LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes privados rosarinos van por un paro de 24 horas (02/09/08) | Los maestros agrupados en la delegación Rosario de Sadop anunciaron ayer que desobligarán a sus alumnos el jueves próximo, al tiempo que elevarán a la conducción provincial del gremio la moción de un paro de 24 horas en rechazo a la oferta salarial realiz | La Capital (Rosario) |
Docentes privados paran hoy en medio de una polémica (04/09/08) | Los maestros agrupados en Sadop, que pararán hoy en rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial, replicaron ayer al titular de la Federación Santafesina de Instituciones Educativas Privadas (Fesaiep), Rodolfo Enrique, quien posicionó a los dueños | La Capital (Rosario) |
Reunidos en San Jaime de la Frontera, reclamaron al Gobierno la devolución de los días descontados (21/10/08) | Los maestros aprobaron volver a las huelgas. El jueves habrá una interrupción de dos horas por turno en las escuelas, y el martes 28, un paro de 24 horas. Entre Ríos es la provincia con más días sin clase este año; la próxima semana sumarán un total de 18 | El Diario (Paraná) |
Los docentes siguen hoy de paro y esperan mañana una propuesta superadora (01/03/16) | Los maestros ayer participaron de una nutrida marcha por el centro de la ciudad. El acatamiento es total en las escuelas públicas y del noventa por ciento en las privadas. | La Capital (Rosario) |
Violencia familiar: detectaron un 36% más de casos en escuelas (15/08/08) | Los maestros ayudan a identificar a chicos maltratados en sus casas. Se trata de una investigación de la UBA que se hizo en jardines y primarias de la Capital . El aumento se dio en diez años. Los investigadores aseguran que "se considera a la escuela com | Clarín |
Un conflicto de nunca acabar (20/03/13) | Los maestros bonaerenses cumplieron 48 horas de paro y hoy marchan en La Plata. Mientras los docentes continúan reclamando la reapertura de las negociaciones salariales y amenazan con nuevas medidas de fuerza, la gobernación de Scioli insiste en que “no h | Página 12 |
Clases de protesta (04/04/17) | Los maestros bonaerenses definen su plan de lucha. Los gremios están consultando a los docentes para definir nuevas medidas. Entre las opciones figuran desde el paro por tiempo indeterminado hasta otras sin afectar las clases. | Página 12 |
El paro docente (18/11/09) | Los maestros bonaerenses harán un paro de 48 horas la semana que viene, en reclamo de un aumento salarial antes del final del ciclo lectivo. La novena medida de fuerza del año fue acordada ayer por el Frente Gremial que integran los principales sindicatos | Página 12 |
Sin avances en el reclamo docente bonaerense (13/10/10) | Los maestros bonaerenses hicieron un cuarto intermedio en la reunión que mantuvieron anoche con el gobierno bonaerense y aseguraron que si mañana las autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense no tienen una respuesta al reclamo | La Nación |
El paro quedó en suspenso (24/04/13) | Los maestros bonaerenses levantaron la huelga para hoy y mañana. El Frente Gremial Docente anunció la suspensión de las medidas de fuerza, confirmó que este viernes irá a la reunión con las autoridades provinciales y que exigirá reabrir la negociación sal | Página 12 |
“Una oferta que sea distinta” (17/04/17) | Los maestros bonaerenses participan hoy de una nueva reunión paritaria. Desde el gobierno de Vidal avisaron que buscarán avanzar en otros temas además del salarial. | Página 12 |
“Se profundizará el conflicto” (01/03/13) | Los maestros bonaerenses ratificaron 48 horas de paro la próxima semana. Los docentes marcharon ayer a la Casa de la Provincia en rechazo a la propuesta de aumento salarial presentada por el gobierno de Scioli. | Página 12 |
“El gobierno de Vidal juega al desgaste” (01/06/17) | Los maestros bonaerenses realizan una campaña para reclamar una oferta salarial superior. Los gremios docentes evalúan retomar las medidas de fuerza si persiste la negativa oficial a reabrir la negociación y mejorar la propuesta de aumento. | Página 12 |
Paran hoy los docentes bonaerenses (02/11/07) | Los maestros bonaerenses vuelven a las protestas: la FEB y Udocba -un gremio con adhesión en la zona norte- realizarán hoy un paro de 24 horas en reclamo de aumentos salariales. La medida no es acompañada por todos los sindicatos. | Clarín |
Los docentes amenazan con otro paro de 48 horas si el gobierno no llama a paritarias (07/03/17) | Los maestros celebraron la amplia convocatoria que tuvieron el paro y la marcha que se llevó a cabo en Buenos Aires. Los organizadores estimaron que asistieron 50 mil personas. | Uno (Santa Fe) |
Docentes: votan tres propuestas, 2 con paros (24/02/15) | Los maestros comenzaron desde ayer a votar tres opciones: paro por 72 horas durante dos semanas, paro por tiempo indeterminado hasta que se mejore la oferta o aceptar el aumento propuesto y retomar la negociación paritaria en julio. | La Opinión (Rafaela) |
En Amsafé Rosario la mayoría de las mociones propone hacer paros (25/02/14) | Los maestros comienzan a votar hoy en las escuelas y el jueves definen en asamblea provincial si aceptan la oferta del gobierno. De cuatro, sólo una plantea aceptar la propuesta salarial que elevó la provincia. Los rechazos plantean huelgas de 48 y 72 hor | La Capital (Rosario) |
Con los docentes, hoy arranca una semana repleta de paros (06/03/17) | Los maestros comienzan hoy una medida de fuerza por 72 horas, plegándose a lo resuelto a nivel nacional. Los médicos de AMRA harán lo propio mañana, solo por 24 horas. El miércoles se hará el paro internacional de mujeres. | La Opinión (Rafaela) |
Un llamado para anticipar las paritarias (12/11/14) | Los maestros concluyen hoy la medida de fuerza de 48 horas, en reclamo de una recomposición salarial este año y de más recursos para educación. El gobierno de Scioli convocará a los gremios para abrir la negociación de 2015 en forma anticipada. | Página 12 |
Un paro para estrenar el ciclo lectivo (25/02/13) | Los maestros cumplen hoy una huelga nacional en rechazo al aumento del 22 por ciento. Los gremios docentes de alcance nacional paran en casi todo el país como protesta ante “el cierre unilateral” de las negociaciones salariales. En las provincias de Bueno | Página 12 |