LT10
Amsafe y Sadop salieron "muy preocupados" de la paritaria
Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.
El Litoral
Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados"
Para el ministro Olivares "los incrementos de bolsillo estuvieron por encima de la inflación en el segundo trimestre". Para los gremios, se perdió poder adquisitivo. Un reinicio de paritarias con posturas enfrentadas.
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa.
Rosario3
Se extiende la inscripción al Premio Docentes de la Ciudad
El certamen está dirigido a equipos docentes de nivel primario o secundario, tanto del ámbito estatal como privado de la Ciudad de Buenos Aires
Rosario 12
Una reunión "preocupante" para los docentes
Desde ATE pidieron recuperar poder adquisitivo, mientras que desde Amsafé manifestaron su preocupación por la postura del gobierno. Pasaron a cuarto intermedio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La interna en la UBA (30/11/07) | El desenlace de la historia de Viegas en la Escuela Carlos Pellegrini alumbró una crisis en el rectorado de la UBA. Según colaboradores del rector, el propio Rubén Hallú le habría pedido la renuncia a la secretaria de Asuntos Académicos, María Rosa Neufel | Página 12 |
Falta de seguridad (22/02/08) | En el marco del alerta causado por una explosión en la Universidad Nacional de Río Cuarto el año pasado, los docentes de la Universidad Nacional de San Luis –nucleados en el gremio Adusl– presentaron ayer una denuncia por falta de condiciones de seguridad | Página 12 |
Desafíos de la comunicación (23/05/08) | La Universidad de Palermo (UP) organiza el seminario “Debate abierto con Joan Costa: desafíos de la comunicación”, que se desarrollará el próximo lunes, a las 10, en el auditorio ubicado en el 6º piso de Mario Bravo 1050. | Página 12 |
Los inquilinos de la Casa Nueva (10/10/08) | La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA está construyendo un nuevo edificio, de 10 mil metros cuadrados. La nueva ala de Económicas se (re)construirá, luego de muchos años, en el lugar donde hasta hace pocos meses funcionaba un estacionamiento. Por S | Página 12 |
A la espera de una propuesta (24/10/08) | “Esperamos que sea un diálogo y que no sea un nuevo monólogo del Ejecutivo”, afirmó el secretario general de UTE, Francisco “Tito” Nenna, y aclaró que los docentes “no rechazan ningún espacio de conversación”. Los gremios ratificaron la medida de fuerza p | Página 12 |
Descuentos a docentes (29/05/09) | La jueza porteña Gabriela Seijas rechazó una presentación de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) para que el gobierno porteño no descuente los días de huelga de los salarios docentes. | Página 12 |
Negociando para dejar la toma (07/10/09) | La protesta estudiantil en el Colegio Nacional de Buenos Aires. En el comienzo del diálogo con las autoridades, los estudiantes propusieron suspender unas horas la ocupación. La rectora confirmó las sanciones y exigió el levantamiento de la protesta. Anoc | Página 12 |
Sindicatos e integración (20/07/10) | Con la presencia de delegaciones de gremios pertenecientes a universidades latinoamericanas, el fin de semana pasado concluyó la II Reunión Latinoamericana de Organizaciones Sindicales de la Educación Superior, que incluyó como cierre un debate sobre “Uni | Página 12 |
Un aprendizaje con otro aroma (31/10/11) | Como parte de un programa de extensión de la Universidad Nacional de Cuyo, alumnos de Ciencias Agrarias, Comunicación y Diseño ayudan a fortalecer la organización de 43 familias productoras de plantas aromáticas y condimentos. | Página 12 |
La ciencia, la tecnología y sus públicos (06/06/12) | Las representaciones que tanto los científicos como el resto de los ciudadanos tienen de lo que es la ciencia influyen en la comunicación pública de los saberes y condicionan el diálogo entre investigadores, divulgadores y lectores. | Página 12 |
Identificar y prevenir los errores (22/04/13) | Investigación sobre la seguridad del paciente en el uso de medicamentos. Entre los errores identificados por un grupo de profesionales de la UNR se encuentran la omisión de datos de medicamento, dosis incorrecta, forma farmacéutica errónea, entre otros. E | Página 12 |
Intervenir para dejar los fantasmas (25/07/13) | Duek, doctora en Ciencias Sociales, sostiene en entrevista con este diario que la intervención de los padres es gravitante. Dice que la pantalla de Internet ocupa el lugar del enemigo actual como lo fue la tevé. Cuestiona el consumo para calmar la ansieda | Página 12 |
Un robot contra el cáncer (16/12/13) | Kita Sallabanda es un neurocirujano español, del Instituto Madrileño de Oncología. Acaba de presentar en la Argentina un equipo de radiocirugía robotizada que ya se utiliza en varios países. Su funcionamiento es como “una operación sin bisturí”, explica. | Página 12 |
Física e ingenierías (03/05/16) | Hasta el 13 de mayo, el Instituto Balseiro mantendrá abiertas las inscripciones en sus cuatro carreras de grado. Las carreras son: Licenciatura en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Telecomunicaciones. | Página 12 |
Pensar la escuela porteña de manera integral (27/03/17) | En nuestro país, la calidad, gratuidad y universalidad de la enseñanza en tanto derecho humano y servicio público, ha sido históricamente una excepcionalidad en el ámbito latinoamericano y un motivo de orgullo para nuestra comunidad. | Página 12 |
El premio que derivó en castigo (23/06/17) | Una docente fue a recibir una distinción internacional y le descontaron los días. La directora de una escuela porteña fue finalista en el Global Teacher Prize. En marzo viajó a Dubai al acto de premiación. El ministerio le descontó los días del sueldo. | Página 12 |
Los números de la agonía del Progresar (21/07/17) | Un informe de la UBA muestra el achicamiento del programa bajo el gobierno de Cambiemos. El relevamiento realizado por el CEC de la Facultad de Ciencias Sociales detalla la drástica pérdida del poder adquisitivo de la beca y la caída de los beneficiarios. | Página 12 |
Un futuro que atrasa (06/09/17) | Al periódico La Nación hay que reconocerle la insistencia por el debate de la educación pública. Siempre otorga un lugar de privilegio a su desvalorización, promoviendo las reformas que auspician las agencias trasnacionales. | Página 12 |
Paro de la Histórica (18/05/07) | La Conadu Histórica, el gremio de los docentes universitarios que no acordó el aumento salarial con el Gobierno, convocó a un paro del martes al jueves próximos, junto con la instalación de una carpa frente al Ministerio de Educación. | Página 12 |
Toma y clases públicas contra el cierre de una sede de la UBA (15/06/07) | Mientras continúan el conflicto y las negociaciones en la Escuela Carlos Pellegrini, ayer se hizo público otro reclamo en la Universidad de Buenos Aires: estudiantes de la sede Tucumán del Ciclo Básico Común (CBC) sacaron los bancos a la calle para dictar | Página 12 |