LT10
Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano
Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.
Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.
El Litoral
Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido
El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.
Uno (Santa Fe)
Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial
La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"
El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.
La Opinión (Rafaela)
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Castellanos (Rafaela)
Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona
Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.
El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes
Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.
Rosario3
Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila
Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones
Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real
En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%
Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia
La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Truculenta" película sobre el aborto en una escuela (31/08/10) | El filme se presentó en el área de Ciencias Naturales como un video “contra el aborto” y se proyectó en el colegio Normal I. Un alumno le contó a su madre que se vio la mano de un feto tocando al partero. La mujer se comunicó con la organización Civil Muj | La Capital (Rosario) |
“Chicago” en el ciclo “Musicales de película” (18/02/09) | El filme dirigido Rob Marshall es la propuesta para la tercera entrega del ciclo que organiza la Universidad Nacional del Litoral y Cine Club Santa Fe. Se presentará el viernes, a las 21, en el Foro de la UNL, 9 de Julio 2150, con entrada de tres pesos. | El Litoral |
“La danza” en el Foro (27/05/15) | El film “La danza”, de Frederick Wiseman, se sumará al ciclo “Los mejores films documentales de la historia del cine”. La propuesta tendrá lugar mañana (por hoy) a partir de las 20.30 en la Sala Saer del Foro Cultural UNL, con entrada libre y gratuita. | El Litoral |
Setenta años después, reivindican a un héroe olvidado de la ciencia (03/02/15) | El film pelea por ocho premios Oscar y se estrena el jueves en la Argentina. Alan Turing creó la primera computadora y decodificó los códigos secretos de los nazis. Una película lo recuerda. | Clarín |
Una reflexión sobre el pasado y el presente de la educación (23/05/14) | El film documental de la cineasta paranaense se presenta en dos únicas funciones en la capital entrerriana. La primera será hoy en el Teatro 3 de Febrero. En la segunda jornada de proyección, mañana en el teatro multimedia del Círculo Médico. | El Diario (Paraná) |
Educación y creatividad en acción (28/05/25) | El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio. | Rosario 12 |
Festival Niños del ‘00 (05/11/24) | El festival Niños del ‘00, organizado por un colectivo de jóvenes de entre 19 y 30 años, busca integrar diversas estéticas y escenas musicales de la ciudad, incluyendo una cuota de proyectos destacados del resto del país. | Rosario3 |
Jazzeros de acá que hacen escuela (12/03/09) | El Festival de Jazz de Santa Fe iniciará hoy su decimosegunda edición, que se extenderá hasta el domingo tomando como escenarios el Teatro Municipal 1º de Mayo (San Martín 2020), el Paraninfo y el patio del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral | Rosario 12 |
En octubre llega el Festival de Cine Latinoamericano a Rosario (27/09/24) | El Festival de Cine Latinoamericano de Rosario vuelve con una variada agenda de actividades y con figuras destacadas de la industria | Rosario3 |
Los jóvenes disfrutaron del cine hecho por ellos (16/11/12) | El Festival de Cine Estudiantil “Lumiere va a la escuela” surgió a partir de que los chicos de las escuelas secundarias no tenían un lugar donde reunirse y mostrar sus realizaciones audiovisuales, que son muchas y variadas. | El Litoral |
"Elijo Crecer": UNER formará parte del Festival de Ciencia y Tecnología por Argentina (05/04/24) | El festival "Elijo Crecer" es una propuesta hecha por trabajadores de organismos de Ciencia y Tecnología y de Universidades Públicas contra los despidos | Uno (Entre Ríos) |
El Colegio Nuestra Señora de la Misericordia celebrará sus 125 años (06/08/24) | El festejo será el día viernes 9 de agosto a las 14.00hs según informó el Colegio. | Castellanos (Rafaela) |
Cien años de la Industrial: con el acto oficial, la escuela cerró una semana de festejos (22/08/17) | El festejo oficial del Centenario de la Escuela de Educación Técnico-Profesional N°456 “Hipólito Yrigoyen” se llevó a cabo el domingo. Con la presencia del Gobernador Miguel Lifschitz la ceremonia se realizó en el patio central de la institución. | Gálvez Hoy |
La Nasa advirtió que el glaciar Upsala se redujo 3 kilómetros (06/11/13) | El fenómeno se produjo en los últimos 12 años. Representa el 5% de su superficie total. | Clarín |
Bacterias que hacen llover (06/03/08) | El fenómeno de nucleización. Hasta ahora se sabía que algunas bacterias que flotan en la atmósfera provocan lluvia bajo ciertas condiciones y en alguna áreas, pero un equipo de científicos ha demostrado su presencia en todo el mundo y su importancia en el | El Litoral |
Uno de cada 4 alumnos de la UBA ya tiene más de 30 años (23/04/12) | El fenómeno de los “estudiantes senior”. En la última década la matrícula de esa edad aumentó el 60%. Dicen que es porque muchos trabajan y demoran más en recibirse. | Clarín |
Probarán la teleportación cuántica en el espacio (13/05/08) | El fenómeno de la teletransportación, o teleportación, sigue avanzando de la mano de la compleja física cuántica. Ahora investigadores españoles trabajan en un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) para realizar la primera experiencia de teleporta | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una revisión cuestiona la eficacia de Tamiflu para reducir complicaciones (10/12/09) | El fármaco más usado contra la gripe, el popular Tamiflu, vuelve a la palestra. Una revisión de estudios publicada en el último número de la revista 'British Medical Journal' asegura que no hay evidencias claras de la eficacia del medicamento frente a las | El Mundo (España) |
Tutankamón no habría sido asesinado (24/10/07) | El faraón Tutankamón murió cazando y no de un golpe en la cabeza a los 19 años, como se creía desde que su tumba fue descubierta en 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter. Los últimos estudios sobre la momia del célebre faraón revelaron esa conclu | Clarín |
Tutankamón murió a causa de una fractura agravada por el paludismo (17/02/10) | El faraón egipcio Tutankamón padeció de paladar hendido y un pie deforme, que probablemente lo obligaron a caminar con un bastón, y murió por complicaciones de una pierna rota agravadas por el paludismo, según el estudio más extenso hecho jamás a su momia | La Capital (Rosario) |