LT10
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades
Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.
El Litoral
AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos
La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.
Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia
La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.
La Opinión (Rafaela)
Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes
El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.
Castellanos (Rafaela)
Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela
La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin
Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven
En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Hebe y la Universidad (24/10/14) | La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, salió al cruce ayer a los opositores que se opusieron al pase al Estado de la Universidad de las Madres acusándola de irregularidades. “Para mí son enemigos". | Página 12 |
| “Una actividad estratégica” (09/06/15) | La Universidad Nacional de San Martín abrió la primera carrera de Ingeniería Aeroespacial en toda América latina. El director de la nueva carrera es el ingeniero de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), Roberto Yasielski. | Página 12 |
| Comicios de graduados (06/10/15) | La semana pasada concluyeron las elecciones del claustro de graduados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. La lista kirchnerista Filo Vuelve obtuvo el 64 por ciento de los 1478 votos emitidos y mantuvo la mayoría en el claustro. | Página 12 |
| Un caballo de Troya programado para salvar a miles (16/03/16) | El virus UIO-512 fue desarrollado por científicos del Instituto Leloir como punta de lanza de una novedosa inmunoterapia que busca combatir el cáncer. De ser eficaz, se estima que estará listo para ser suministrado a los pacientes en seis años. | Página 12 |
| La carpa de los profesores (31/03/16) | Los docentes universitarios cumplieron ayer un paro nacional y protestaron frente al Ministerio de Educación, donde instalaron una carpa. La medida de fuerza tuvo como objetivo reclamar un incremento salarial “urgente”. | Página 12 |
| Macri quiere guerra en educación y tarifas (02/03/17) | Mauricio Macri fue enfático cuando buscó confrontar y definir un perfil de guerra contra el sindicalismo combativo y a favor del aumento de tarifas. | Página 12 |
| “La prioridad es defender la educación” (07/04/17) | La FUBA organiza un congreso para debatir y acordar un plan de lucha de los estudiantes, en el marco del conflicto que mantienen los maestros y los profesores con el gobierno nacional. | Página 12 |
| Un anuncio que está flojo de papeles (12/05/17) | Ciencia había anunciado que 410 becarios entrarán en universidades. Pero los científicos cuestionaron la propuesta y advirtieron que no se les presentó ningún documento que lo acredite. | Página 12 |
| Rezar antes de las clases (16/08/17) | Las madres hicieron constar casos reales ocurridos en distintas escuelas públicas salteñas por la aplicación de la ley de educación religiosa. En la Escuela René Favaloro se “impuso como práctica obligatoria el rezo de la oración diaria". | Página 12 |
| La educación bajo asedio del mercado (21/11/17) | Con artículos de académicos de todo el mundo, el Diccionario que publica Biblos se propone como una herramienta para cuestionar los conceptos hegemónicos del neoliberalismo. Aquí, un fragmento dedicado a la mercantilización de los sistemas educativos. | Página 12 |
| Cine y debate (29/06/07) | En el aula magna de la Facultad de Ciencias Exactas se proyectará el miércoles, a las 18.30, la película Argentina latente, de Fernando “Pino” Solanas. Luego habrá debate. | Página 12 |
| Docentes (04/09/07) | En la última mitad del ciclo lectivo continúan los conflictos docentes en Buenos Aires, Entre Ríos y Jujuy. El Frente Gremial, integrado por la FEB y el Suteba, cumplirá hoy un paro de 24 horas en las escuelas bonaerenses en reclamo de un incremento del s | Página 12 |
| Las tizas manchadas (04/10/07) | Los trabajadores de la educación demostraremos este 4 de octubre el repudio unánime al responsable del asesinato de Carlos Fuentealba. Entregaremos al Congreso de la Nación miles y miles de firmas recolectadas en todo el país en la Campaña contra la Impun | Página 12 |
| Con las clases alteradas (18/10/07) | Paros docentes en escuelas porteñas y bonaerenses. En la ciudad de Buenos Aires, los sindicatos pararon por salarios. En la provincia, la FEB cumplió el primer día de un paro de dos días. | Página 12 |
| Amenaza de bomba, gresca y otra toma estudiantil en el Pellegrini (01/11/07) | Los alumnos ocuparon la escuela dependiente de la UBA y denunciaron haber sido maltratados por preceptores y policías, quienes pretendían evacuar el colegio. Quejas de los padres. | Página 12 |
| Capítulo dos para la negociación (28/04/09) | Cerca de un acuerdo, Educación y los docentes retoman hoy la mesa salarial. La mayoría de los gremios de profesores aceptaría el aumento del 15 por ciento ofrecido por el Ministerio de Educación, pero reclaman que se adelante la segunda cuota, prevista pa | Página 12 |
| El escrutinio académico (02/11/09) | Concluyeron las elecciones de claustros en la UBA. En la mayoría de las casas de estudios fueron reelegidos los actuales oficialismos. La pelea por definir nuevos decanos quedó planteada en las facultades de Arquitectura y de Agronomía. | Página 12 |
| En tiempo de descuento (22/02/10) | La paritaria docente a nivel regional entra en su última semana de negociación ante el inicio de las clases el próximo lunes en la mayoría de las provincias. En Buenos Aires, los sindicatos se reúnen hoy con los representantes del gobierno bonaerense, de | Página 12 |
| Toma en Sociales (01/09/10) | Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA decidieron anoche la toma de la sede de Marcelo T. de Alvear 2230 por 24 horas en reclamo de mejoras edilicias y del tratamiento de un proyecto de extensión de becas y subsidios. | Página 12 |
| Un alquiler para el IUNA (14/09/10) | En medio de reclamos estudiantiles por condiciones edilicias, la rectora del IUNA, Liliana Demaio, firmó la resolución que dispone el alquiler de un nuevo edificio ubicado en Rocamora 4141 para atender la situación que atraviesa la sede de Yatay al 800. | Página 12 |
Espere por favor....