Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

38161 a 38180 de 50103

Título Texto Fuente
“La autoridad docente antes se imponía, hoy se debe construir”  (14/08/12) El especialista sostiene que antes un docente sólo por ser adulto y ocupar una cátedra ya era respetado. Ahora, la autoridad no se impone sino que se construye. Algunas claves: ser bueno en el oficio, respetar al alumno, generar orden y motivación en la c  El Litoral
"Los chicos son crueles porque así lo aprenden de la sociedad"  (27/06/16) El especialista internacional, Alejandro Castro Santander, atribuyó que no haya una disminución en la cantidad de casos de acoso escolar a la falta de acciones desde el Estado.  Uno (Santa Fe)
Cómo usar las nuevas tecnologías para construir una sociedad mejor  (26/03/15) El especialista español, Armengol Torres, se reunió con el intendente y con un clúster de desarrolladores locales. Buscan propiciar aplicaciones tecnológicas para mejorar políticas mediombientales, gestión pública y calidad de vida.  El Litoral
Conferencia de Cucuzza  (03/12/09) El especialista en historia de la Educación, Héctor Cucuzza, brindará la conferencia “Al gran pueblo argentino salud: los libros ¿inventan naciones?”. La cita es mañana (por hoy), a las 19, en el aula 13 de la Facultad de Humanidades y Ciencias, sita en C  El Litoral
Pablo Pineau: "Hay un discurso instalado sobre la crisis de la escuela desde que se fundó"  (21/11/23) El especialista en Historia de la Educación pasó por Santa Fe. ¿Cuál es la promesa de la escuela?, fue el título de su disertación.  El Litoral
Gustavo Iaies: "Me cuesta creer que la UBA no pueda pagar la luz"  (12/05/16) El especialista en Educación dialogó con LA NACION pm.  La Nación
El economista Hugo Kantis disertará en Rafaela  (20/09/16) El especialista en diseño y evaluación de programas de fomento de emprendimientos brindará una conferencia este jueves a las 19 horas.  Castellanos (Rafaela)
El economista Kantis en Seminarios UNRA   (20/09/16) El especialista en diseño y evaluación de programas de fomento de emprendimientos brindará una conferencia este jueves a las 19 en el CCIRR.   La Opinión (Rafaela)
El crecimiento en Internet  (22/06/10) El español ya es la tercera lengua más utilizada en Internet, por el 7,9% de los usuarios.  Clarín
Pablo Pineda, el primer europeo con síndrome de down con título universitario, distinguido en Tucumán  (27/07/16) El español sostuvo que "los padres deben confiar en sus hijos y dejar de tener actitudes sobreprotectoras", al brindar un emotivo mensaje durante un acto en el que fue distinguido “Visitante Ilustre” y recibió las llaves de la ciudad.   Agencia Télam
Un joven down logró graduarse de maestro universitario en España  (11/03/09) El español Pablo Pineda es diplomado en magisterio y acaba de ofrecer su primera clase en un colegio de Montemayor, en la provincia andaluza de Córdoba. Esto sería muy común si no fuera porque Pineda nació con síndrome de Down y porque este joven de 34 añ  La Capital (Rosario)
Hallan una 'supertierra' que puede tener vida  (03/02/12) El español Guillem Anglada-Escudé utilizó su nuevo 'software' para descubrirlo. Los registros de esta estrella habían sido rechazados por otros astrónomos.  El Mundo (España)
La Facultad de Humanidades celebra sus 25 años con invitados especiales  (22/08/12) El español Gabilondo Pujol señaló que el desafío de la educación es resolver el dilema entre calidad y equidad, en uno de los momentos más difíciles para los españoles. Brovetto habló de la situación uruguaya y del impacto del Plan Ceibal.  El Litoral
El idioma español "de las dos orillas" estrena gramática  (11/12/09) El español estrenó ayer una nueva e histórica gramática oficial que traza por primera vez en 80 años un mapa de las diferentes estructuras y formas de comunicación de una lengua que comparten 400 millones de personas en España, América y Asia.  La Capital (Rosario)
Votos morados en cuatro facultades  (09/09/14) El espacio reformista que integran el radicalismo universitario y sus aliados seguirá al frente de los centros de estudiantes de Ciencias Económicas, Medicina, Odontología y Derecho. La izquierda retuvo la conducción en Ciencias Veterinarias.  Página 12
Se realiza en Tierra del Fuego el Sexto Congreso Educación e Inclusión desde el Sur  (08/08/23) El espacio propone compartir proyectos institucionales, curriculares, didácticos que aborden diversos desafíos referidos a la temática “40 años – Hacer nuestra democracia más democrática”  Rosario3
Escuela Industrial: convierten un depósito en moderno laboratorio  (31/08/12) El espacio había sido usado para guardar mobiliario viejo durante más de 20 años. Ahora, allí funcionará un equipado laboratorio de ciencias naturales para enseñanza y prácticas. Las obras demandaron una inversión de 125 mil pesos.  El Litoral
Rosario capacitará a jóvenes en tecnología  (04/02/22) El espacio funcionará en los galpones del río en conjunto con la Fundación Compromiso y servirá para que mil chicos y chicas accedan a formación y al mercado laboral con orientación digital.  Rosario3
Ana Frank: balance positivo para la muestra educativa  (07/07/16) El espacio estuvo montado en la Casa de Sur y recibió a estudiantes y público en general durante dos meses. La propuesta, que tiene como figura inspiradora a una adolescente víctima del Holocausto judío, cierra sus puertas mañana.  El Litoral
La UNR firmó un convenio para la creación de Fundéu Argentina  (10/08/17) El espacio estará destinado a colaborar con los periodistas y redactores de todos los medios de comunicación mediante recomendaciones del uso del lenguaje y respuestas a consultas sobre el idioma para la promoción del buen uso del español.  Rosario3

Agenda