estrategias para recuperar la escuela  (31/05/10) Un informe revisa la participación estatal en escuelas de Chile, Brasil y México. El trabajo fue presentado en el marco de un seminario sobre Educación y Pobreza organizado por el CEPP. Analiza las estrategias gubernamentales en escuelas de Chile tras el   Página 12
La lectura empieza por el placer de leer  (27/09/10) Un curso de formación de docentes para la promoción de la lectura en el ámbito nacional. En cinco universidades nacionales se realiza el seminario dirigido a fomentar el gusto por la lectura. Concurren docentes de diferentes niveles, directores de escuela  Página 12
Los que se anotan para rector  (17/06/11) Con apoyo de alumnos y docentes de AGD, volverá a postularse la profesora Perla Faraoni, como el año pasado. También lo hará Juan Esturo, impulsado por UTE.  Página 12

Agenda