Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

37441 a 37460 de 49722

Título Texto Fuente
Por la calidad educativa  (30/08/11) Editorial - En medio del deterioro de la educación, es auspicioso que la Asociación Proyecto Educar 2050 dedique un foro al tema.  La Nación
Por la continuidad de las políticas  (06/11/15) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, y sindicatos docentes firmaron un documento conjunto que busca darles continuidad a las actuales políticas educativas.  Página 12
Por la crisis global se modera el optimismo de los argentinos  (21/12/11) Una medición de la Universidad Católica Argentina revela que el 56% de los consultados espera efectos por la recesión en los países centrales. Pero la percepción sobre trabajo, ingreso y consumo sigue siendo positiva en el balance general.  El Litoral
Por la deficiente educación secundaria hay menos ingenieros  (07/06/17) En el Día de la Ingeniería los profesionales analizan la falta de graduados. Según los datos que aporta el el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) existe una carencia notable de ingenieros de entre 25 a 45 años.   Clarín
Por la educación  (30/05/24) Estudiantes secundarios de numerosas escuelas de Rosario realizaron una jornada en defensa de la educación pública y encabezaron nutridas concentraciones frente a distintos colegios de la ciudad reclamando por mejores condiciones edilicias y presupuestari  Rosario 12
Por la educación vial  (20/07/16) #AndreanixlaEducaciónVial es un programa educativo que tiene como objetivo concientizar a alumnos, docentes y familias sobre la importancia de respetar las normas y pautas de tránsito para, entre todos, hacer la circulación vial más segura.  La Nación
Por la educación, contra la violencia  (09/06/15) Más del 90% de los presos en nuestro país no tienen los estudios obligatorios completos. Esta información surge del Informe Anual del Sistema de Estadística y Ejecución de las Penas.  La Nación
Por la gravedad, la Tierra se asemejaría a una papa y no sería redonda  (01/04/11) Científicos de la Agencia Espacial Europea generaron una imagen por computadora de cómo se vería desde el espacio, basado en las investigaciones de un satélite.  Clarín
Por la gripe A suspenden clases y limitan actividades  (01/07/09) La propagación del virus H1N1. Emergencia sanitaria en la Capital y en seis provincias. En escuelas porteñas y bonaerenses extienden las vacaciones del 6 al 31 de este mes; otros distritos también modificaron el receso; disponen cierres de clubes, discos   La Nación
Por la Gripe A, al final hoy vuelven a las aulas sólo en dos provincias  (27/07/09) Finalmente, en apenas dos provincias se reanudarán: La Rioja y Tucumán. El resto, por temor a que la nueva gripe se siga expandiendo, postergó el reinicio de las actividades escolares.  Clarín
Por la gripe no hay clases en todo el país  (06/07/09) Hoy comienza el adelanto del receso escolar de invierno. En algunas provincias, la suspensión durará dos semanas y empalmará con los 14 días de vacaciones. En otras, los establecimientos educativos cerrarán sólo por siete días para que se realicen tareas   Desconocido
Por la hazaña: la nave Rosetta aterrizará en un cometa hoy  (12/11/14) El módulo Philae de esta misión de la Agencia Espacial Europea se anclará a la madrugada a este cuerpo celeste para averiguar más sobre el origen del Sistema Solar.   La Voz del Interior (Córdoba)
Por la inflación del primer trimestre, los acuerdos salariales de Vidal serán más caros  (12/04/17) La provincia tendrá que pagar 1,8% más de lo que había arreglado con los estatales. También se encarece la propuesta que les hizo la provincia a los docentes.  Clarín
Por la interrupción permanente  (03/09/15) Casi a diario, las escuelas de la zona deben ser evacuadas por amenazas de bomba. Los padres manifestaron para exigir que el Ministerio de Educación porteño dé una solución. Las autoridades propusieron “repartir a los chicos en diferentes escuelas”.  Página 12
Por la ley de Educación  (02/09/16) La ministra de Educación, Claudia Balagué, encabezó ayer una reunión con los integrantes de las comisiones de Educación de la Cámara de Senadores y de Diputados en el marco del debate de la futura ley de Educación.  Rosario 12
Por la Ley de Financiamiento Educativo se enviarán fondos a las provincias  (07/03/24) Será para cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función educación. La medida se da ante la ausencia del presupuesto 2024.  Castellanos (Rafaela)
Por la memoria de Económicas  (23/11/07) Un libro recuerda a los desaparecidos de la Facultad. La Comisión por la Reconstrucción de la Memoria presentó una investigación que recupera la biografía de los 70 desaparecidos de la facultad de la UBA y la historia previa de la institución.  Página 12
Por la mudanza y la reforma  (16/10/12) Después de las elecciones de la semana pasada, el centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) quedó en manos de El Empuje. Impulsará el traslado de todas las carreras al nuevo edificio y la revisión de los planes de estudio.  Página 12
Por La Noche de los Lápices  (16/09/10) Estudiantes secundarios y universitarios, con el apoyo de docentes, conmemorarán hoy el 34º aniversario de La Noche de los Lápices con una marcha desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, a partir de las 16.  Página 12
Por la pelea salarial ya corre riesgo el comienzo de clases  (18/02/13) En la Provincia piden el 30% de aumento y las autoridades bonaerenses anticiparon que el 22% que fijó el gobierno nacional es “el techo”. En la Ciudad reclamaron ayer un “fuerte aumento” de sueldos.  Clarín

Agenda