LT10
¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?
La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.
El Litoral
Una década de compromiso con los ingresantes universitarios
El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.
Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares
Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.
La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad
Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231
Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia
Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t
Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo
En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.
Rosario3
Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios
El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades
Rosario 12
“Ekilibra”, para diabéticos
Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por año egresan 3 mil ingenieros, pero la demanda pide unos 10 mil (05/07/11) | Por ahora no se logró frenar la fuerte deserción de los estudiantes de las ingenierías que abandonan en los últimos años de las carreras. | El Litoral |
Por año, 20 familias piden un lugar para sus hijos (13/12/10) | Marta Corzo Gómez participó en una de las audiencias públicas que se realizaron en la Unicameral. En el marco del debate de la ley de educación provincial, expuso su propuesta de integración. Es directora del Instituto Cristo Redentor hace 10 años, y maes | La Voz del Interior (Córdoba) |
Por año, repiten más de 50 mil alumnos (19/06/08) | El 55% de los alumnos no termina el nivel medio en los seis años previstos. Se desconoce cuántos abandonaron. Más de 50 mil alumnos de nivel primario y medio que cursan el ciclo lectivo 2007 son repetidores. De ellos, 35.391 cursan el nivel medio y 14.9 | La Voz del Interior (Córdoba) |
Por asistencia perfecta trimestral, el docente de cargo más bajo cobrará un incentivo de 258.300 pesos (22/07/24) | El monto está contemplado en el programa que premia a docentes y directivos que no hayan registrado faltas en los últimos tres meses. Se abonará este martes, sumado al incentivo mensual de junio | Uno (Santa Fe) |
Por Carlos Fuentealba (05/04/10) | Con un acto y una muestra fotográfica, que se realizarán a partir de las 18 en la escuela 54 (Jujuy 1963), Amsafé Rosario conmemorará hoy el tercer aniversario del asesinato del maestro Carlos Fuentealba, en Neuquén. | Rosario 12 |
Por conflictos salariales, dos provincias siguen sin clases (29/03/10) | En San Luis es la huelga más prolongada que ha sufrido el sistema educativo en este distrito, que junto a Tierra del Fuego son los únicos en los que las clases aún no tienen fecha de inicio. En Jujuy, en cambio, hubo acuerdo con los maestros y el ciclo le | Clarín |
Por daños edilicios, unos mil alumnos no iniciaron las clases (16/03/16) | El edificio de avenida Gorriti al 3900 tarda en recuperarse de la tormenta del 19 de febrero. Se fueron haciendo podas de árboles y arreglos eléctricos. Ahora, falta el “apto” edilicio. No hay clases por precaución. | El Litoral |
Por decisión del Gobierno, los rubros de librería y calzados escolares se incorporaron al plan Cuota Simple (27/02/24) | Atento al comienzo de clases, la Secretaría de Comercio incluyó estos dos rubros clave para los padres. ¿Cómo acceder al financiamiento? | Uno (Santa Fe) |
Por déficit en la calidad educativa, los jóvenes sufren más desempleo (02/09/16) | Hay un solo camino, la educación. A los egresados de la secundaria les falta conocimientos básicos, así como habilidades socioemocionales. | Clarín |
Por demanda de especialistas se reabren tecnicaturas en economía (07/02/14) | Hasta el 14 de febrero hay plazo para inscribirse en la Facultad de Ciencias Económicas a las carreras de Contador Público y Licenciatura en Economía o en la Tecnicaturas Universitarias en Seguros, en Gestión de Negocios Internacionales o en Gestión y Adm | El Diario (Paraná) |
Por descuentos, docentes enviarán telegrama justificando ausencia (04/04/17) | Así lo votó por unanimidad la asamblea de Agmer Paraná, reunida frente a la toma del CGE. En los telegramas, anunciarán el cumplimiento del horario en el edificio que continuará tomado durante toda la semana. | El Diario (Paraná) |
Por día, tres personas logran recuperar la vista en el país (02/03/11) | En un año se hicieron 932 trasplantes de córnea. El 25% de las operaciones se realizaron en la Provincia. En el país existen 3.043 personas que están en lista de espera. Según los expertos, es una cirugía sencilla que requiere un solo día de internación. | Clarín |
Por el ajuste en Educación, la Conadu para por 48 horas (31/08/22) | El gremio docente universitario y la CTA pararán en la gran mayoría de las universidades ante la crisis y el ajuste dispuesto por el gobierno nacional. | Uno (Entre Ríos) |
Por el aumento de inscriptos, ampliarán el cupo en el Nacional de Buenos Aires (03/03/17) | El año próximo, ingresará un 15% más de estudiantes que en 2017; los alumnos ya no cursarán las materias en un aula fija, sino que rotarán como en la universidad. | La Nación |
Por el boleto estudiantil (01/07/16) | Hoy se cumple exactamente un año de la aprobación en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires de la Ley 14735, que creó el boleto educativo gratuito, nunca reglamentado ni puesto en marcha por la gobernación. | Página 12 |
Por el boleto estudiantil (22/04/16) | Estudiantes universitarios, terciarios y secundarios, apoyados por docentes, realizaron ayer la segunda marcha en reclamo de un boleto educativo gratuito en Capital Federal. La movilización salió del Ministerio de Educación y llegó hasta la Legislatura. | Página 12 |
Por el boleto estudiantil (08/05/15) | Estudiantes, docentes, trabajadores de la educación media y universitaria se movilizaron ayer en La Plata para solicitar el tratamiento y aprobación del proyecto de boleto educativo provincial, que ya tiene media sanción legislativa. | Página 12 |
Por el calentamiento global el nivel del mar subió 8 centímetros en 22 años (28/08/15) | La Agencia Espacial de EE.UU. también alerto que se trata de una tendencia que se mantendrá en los próximos años. El calentamiento global es causado en gran medida por la actividad humana. | Clarín |
Por el calor, dos escuelas de Rafaela suspendieron clases (15/03/23) | Ayer al mediodía el titular de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni, informó que dos establecimientos escolares de Rafaela habían elevado pedidos para alterar el dictado de las clases. "La Escuela Primaria Nº 1.186 'Lisandro de la Torre' de barrio | La Opinión (Rafaela) |
Por el cambio climático, en el futuro los vuelos podrían sufrir más turbulencias (09/04/13) | Investigadores británicos estudiaron los efectos del calentamiento en la atmósfera del Atlántico Norte, que atraviesan diariamente 600 aviones. De hecho, los aviones ya están encontrándose con vientos más fuertes y podría ser peor. | La Nación |