LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La batalla más dura se libra en la secundaria (11/09/07) | Menos queridos que los de la primaria y sin el prestigio de los de la universidad, los profesores de la escuela media tienen sin embargo la tarea más importante en el desarrollo de los chicos. Por Angela Pradelli, escritora y docente, permio Clarín de Nov | Clarín |
Debate, a 90 años de la Reforma Universitaria (13/06/08) | "Hoy celebramos el 90 aniversario de la Reforma Universitaria con un gesto de cinco universidades nacionales: la edición de un documento histórico que recoge los principales debates de la reforma de principios del siglo XX". Con esta idea cerró ayer su di | Clarín |
Tras el paro docente, vuelve el diálogo (03/10/08) | Trece sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires cumplieron ayer el último día de un paro de 48 horas. Para los gremialistas la adhesión a la medida fue del 98% en todos los niveles. Para el Gobierno en el sector público fue del 45% en los niveles m | Clarín |
“Espero que el test sea una revolución” (08/06/10) | Entrevista a John Robertson, creador de una prueba que detectaría tumores cinco años antes. "No medimos los antígenos, la proteína relacionada con el tumor, sino los anticuerpos, esto es la respuesta de nuestro organismo a la presencia del tumor. Esto nos | Clarín |
Prueban en pacientes cardíacos nuevos dispositivos inteligentes (24/06/10) | Los aparatos envían a los médicos, permanentemente, datos del corazón. | Clarín |
Desde los 14 años, preocupa más el trabajo que el estudio (13/12/10) | Es la principal inquietud al pensar en el futuro. Lo afirma un relevamiento entre adolescentes y adultos jóvenes. Según los especialistas, es porque la secundaria no da una orientación clara y porque hoy hay una incorporación rápida al mercado laboral. | Clarín |
Desarrollan un cerebro 3D capaz de imitar al humano (02/05/11) | Es otro avance hacia la inteligencia artificial. Permitirá encontrar soluciones a afecciones neurológicas, explorar los misterios de la mente y atacar trastornos. | Clarín |
Otro lugar con chances de tener vida (19/05/11) | En otro hallazgo astronómico, se descubrió que uno de los planetas que gira alrededor de la estrella enana Gliese 581d podría ser “habitable”. | Clarín |
Japón enviará un robot al espacio para charlar con los astronautas (03/12/12) | Buscará indagar en la comunicación entre humanos y autómatas. | Clarín |
Cine y música, el festejo de la UBA (30/10/13) | En el Centro Cultural Ricardo Rojas que depende de la Universidad de Buenos Aires, el aniversario de la elección que dio pie a los 30 años de democracia será evocado con la proyección simultánea de documentales, un festival de música y una puesta del fall | Clarín |
Revelan que Venus está cubierto de volcanes activos (22/06/15) | Venus está cubierto de volcanes activos y antiguas lenguas de lava, reveló la Agencia Espacial Europea. La nave Venus Express logró detectar la presencia de actividad volcánica en el planeta vecino a la Tierra tras ocho años de observaciones. | Clarín |
La crisis de autoridad y el "bullying" a los profesores (22/02/17) | No es nuevo. De la crisis de autoridad en la educación se viene hablando desde hace tiempo. Es una crisis que excede a la escuela. Expertos aseguran que hay que detectar las señales previas para no llegar a casos como el de La Plata. | Clarín |
Polémica por la cesantía de la rectora del Mariano Acosta (03/07/17) | La docente fue intimada a jubilarse. La Ciudad dice que el plazo estaba cumplido. Pero ella afirma que es perseguida | Clarín |
Crece la polémica por la cantidad de días de clases y la calidad de las estadísticas educativas (10/07/23) | Una organización relevó, por su cuenta, las jornadas sin escuelas. Piden que los ministerios informen lo que pasa en cada distrito. Para la Ciudad el trabajo que hicieron es "poco riguroso". | Clarín |
ABA lanza un concurso (13/06/08) | La Asociación de Bancos de la Argentina lanzó el "Premio ABA 2008", que se propone recompensar experiencias exitosas o iniciativas concretas que contribuyan a la mejora de la enseñanza de la matemática en la escuela media. | Clarín |
Para que todas las escuelas sean la mejor (22/07/08) | Definir qué es una buena escuela ayudaría a identificar problemas y orientar soluciones que mejoren y democraticen la enseñanza. En nuestro país pueden reconocerse muy buenas escuelas. Sin embargo, resulta tan imposible como inútil detectar a la mejor. Po | Clarín |
La lista de los diez grandes inventos que cambian al mundo (20/03/09) | El ranking se hizo en el marco de la Semana de Ciencia e Ingeniería de Gran Bretaña. En el primer puesto ubicaron al GPS. Fueron elegidos por científicos e ingenieros del Reino Unido. | Clarín |
Lo que hay que estuediar para tener más chances en el mercado laboral (23/06/10) | Lo dicen en las empresas del sector, y lo confirman en las universidades: en la Argentina, las empresas relacionadas con las tecnología digitales requieren más recursos humanos de los que hay disponibles. | Clarín |
Es una enfermedad poco habitual en esta época del año (19/05/11) | La mayoría de los casos de la varicela se desarrollan en la Argentina principalmente durante la primavera. | Clarín |
“Los docentes no adhieren a los paros” (03/12/12) | Héctor (36) y Andrea (38) casi no discutieron. La decisión ya la habían tomada dos años atrás cuando Giuliano -que cumplió 6 años el viernes pasado- empezó como alumno en la salita de 4 del colegio Ceferino Namuncurá de barrio La France. | Clarín |