El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una arqueóloga halla nuevas pirámides con Google Earth (15/08/12) | Una arqueóloga estadounidense, Angela Micol, se valió del servicio de Google Earth para hallar estructuras de barro y piedra enterradas en la arena, vestigios de, según ella, pirámides construidas en el siglo III antes de Cristo. | La Capital (Rosario) |
Una arqueóloga española desvela el templo funerario del faraón Tutmosis III (02/02/09) | Más de 4.000 bloques de piedra se acumulan en lo que fue el antiguo templo funerario de Tutmosis III, un monarca de la XVIII dinastía que murió hace 3.434 años. Son las piezas de un puzzle sacado a la luz por el equipo que dirige la joven arqueóloga sevil | El Mundo (España) |
Una argentina, en la lista de científicos más influyentes (21/07/14) | La bióloga cordobesa Sandra Díaz, única argentina que figura en el reporte “Las mentes científicas más influyentes a nivel mundial”, aseguró que esta distinción prueba la fortaleza que adquirió el sistema científico nacional en los últimos años. | El Diario (Paraná) |
Una argentina, elegida para la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (12/05/09) | La bióloga cordobesa Sandra Díaz fue elegida para integrar la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, una distinción que la convierte en la primera argentina en ser miembro de esa organización, por su trayectoria en el campo de la ecología. | El Diario (Paraná) |
Una argentina ganó el premio mundial más importante para estudiantes de fotografía (11/05/17) | Michelle Gentile fue la representante de la escuela de fotografía Motivarte de Buenos Aires. El premio lo entrega la organización mundial de esa especialidad (WPO) y participaron 500 universidades de todo el mundo. | Agencia Télam |
Una argentina ganó el Premio Juan Rulfo en París (23/12/08) | La argentina Lidia Barugel ganó el Premio Juan Rulfo 2008 de novela corta por su obra Otilia Umaga, la mulata de Martinica, por delante de otros cuatro finalistas, todos ellos de nacionalidad española. | El Diario (Paraná) |
Una argentina es la mejor meteoróloga del mundo (17/06/09) | Una científica argentina es la mejor meteoróloga del mundo. Es Eugenia Kalnay y fue premiada ahora por la Organización Meteorológica Mundial, una de las agencias de la ONU, por "sus contribuciones sobresalientes" en el campo de la climatología. | Clarín |
Una argentina creó una retina con células madre (12/06/14) | Una científica argentina, que dirige a un grupo de investigadores en la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos, creó por primera vez una retina del ojo en miniatura en el laboratorio a partir de células madre pluripotentes inducidas. | Clarín |
Una araña 'devora hembras' (18/04/11) | Científicos uruguayos han descubierto una araña lobo macho -'Allocosa brasiliensis'- que se come a las hembras, sobre todo si éstas son mayores y de bajo estatus reproductivo. | El Mundo (España) |
Una apuesta por la ciencia (13/11/12) | El rector Carlos Ruta destaca la experiencia “de innovación” en ciencia y tecnología de la Unsam y el perfil de sus alumnos y graduados. | Página 12 |
Una apuesta para la inversión en ideas (13/03/09) | Con el propósito de fortalecer el encuentro entre la comunidad científica y el sector empresarial y financiero, el Foro de Capital para la Innovación Región Litoral inició ayer su trabajo del año con una reunión que congregó a sectores públicos y privados | El Litoral |
Una apuesta con poco respaldo (17/11/08) | La actual gestión rectoral está preocupada por el bajo nivel de concursos docentes, condición indispensable para que pueda aplicarse el nuevo régimen de control de gestión, que reemplazó a los concursos. La UNC tiene el 38 por ciento de los cargos docente | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una apuesta a la producción de nuevos medicamentos (12/05/10) | La UNL, junto a las empresas Zelltek y Gemabiotech. Para potenciar la investigación para el desarrollo de medicamentos se constituyó recientemente un consorcio público privado. Esta figura facilitará la obtención de recursos económicos para financiar la i | El Litoral |
Una apuesta a la calidad (10/11/10) | Esta noche en la ciudad de Santa Fe se lanzará la edición número siete del ya consagrado Argentino de Teatro, organizado por la Universidad Nacional del Litoral, un encuentro que año tras año concita la atracción de la comunidad teatral argentina y una en | Rosario 12 |
Una apuesta a construir ciudadanía en los barrios (03/05/16) | Consultorios jurídicos gratuitos de la UNL. Funcionan nueve sedes en distintos puntos de la ciudad, donde se reciben todo tipo de planteos jurídicos, muchos de ellos vinculados con temas de familia, previsionales, laborales y también de violencia. | El Litoral |
Una app para consultar el menú del comedor universitario (27/04/16) | Esta semana, la Universidad Nacional del Litoral presenta una app para consultar el menú de los diferentes comedores universitarios. El trabajo fue desarrollado por estudiantes y graduados de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH). | El Litoral |
Una app para aprender de Malvinas (01/04/19) | La provincia presenta este lunes un recurso tecnológico didáctico sobre la guerra, al cumplirse este 2 de abril un nuevo aniversario. | LT10 |
Una apertura de lujo para el V Argentino de Teatro (05/11/08) | Una excelente puesta de Buenos Aires inaugura el encuentro que organiza la Universidad Nacional del Litoral, y que se extenderá hasta el domingo 9. Esta función cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura municipal. La entrada es libre y gratuita. | El Litoral |
Una antena seguirá naves europeas (19/04/12) | En Malargüe, 420 km al sur de Mendoza, se levanta desde diciembre un monstruo tecnológico de 40 metros de alto y más de mil toneladas. | La Nación |
Una amenaza desde el celular (07/11/07) | Las primeras investigaciones sobre el origen de las múltiples amenazas de bomba en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini dieron con un primer responsable. Un alumno del colegio habría realizado uno de los llamados desde el teléfono celular de | Página 12 |