LT10
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades
Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.
El Litoral
AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos
La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.
Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia
La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.
La Opinión (Rafaela)
Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes
El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.
Castellanos (Rafaela)
Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela
La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin
Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven
En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| A una semana del inicio de clases, los maestros vuelven a paritarias (26/02/18) | Los gremios docentes esperan que el gobierno provincial realice hoy una oferta de aumento salarial "suficientemente contundente" para que el comienzo del ciclo lectivo previsto para el próximo lunes se desarrolle con normalidad. | La Capital (Rosario) |
| A una semana del inicio de clases, los maestros vuelven a paritarias (26/02/18) | Los gremios docentes esperan que el gobierno provincial realice hoy una oferta de aumento salarial "suficientemente contundente" para que el comienzo del ciclo lectivo previsto para el próximo lunes se desarrolle con normalidad. | Uno (Santa Fe) |
| La paritaria nacional de los maestros se reanudaría la semana próxima (06/02/20) | Los gremios docentes esperan que la discusión de los salarios para plantear sus posiciones respecto de la actualización por inflación. | La Capital (Rosario) |
| Hay paro docente y no empiezan las clases en Santa Fe (02/03/22) | Los gremios docentes establecieron una doble jornada de paro para este miércoles y jueves luego de que rechazaran la propuesta salarial del gobierno provincial. | LT10 |
| Clases, en peligro (16/08/16) | Los gremios docentes están en alerta, tras el paro bonaerense de la semana pasada. La UDA y la Central de Trabajadores de la Educación Argentina (Ctera) evalúan medidas de fuerza en reclamo de la reapertura de paritarias. | Página 12 |
| Un paro por la reapertura de la paritaria (24/08/16) | Los gremios docentes exigen que el Gobierno vuelva a negociar salarios, ante el impacto del tarifazo y la inflación, tal como estaba previsto en el último acuerdo paritario. El ministro de Educación aseguró ayer que no reabrirán la discusión. | Página 12 |
| Hay un acuerdo nacional, pero Adiuc sostiene el paro (30/04/08) | Los gremios docentes Fedun y Conadu aceptaron la oferta salarial del Gobierno nacional y ayer firmaron un acta acuerdo en Casa Rosada. En la UNC la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) ratificó el segundo día de paro, | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Una oferta que inquietó a las provincias (18/02/16) | Los gremios docentes habían sido citados ayer en la sede de Educación para recibir la propuesta formal de incremento salarial, pero el ministro les pidió tiempo hasta el viernes. De todos modos, les confirmó que mantendrá la oferta. | Página 12 |
| Los gremios docentes nacionales lanzaron un paro para el lunes (22/02/13) | Los gremios docentes lanzaron un paro en todo el país para el lunes, en protesta por la propuesta salarial "insuficiente" y la decisión del Gobierno nacional de "cerrar en forma unilateral" las negociaciones. | Uno (Santa Fe) |
| Se levantó el paro de los docentes (02/09/08) | Los gremios docentes llegaron a un acuerdo salarial con el gobierno bonaerense y levantaron el paro de 48 horas convocado para esta semana. Así, el gobierno de Daniel Scioli destrabó un prolongado conflicto, que había perturbado con paros a más de tres mi | La Nación |
| Comienza una semana marcada por el paro docente y la discusión paritaria en Santa Fe (27/02/23) | Los gremios docentes llevarán a cabo un paro los días miércoles 1 y jueves 2 de marzo. Desde provincia confirmaron que si no hay una aceptación a la propuesta no se liquidarán los aumentos. | Uno (Santa Fe) |
| Aseguran que el paro docente tuvo alta adhesión en nuestra provincia (25/08/16) | Los gremios docentes llevaron adelante el primer paro en reclamo de la apertura de la paritaria salarial. La semana próxima no habrá clases el 2 de septiembre. | LT10 |
| Acuerdan un alza del 15, 5% para el salario docente (24/02/09) | Los gremios docentes nacionales aceptaron ayer la oferta del Gobierno de elevar el piso mínimo salarial a $ 1490, más el pago adicional de $ 330, en concepto de tres cuotas extraordinarias del incentivo docente, que los maestros cobrarán en seis pagos, en | La Nación |
| Docentes nacionales aceptaron la oferta (18/02/16) | Los gremios docentes nacionales cerraron ayer con el Gobierno los detalles del aumento salarial, que fijó un piso de 8.500 pesos para todos los maestros del país que perciben el sueldo inicial, y firmarán el acuerdo mañana en el Ministerio de Trabajo. | La Opinión (Rafaela) |
| El gobierno convocó a los gremios docentes para firmar el acta acuerdo de paritarias (24/02/16) | Los gremios docentes nacionales fueron convocados hoy para firmar mañana en el ministerio de Trabajo el acta acuerdo de paritarias, tras haber sido suspendido en dos ocasiones. | El Litoral |
| Los gremios docentes nacionales rechazaron la oferta salarial que hizo el gobierno (16/02/16) | Los gremios docentes nacionales rechazaron hoy por ‘insuficiente‘ la propuesta salarial presentada por el gobierno en paritarias, de 28,7% en dos tramos, y pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana (por hoy). | El Litoral |
| Los docentes se movilizan (10/11/10) | Los gremios docentes nacionales Sadop, Ctera, AMET y CEA se movilizarán hoy al Congreso de la Nación para reclamar el tratamiento del Presupuesto 2011 y la prórroga de la Ley de Financiamiento Educativo, que vence en enero próximo. | Página 12 |
| El día de la paritaria local, gremios docentes nacionales anuncian un paro para el jueves (21/05/24) | Los gremios docentes nacionales, tanto la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) como los cuatro sindicatos nucleados en la CGT (UDA, AMET, CEA y Sadop) convocaron a un paro de actividades por 24 horas para el juev | LT10 |
| Medidas de la Histórica (27/04/10) | Los gremios docentes nucleados en Conadu Histórica confirmaron su rechazo al aumento salarial acordado entre el Gobierno, los rectores y las demás federaciones docentes. Ratificaron un plan de lucha que incluirá un paro de 24 horas la semana que viene y o | Página 12 |
| Mesa salarial (08/10/10) | Los gremios docentes pondrán a consideración de los plenarios de cada sindicato la propuesta realizada ayer por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich. El acta labrada no descuenta los días de paro, pero incluye la recuperación de los objetivo | La Nación |
Espere por favor....