El Litoral
Educación volvió a evaluar en Santa Fe la lectura en 2° grado y comparará resultados con los del año pasado
Los nuevos resultados permitirán medir el impacto de las políticas en el marco del plan de alfabetización Raíz y tomar decisiones sobre distintas estrategias. El ministro Goity dijo que este operativo de la provincia se va a hacer de forma regular cada añ
Rosario3
Inscriben a las residencias universitarias de la UNR: las condiciones para postularse
Orientado a estudiantes que no puedan costear alojamiento para poder cursar sus carreras, estará disponible desde el 24 de octubre hasta el 24 de noviembre a través de la web de la universidad
La UNR fue sede del Primer Foro Provincial de Educación Ambiental Integral: territorios que enseñan y comunidades que transforman
Más de 300 participantes se reunieron en Rosario para debatir y compartir experiencias sobre los desafíos de construir una sociedad más justa, solidaria y sostenible. El encuentro, organizado por la Universidad Nacional de Rosario y el Ministerio de Ambie
Día Internacional de las Bibliotecas: espacios que inspiran conocimiento, encuentro y memoria
Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, una fecha que invita a reflexionar sobre su rol como centros de aprendizaje, cultura y acceso al conocimiento en la era digital.
Convenio entre el Ministerio de Educación y Pfizer impulsa vocaciones científicas en estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires
El acuerdo permitirá que alumnos del Liceo N.º 12 Fray Mamerto Esquiú participen del programa Exploradores de la Ciencia, una experiencia educativa que conecta a los jóvenes con el mundo científico y tecnológico dentro de una empresa líder del sector farm
Rosario 12
Pasantía de excelencia por una investigación
A partir del trabajo "Inteligencia Artificial: realidad y ficción", Paulina Guerscovich podrá acceder al Centro Atómico Bariloche y a laboratorios de vanguardia.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Con libertad para estudiar (05/08/11) | El Congreso aprobó la ley que obliga al Estado a garantizar la formación primaria, secundaria y universitaria en las cárceles del país. | Página 12 |
| Pulmones que no se cuidan (13/04/12) | Se estima que el diez por ciento de la población mayor de 40 años sufre de EPOC en la Argentina. Los daños causados por esta enfermedad son irreversibles. Pero ya existen técnicas para frenar su progresión. | Página 12 |
| El cambio climático y el Río de la Plata (27/06/12) | El estuario del Río de la Plata tiene varias características especiales debido a la gran cantidad de aguas dulces cargadas de nutrientes que se encuentran y descargan allí. | Página 12 |
| Un tema del que sí es necesario hablar (23/10/12) | Con la consigna “Hablemos del tema”, el ministerio promoverá el debate en las escuelas secundarias sobre el consumo de alcohol. Habrá afiches con datos de una encuesta de la Sedronar. También se repartirán cartillas y trípticos para docentes y alumnos. | Página 12 |
| Los otros aportes del Estado (16/11/12) | Resultan poco comprensibles algunas críticas al Gobierno a propósito del financiamiento de las UUNN, si bien persisten problemas estructurales. Por Juan Carlos Del Bello, Rector de la Universidad Nacional de Río Negro. | Página 12 |
| Encuentro con el gobernador (12/12/12) | El Frente Gremial Docente bonaerense se reunirá hoy a las cinco de la tarde con el gobernador Daniel Scioli, quien “tiene la llave para destrabar el conflicto” según el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteb | Página 12 |
| Terminar de estudiar (18/02/13) | El Plan FinEs (Finalización de Estudios Primarios y Secundarios), impulsado por el Ministerio de Educación, ya ha alcanzado a 1.394.000 personas y ya han egresado 400 mil, mientras que se abrieron 14.682 sedes en todo el país, con 128.365 tutores. | Página 12 |
| Virus domesticados para vencer al cáncer (26/08/13) | Un equipo del Conicet en el Instituto Leloir desarrolló un nuevo abordaje en “terapia génica”: un virus con varias modificaciones de diseño, que lo habilitan para destruir células cancerosas. En ratones de laboratorio, fue capaz de inhibir y destruir tumo | Página 12 |
| En vez de escuela, contenedores (26/02/14) | En el lugar, el gobierno porteño debió construir un polo educativo, según una ley de 2012. La obra nunca se hizo, pero ayer llegaron camiones con aulas container. Y los vecinos les impidieron el paso. Hubo discusión con funcionarios. Al final, los camione | Página 12 |
| La administración académica de la sexualidad (31/03/15) | Diálogo con Rafael Blanco, autor de Universidad íntima y sexualidades públicas. Blanco observa que en la universidad pública persisten regulaciones que marginan la diversidad sexual. Analiza estereotipos. | Página 12 |
| Derechos indígenas (15/05/15) | Con el propósito de defender los derechos individuales y colectivos de las comunidades indígenas de Buenos Aires, la UNLP y la Defensoría del Pueblo bonaerense acordaron iniciar un trabajo conjunto para obtener el reconocimiento pleno de estos pueblos. | Página 12 |
| El federalismo en el reclamo educativo (13/05/16) | Estudiantes, docentes y no docentes se movilizaron ayer en todo el país en defensa de la educación pública, para reclamar por mayor presupuesto y por un aumento salarial que permita recuperar la pérdida de poder adquisitivo. | Página 12 |
| Entre reclamar y negociar (12/08/16) | Los rectores independientes y cercanos al peronismo promueven un reclamo público para exigirle al Gobierno más recursos, mientras los rectores vinculados al radicalismo apuestan al diálogo. Acordaron pedirle una reunión al ministro Bullrich. | Página 12 |
| Entre “capos” Macri habló de “mafiosos” (12/05/17) | En una reunión con ex mandatarios liberales, el Presidente volvió a atacar a los docentes. El primer mandatario acusó a los maestros de ejercer el poder que tienen “en forma mafiosa”. | Página 12 |
| Protesta en Edición (05/09/17) | La cátedra de Teoría de los Medios y la Cultura, de la carrera de Edición (UBA), convoca a una jornada de protesta este miércoles 6, con la consigna “Basta de docentes sin salario”. | Página 12 |
| “Hay que universalizar la educación superior” (18/09/07) | En esta entrevista, Rubén Giustiniani describe el proyecto del socialismo para reemplazar la Ley de Educación Superior. Incluye gratuidad, cogobierno igualitario y mejoras presupuestarias. | Página 12 |
| Maestros en huelga (22/08/08) | Con alto acatamiento, los docentes bonaerenses cumplieron ayer con un nuevo paro en reclamo de un aumento salarial del 20 por ciento y advirtieron que podrían tomar nuevas medidas de fuerza la próxima semana. | Página 12 |
| La memoria en La Plata (13/03/09) | La Universidad Nacional de La Plata y las Abuelas de Plaza de Mayo inauguraron la muestra “Memoria Gráfica de Abuelas de Plaza de Mayo”, que será exhibida en diferentes dependencias de la casa de estudios. | Página 12 |
| El fixture del retorno (27/07/09) | Alumnos de cinco provincias argentinas reanudarán esta semana las clases, luego de las vacaciones de invierno extendidas por la epidemia de influenza A y la ola de frío. El ministro de Educación, Alberto Sileoni, reiteró, en tanto, que se extenderá el cic | Página 12 |
| Votos oficialistas en Psico y Derecho (25/08/09) | Las elecciones de claustros en la Universidad de Buenos Aires (UBA) continúan su curso. Mientras los profesores de la Facultad de Derecho emiten su voto desde ayer y hasta mañana, los graduados repitieron la composición que ya tiene el consejo directivo e | Página 12 |
Espere por favor....