LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| “Soy coherente con la gente que me acompañó” (03/05/16) | El doctor en Química Lino Barañao se muestra convencido de poder seguir con el programa científico-tecnológico que empezó con el kirchnerismo a pesar de la suspensión de proyectos como Arsat 3 y Atucha 3. | Página 12 |
| Choriplanero empoderado (19/10/16) | “Choriplanero empoderado” mandó un pibe en la planilla del operativo Aprender en el casillero sobre “ocupación del padre”. Hubo escuelas tomadas por los estudiantes. Por Luis Bruschtein. | Página 12 |
| Votos por el paro (23/06/17) | Mientras aún contaban votos, los dirigentes de Conadu adelantaron anoche que se estaba imponiendo ampliamente no retomar las clases tras el receso de invierno si el Ministerio de Educación continúa “sin escuchar” el reclamo de aumento salarial. | Página 12 |
| El consejo decide (18/05/07) | El miércoles de la semana que viene, en la reunión quincenal del Consejo Superior de la UBA, debería tratarse el nombramiento de los rectores del Nacional de Buenos Aires y la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, porque para entonces caducarán | Página 12 |
| El reclamo no docente (24/07/07) | Los trabajadores no docentes agremiados en Apuba no tienen demasiadas expectativas puestas en la asamblea del 6 de agosto. Aunque llevarán un proyecto para impulsar la ciudadanía plena, los no docentes sienten que en las comisiones de discusión los tratar | Página 12 |
| Final anunciado para el rector del Pelle (30/11/07) | Juan Carlos Viegas renunció y fue reemplazado por Héctor Pastorino. A seis meses de ser designado en el Pellegrini, tras las amenazas de bomba y mientras persistía el malestar interno, Viegas dejó el rectorado de la escuela. El rector de la UBA nombró a u | Página 12 |
| Cambio de plan con gruñidos (23/05/08) | La Facultad de Veterinarias aprobó este cuatrimestre una modificación curricular. El nuevo plan de estudios incorpora materias y prácticas profesionales. El centro de estudiantes lo rechaza por “vaciar la carrera”. | Página 12 |
| Un día más de vacaciones (11/08/08) | Hoy paran los maestros en la provincia de Buenos Aires. En el primer día de actividad después del receso de invierno, los gremios docentes bonaerenses realizan una huelga en reclamo de un aumento del 20 por ciento. El gobierno provincial pidió diez días p | Página 12 |
| “El Estado debe ser el orientador de la educación” (12/09/08) | El anuncio sobre las becas se hizo ayer a la mañana en el salón Blanco de la Casa de Gobierno. Allí, la Presidenta, junto al ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, explicó que los beneficios serán para estudiantes de carreras tecnológicas y de cienci | Página 12 |
| Un aplazo para Macri en la Legislatura (24/10/08) | La oposición se unió para votar una ley que permite aumentar los sueldos de los docentes en la ciudad. La ley faculta al jefe de Gobierno para reasignar partidas del Presupuesto sólo para subir los salarios de los maestros y sin tocar el gasto social. Mac | Página 12 |
| La futura ley universitaria (19/11/08) | Los diputados de la Comisión de Educación les presentaron ayer a las autoridades del Ministerio de Educación un primer documento-acuerdo para la elaboración de una norma que reemplace a la controvertida Ley de Educación Superior, sancionada en 1995. | Página 12 |
| Mira esos hongos, pero no los comas (15/04/09) | Diálogo con Silvia López, doctora en Biología, investigadora del CONICET. Los hongos forman un reino aparte, junto al animal y al vegetal, y, además, están mezclados con la cultura: hongos sombrerito, hongos de la piel, hongos venenosos. El jinete se inte | Página 12 |
| Presupuestos en ciencia (17/12/09) | El presupuesto asignado al Ministerio de Ciencia y Tecnología para el próximo año es de 420 millones y otro tanto para la Agencia de Promoción de Proyectos de todas las áreas, además de 1200 millones de pesos para el Conicet, que en todos los casos marcan | Página 12 |
| El cordón umbilical no es un “seguro biológico” (05/05/10) | El dictámen de una comisión asesora del Ministerio de Ciencia alerta sobre la actividad de bancos privados. “No es ético cobrar por un tratamiento futuro, que no se puede brindar porque no existe”, advierten los especialistas. En el país hay una decena de | Página 12 |
| “Toda innovación tecnológica debe discutirse desde el punto de vista político” (08/08/11) | Albornoz, un argentino residente en España, señala que existe una dura puja comercial en el seno de Internet entre proveedores de acceso y proveedores de contenido. | Página 12 |
| Democratizar la academia (13/06/14) | La FUA de los Estudiantes lanzó los Foros por la Democratización Universitaria en la Universidad Nacional de La Plata, donde se resaltó la “necesidad de generar un espacio de debate". | Página 12 |
| El componente electrónico que faltaba (01/04/15) | Investigadores de la Universidad Nacional de San Martín y la Comisión Nacional de Energía Atómica lograron desarrollar el primer transistor de radiofrecuencia argentino, un componente estratégico para el Plan Espacial y las telecomunicaciones. | Página 12 |
| Los votos de los graduados (15/09/15) | En Sociales, la lista oficialista Construyendo Sociales obtuvo el 49,8% de los sufragios y renovó sus tres consejeros en el claustro. El representante por la minoría fue igualmente retenido por el frente de radicales y peronistas Alternativa Plural. | Página 12 |
| Decanos preocupados (03/05/16) | Los decanos y decanas que integran la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación expresaron su “preocupación por la situación presupuestaria de las universidades públicas”. | Página 12 |
| Aulas “en lucha” (19/10/16) | La reja de la Escuela Normal Antonio Mentruyt, de Lomas de Zamora, estaba cerrada. Los alumnos permanecían del lado de adentro del edificio, detrás de la reja, de donde colgaba un cartel un poco torcido que decía en letras gruesas “Escuela Tomada”. | Página 12 |
Espere por favor....