LT10
Amsafé insiste en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo
El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.
El Litoral
Congreso "Santa Fe en Movimiento": deporte y educación rumbo a los Odesur 2026
El encuentro apunta a fortalecer la integración del deporte en la educación como herramienta de desarrollo integral. Congrega a importantes voces, entrenadores deportivos y especialistas en temáticas educativas.
Uno (Santa Fe)
Gremios docentes presionan con la reapertura de paritarias: el gobierno adelantó que abrirá la negociación
Sadop presentó una nota ante el Ministerio de Trabajo exigiendo “inmediata convocatoria a paritaria del sector docente”. Amsafé reclama un 30% de pérdida salarial.
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: Escolares en el Parque temático de Educación Vial
Desde la Fundación del Grupo Sancor Seguros resaltaron la presencia de los educandos.
Desde Amsafe insisten en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo
El gremio de los maestros públicos santafesino aguarda el llamado a paritarias por parte del gobierno provincial. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.
Comenzaron las inscripciones a los Jardines Municipales 2026
A partir de hoy y hasta hasta el 7 de noviembre, estarán disponibles las inscripciones a los Jardines Municipales.
Castellanos (Rafaela)
El IFS organiza las I Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma
EL Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos invita a participar de las I Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma, que se desarrollarán los días 7 y 8 de noviembre en el Auditorio “Dr. René Favaloro
Rosario3
Capital Humano reunió a referentes de alfabetización de todo el país junto al neurocientífico Stanislas Dehaene
El Ministerio de Capital Humano organizó el Seminario de Alfabetización y Ciencia, un encuentro federal que reunió a equipos técnicos y directores de escuelas para profundizar en la enseñanza de la lectura desde la evidencia científica.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El Gobierno colgó las netbooks (04/03/16) | El gobierno de Macri barrió con la totalidad de los empleados del programa de entrega de computadoras a estudiantes secundarios. Según dijeron las autoridades a los despedidos, ahora cada provincia deberá decidir si sigue adelante con la iniciativa. | Página 12 |
| El ministro ve “un juego político” (13/05/16) | “Se quiere crear una crisis donde no la hay. Están basados en datos falsos”, dijo el ministro de Educación, Esteban Bullrich, sobre la masiva protesta realizada ayer por la comunidad universitaria de todo el país en defensa de la educación pública. | Página 12 |
| Honores para Boff (12/08/16) | La Universidad Nacional de La Plata distinguirá con el título de Doctor Honoris Causa al filósofo y catedrático brasileño Leonardo Boff. El próximo martes 16, a las 15.30, en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, diagonal 113 y 63. | Página 12 |
| La asignatura que era práctica religiosa (13/12/17) | Veto a la religión en horario escolar en Salta. En un fallo que defiende el derecho a la privacidad y a la no discriminación, la Corte admite la educación religiosa en escuelas, pero fuera de la currícula y después de clase. | Página 12 |
| Repudio de la Facultad de Medicina (20/02/18) | Luego de la clase homofóbica dictada en la cátedra de Medicina Legal, la Facultad de Medicina emitió un comunicado en el que sostuvo que “repudia enérgicametne el hecho homofóbico y discriminatorio de pública trascendencia". | Página 12 |
| Los profes vuelven a parar (17/08/07) | El sistema jubilatorio con movilidad que exigen los docentes universitarios sigue siendo un dolor de cabeza para el Ministerio de Educación. Los profesores agrupados en la Conadu convocaron a un paro de 24 horas el próximo miércoles en reclamo por el incu | Página 12 |
| “Hay que romper la disyuntiva biocombustible vs. alimentos” (23/06/08) | Definiciones de Lino Barañao, a seis meses de la creación del Ministerio de Ciencia. Barañao dice que es responsabilidad de su ministerio buscar alternativas rentables a la soja. Reivindica el papel social de la ciencia y al mismo tiempo propicia su acerc | Página 12 |
| La Inquisición del siglo XXI (22/08/08) | Es teólogo y docente en la Universidad Católica de Santiago del Estero. Sostiene que las menciones de la Biblia a Adán y Eva, el Edén y el Arca de Noé son “relatos para transmitir enseñanzas”. El Vaticano no piensa lo mismo y le prohíbe dar clases y charl | Página 12 |
| Un día con las escuelas vacías (13/03/09) | Los docentes de la provincia de Buenos Aires realizaron un paro por 24 horas. Los maestros aseguraron que la huelga tuvo alto acatamiento. Las autoridades advirtieron que la situación no es la misma que en 2008 y que no hay recursos infinitos. Los docente | Página 12 |
| Un espacio para resolver dilemas de la ciencia (13/05/09) | El Comité de Ética evaluó temas como clonación y biotecnología. Integrado por científicos de distintas áreas de las ciencias exactas, naturales y sociales, las humanidades y el derecho, el comité funciona desde 2002 y es coordinado por la socióloga Otilia | Página 12 |
| “Un puente para profundizar el debate” (16/12/09) | Se presentó el programa de Actividades del Bicenteneario. En la Casa de Gobierno, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner definió así las múltiples actividades para conmemorar la Revolución de Mayo: “Tenemos la oportunidad fantástica de ser un país m | Página 12 |
| A falta de obras, buenas son sanciones (14/09/10) | Regresado de Europa, Macri pidió castigo para los estudiantes que tomas escuelas. El jefe de Gobierno instó a los consejos de convivencia a que decidan “las sanciones que correspondan” contra los alumnos que protestan por el estado de los edificios. Y res | Página 12 |
| No hay educación superior gratuita (21/06/11) | Miles de estudiantes y docentes secundarios y universitarios están reclamando una reforma del sistema educativo de Chile. | Página 12 |
| “Un cambio impresionante” (05/08/11) | Hoy son trece las universidades nacionales que dictan clases en cárceles. La experiencia pionera fue la de la UBA y hoy la mayor oferta es la de la Universidad de Cuyo. | Página 12 |
| Robots voladores y enjambres de robots (30/11/11) | Diálogo con Matías Nitsche, licenciado en Ciencias de la Computación del Laboratorio de Robótica, FCEN. El jinete hipotético tiene tal obsesión con los robots que a veces cree que él mismo es un robot: a medida que se van complejizando, ¿se aproximan los | Página 12 |
| Unos acuerdan, otros no (13/04/12) | La última oferta oficial, un 20,5 por ciento de aumento a pagar en tres cuotas, ya fue aceptada por la Conadu y la Fedun está cerca de hacerlo. Pero Conadu Histórica y los docentes de la UTN ya adelantaron su rechazo. | Página 12 |
| Polémica por los transgénicos (18/02/13) | Un informe elaborado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC advierte sobre los problemas de salud en la localidad de Malvinas Argentinas y reclama evitar la planta de transgénicos de Monsanto. La empresa dice que su accionar “está dentro de las leye | Página 12 |
| Una bacteria que no se da por vencida (02/07/14) | La Escherichia coli es capaz de producir síndrome urémico hemolítico, una enfermedad mortal. Se trata de una bacteria que se aloja, en general, en el ganado bovino y contamina la carne de consumo corriente. | Página 12 |
| Protesta docente (15/05/15) | La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) advirtió que iniciará una “retención masiva de servicios” en las escuelas de la provincia si el gobierno no soluciona la demora en el pago de salarios de los maestros. | Página 12 |
| Un llamado a negociar (13/05/16) | En medio de los paros y las medidas de fuerza que realizaron durante esta semana en todo el país, los docentes universitarios fueron convocados hoy a una nueva reunión paritaria en el Ministerio de Educación. | Página 12 |
Espere por favor....