Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

37381 a 37400 de 50190

Título Texto Fuente
En homenaje a Kirchner  (01/12/10) “Demostramos que teníamos sueños que eran realizables, que había que poner voluntad y algunas otras cosas que hay que poner.” La presidenta Cristina Fernández inauguró ayer en San Juan la escuela número mil de las construidas durante el mandato kirchneris  Página 12
Una luz de la ciencia argentina  (30/11/11) Falleció el domingo pasado. Tenía 101 años. Dos semanas antes había sido distinguida con una Medalla del Bicentenario. Fue la vanguardia femenina en la universidad argentina. Llegó al país huyendo del nazismo. Investigó la poliomielitis al frente del Malb  Página 12
La vida de los estudiantes  (15/10/13) El hallazgo de una curiosa sintonía de ideas entre el ensayista berlinés Walter Benjamin y el reformista cordobés Deodoro Roca le permite a Diego Tatián reflexionar sobre el lugar de la crítica y el rol transformador de los alumnos en una universidad ased  Página 12
El ingreso en el Balseiro  (25/04/14) El Instituto Balseiro abrió la inscripción para el ingreso a sus cuatro carreras de grado: Licenciatura en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Telecomunicaciones.  Página 12
Adiós a los containers  (12/06/14) El juez Roberto Andrés Gallardo ordenó para hoy a las 9 la remoción de las aulas containers emplazadas en el patio de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía de Spangenberg.   Página 12
De la villa a estudiar una carrera  (05/03/15) Un relevamiento efectuado por la Universidad de Buenos Aires en cuatro villas porteñas dio cuenta de que existen 500 jóvenes que son universitarios o tienen intenciones de continuar estudios superiores.  Página 12
Honoris causa a Correa  (10/12/15) El presidente de Ecuador, Rafael Correa, fue distinguido ayer con el título Honoris Causa por la Universidad Nacional de Córdoba. En su discurso, Correa habló de la importancia de la preservación ambiental.  Página 12
Un llamado para retomar la negociación  (24/02/16) Los cinco sindicatos docentes nacionales se reunirán hoy con el ministro Bullrich quien, después de la marcha atrás de la semana pasada, les presentaría formalmente la propuesta de aumentar en un 40 por ciento el salario inicial.  Página 12
Zika, peligro confirmado  (14/04/16) Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron que el virus del zika causa microcefalia y otros defectos cerebrales congénitos en bebés de mujeres contagiadas.  Página 12
“Vamos a frenar el ajuste”  (13/05/16) La defensa de la universidad pública y la necesidad de mejores salarios para los profesores fueron los reclamos más escuchados en la marcha, tanto como la valoración de la unidad que mostraron los diferentes sectores.  Página 12
Otra vez paro docente en la Provincia  (12/08/16) Fue la protesta de mayor magnitud contra la gestión de María Eugenia Vidal. Los estatales y docentes bonaerenses se sumaron al paro y la movilización de la CTA Autónoma y ATE a la Plaza de Mayo. La protesta tuvo réplicas en el interior.  Página 12
“Un proceso largo”  (13/12/17) “El fallo en principio es bienvenido. Reproduce el marco de la Ley 1420, que sacaba la enseñanza de la religión del horario escolar". Por Manuel Becerra, Docente de nivel medio y terciario, magíster en historia.   Página 12
Reclamo por las escuelas del Tigre  (20/02/18) Denuncian que casi cien alumnos quedarán sin escuela por lo que deberán viajar varias horas en lancha para no perder la escolaridad. La provincia no presentó ninguna resolución firmada. Sesión extraordinaria en el Concejo.  Página 12
Pellegrini  (17/08/07) La continuidad del conflicto en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini se expresó ayer con la denuncia que un grupo de padres de alumnos presentó ante el Consejo de los Derechos del Niño.  Página 12
Experimentos médicos con seres humanos  (26/03/08) Filosofia y bioetica. Ignacio Mastroleo, egresado de Filosofía, está haciendo su doctorado como becario del Conicet sobre problemas bioéticos relacionados con las investigaciones sobre seres humanos. Cautamente, el cronista hipotético prescinde de... ¿de   Página 12
La pelea por las bancas  (04/07/08) El conflicto en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Mientras los estudiantes mantienen tomado el colegio en reclamo de una “democratización”, el Rectorado de la UBA prepara un marco normativo para las escuelas. Habría un consejo resolutivo con mayoría do  Página 12
Todos los conflictos  (13/03/09) Los docentes de Río Negro, Santa Cruz, Corrientes, La Rioja, San Juan y Santiago del Estero continuaron ayer con medidas de fuerza que incluyeron huelgas y protestas. En Jujuy, los maestros primarios iniciaron un paro de cinco días y la policía provincial  Página 12
Inquietantes nubes de tormenta  (13/05/09) Diálogo con Olga Nasello, doctora en Física, de la FAMAF, investigadora del CONICET. Esta vez son las nubes, que esconden en su interior el escándalo del granizo; una plaga que causa pérdidas gigantescas y que nace en la recóndita intimidad de una nube; g  Página 12
La culpa del meteorito  (05/03/10) Versión definitiva sobre los dinosaurios. Un comité de 41 investigadores dictaminó que la teoría válida sobre la extinción de los dinosaurios es la del meteorito que cayó en México hace 65 millones de años.  Página 12
Estudiantes en plan de tomas  (17/08/10) Una coordinadora de secundarios porteños anunció un "plan de lucha". Las medidas, decididas el sábado, incluyen la ocupación del colegio Mariano Acosta, entre otros. El jueves habría cortes de calles y el viernes una movilización. Piden mejoras edilicias   Página 12

Agenda