Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

37801 a 37820 de 50306

Título Texto Fuente
Continúan abiertas las inscripciones en la UNRA  (01/02/17) Los interesados en cursar alguna de las 6 carreras que ofrece la Universidad pública podrán inscribirse hasta el 17 de febrero. Todas son gratuitas.  Castellanos (Rafaela)
Educación en el exterior  (07/05/09) Los interesados en participar de los programas de intercambio educativo de la organización AFS podrán inscribirse hasta finales de la semana próxima. Además, los padres de quienes deseen sumarse a esa experiencia educativa en el extranjero podrán particip  La Capital (Rosario)
Se extiende la convocatoria INNOVAR 2015  (28/05/15) Los interesados en participar del Concurso Nacional de Innovaciones tienen tiempo de inscribirse por internet hasta el 15 de junio. Este año son 11 las categorías y se repartirá más de 1.000.000 de pesos en premios.  Uno (Santa Fe)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria  (21/08/25) Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año  Castellanos (Rafaela)
Se encuentran disponibles las vacantes para el concurso docente  (08/02/17) Los interesados podrán ingresar a la página web del gobierno provincial. Los ofrecimientos se realizarán desde el 15 al 24 de febrero.  Rosario3
Se encuentra disponible la publicación de vacantes para el concurso docente  (02/02/17) Los interesados podrán ingresar a la página web del gobierno provincial. Los ofrecimientos se realizarán desde el 15 al 24 de febrero.   Uno (Santa Fe)
Convocan a facilitadores para enseñar RCP en escuelas secundarias  (31/05/17) Los interesados pueden inscribirse hasta este viernes y deben acreditar conocimientos en RCP. La convocatoria es realizada por el Ministerio de Educación.   Uno (Santa Fe)
Jornadas de Bioética en la UNRC  (12/07/07) Los interesados tienen tiempo hasta el 31 de agosto para mandar sus trabajos completos si quieren participar en las Jornadas de Bioética organizadas por la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). El evento se realizar  La Voz del Interior (Córdoba)
La UNRaf abrió sus inscripciones   (24/10/17) Los interesados ya pueden inscribirse a través de un formulario online en la página www.unraf.edu.ar. El cursado empieza en marzo y es gratuito.  La Opinión (Rafaela)
Ya podés inscribirte la Maratón Aniversario de la UNL  (05/10/16) Los interesados ya pueden inscribirse de manera online en www.unl.edu.ar/maraton. El cupo para este año es de 700 corredores.  LT10
Prolongar la lactancia materna ahorraría 50 millones de euros  (05/12/14) Los investigadores afirman que el Sistema Nacional de Salud inglés podría ahorrar 40 millones de libras anuales -más de 50 millones de euros- si las madres alargaran el tiempo de lactancia.   El Mundo (España)
El reclamo de los becarios  (15/08/14) Los investigadores becados cobran 5800 pesos por mes y, como tienen dedicación exclusiva, no pueden tener otro empleo. Un grupo se manifestó ante el rectorado de la UBA. En comisión, se aprobó un despacho para aumentarles un 25 por ciento.  Página 12
Las caminatas aumentan la creatividad, despiertan la memoria e incentivan la asociación de ideas   (06/04/15) Los investigadores contaron con 40 voluntarios a los que se les pidió que ofrecieran usos alternativos de objetos comunes, otorgando la etiqueta de “respuesta creativa” a las apropiadas y originales.  La Capital (Rosario)
El jardín de las plantas que curan  (23/05/16) Los investigadores de la cátedra de Introducción a la Enfermería y profesionales de los Centros de Atención Primaria de la Salud indagan sobre saberes y usos de estos vegetales y su transmisión. Es considerada una práctica más accesible.  Rosario 12
Patentar para proteger el conocimiento  (26/04/10) Los investigadores de la Universidad Católica de Córdoba han logrado patentar dos de sus avances para protegerlos. De esta forma, los protegen de la industria farmacéutica. La unión con el grupo francés les de más garantías de protección y mayor acceso de  La Voz del Interior (Córdoba)
Hallan un gen que podría proteger del alcoholismo  (21/10/10) Los investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, creen que entre el 10 y el 20 por ciento de la población posee una variante de un gen que podría ofrecer cierta protección contra el alcoholismo. Indican que algunas personas r  La Capital (Rosario)
Investigarán por qué se cree en Dios  (21/02/08) Los investigadores de la Universidad de Oxford gastarán casi dos millones de libras (3,9 millones de dólares), en un estudio de que demandará tres años para determinar por qué la humanidad cree en Dios.  Clarín
La investigación local, destacada en América  (30/06/10) Los investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) publican mucho y en las mejores revistas del mundo. Es uno de los datos que se desprenden del Ranking Iberoamericano que elaboró el grupo Scimago para este año. La del Litoral es la universid  Uno (Santa Fe)
Echan a España del mayor estudio mundial sobre los terremotos  (06/03/15) Los investigadores de nuestro país no podrán participar en los dos proyectos internacionales que lideran el estudio de seísmos como el de Fukushima por no pagar la cuota desde 2011.  El Mundo (España)
Cambios que preocupan a los investigadores  (26/07/12) Los investigadores del clima han advertido que la fusión del hielo de Groenlandia supone un riesgo mayor que el de la Antártida.  Clarín

Agenda