Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?

La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.

El Litoral

Una década de compromiso con los ingresantes universitarios

El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.

Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares

Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.

La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad

Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231

Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia

Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t

Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo

En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.

Rosario3

Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios

El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria

Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades

Rosario 12

“Ekilibra”, para diabéticos

Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.

3801 a 3820 de 50200

Título Texto Fuente
Una beca para estudiar el sarcoma de Ewing, el 'cáncer del desarrollo'  (09/06/09) La Princesa de Asturias, doña Letizia, ha sido la encargada de entregar la primera Beca Fero de Investigación Oncológica Traslacional, de 70.000 euros, al jefe del departamento de Oncología del Hospital Sant Joan de Déu, Jaume Mora, que en los próximos do  El Mundo (España)
Una batalla contra el VPH  (10/02/11) Será obligatoria y gratuita la vacuna contra el virus del Papiloma Humano.  Página 12
Una bacteria resistente preocupa a los investigadores santafesinos  (07/09/15) La doctora en Microbiología Emilce Méndez describió la situación actual y brindó recomendaciones.  Uno (Santa Fe)
Una bacteria que no se da por vencida  (02/07/14) La Escherichia coli es capaz de producir síndrome urémico hemolítico, una enfermedad mortal. Se trata de una bacteria que se aloja, en general, en el ganado bovino y contamina la carne de consumo corriente.  Página 12
Una bacteria podría ayudar a combatir la caries  (12/04/16) Científicos estadounidenses crearon un tipo de estreptococo que neutraliza la acidez de la boca y evita el deterioro del esmalte de los dientes.  La Nación
Una bacteria modificada detecta oro  (15/08/11) Emite luz fluorescente cuando está en presencia del metal; podría ayudar a desarrollar equipos portátiles.  La Nación
Una bacteria amplía los márgenes de la vida  (03/12/10) Un equipo científico dijo ayer que había entrenado una bacteria para que comiera y creciera a partir de una dieta de arsénico en lugar de fósforo, lo que plantea la posibilidad de que existan organismos en otros lugares del universo o incluso aquí, en la   La Nación
Una ayuda para no abandonar los estudios  (17/03/09) Las menores de 18 años que estén embarazadas o sean mamás y quieran seguir estudiando tienen una ayuda. El programa de Equidad Educativa de la Municipalidad otorga becas de mil pesos al año para que terminen el secundario. El año pasado la propuesta reuni  La Capital (Rosario)
Una ayuda para los adolescentes que salen de institutos  (01/06/17) El Senado aprobó, ayer, por unanimidad una ley que establece un programa de egreso integral para jóvenes de entre 13 y 21 años sin cuidados parentales.  La Nación
Una aspirina al día reduce la mortalidad por cáncer  (07/12/10) Miles de personas en todo el mundo toman a diario una dosis baja de aspirina con el objetivo de proteger su corazón. Este sencillo gesto podría estar además reduciendo su mortalidad por diversos tipos de cáncer, según ha ratificado un amplio estudio publi  El Mundo (España)
Una aspiradora de algas para el lago del parque Sarmiento  (23/10/14) Dos estudiantes universitarios diseñaron un equipo flotante móvil para remover las algas y la materia orgánica suspendida en la laguna del parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una asociación que apuesta a la educación para incluir  (03/08/15) La organización Voy con Vos busca que los chicos en situación de vulnerabilidad en Chaco continúen con sus estudios secundarios  La Nación
Una asociación de padres llamó a boicotear los deberes escolares en España  (23/09/16) La "Confederación de familias de los centros públicos" (CEAPA), una asociación de padres española, llamó a boicotear los deberes escolares durante el mes de noviembre. Planean una "huelga de deberes" durante todo el mes.  La Nación
Una asignación universal de alumnos  (13/04/10) Los ministros de Educación del país analizaron el impacto de la remuneración por hijo. En la asamblea del Consejo Federal de Educación, en Paraná, el ministro Sileoni difundió que un estudio de su cartera halló un incremento del 20 por ciento en la matríc  Página 12
Una Asamblea en el horizonte  (30/07/07) El 15 de noviembre es el plazo máximo que se ha puesto la UNC para reformar sus estatutos. Hoy asumen en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles el bisagrista Matías Dreizik y el franjista Juan Pablo Oviedo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una articulación que generó ya decenas de proyectos  (03/09/12) La articulación entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ya tiene una larga lista de proyectos urbanos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una arqueóloga halla nuevas pirámides con Google Earth  (15/08/12) Una arqueóloga estadounidense, Angela Micol, se valió del servicio de Google Earth para hallar estructuras de barro y piedra enterradas en la arena, vestigios de, según ella, pirámides construidas en el siglo III antes de Cristo.  La Capital (Rosario)
Una arqueóloga española desvela el templo funerario del faraón Tutmosis III  (02/02/09) Más de 4.000 bloques de piedra se acumulan en lo que fue el antiguo templo funerario de Tutmosis III, un monarca de la XVIII dinastía que murió hace 3.434 años. Son las piezas de un puzzle sacado a la luz por el equipo que dirige la joven arqueóloga sevil  El Mundo (España)
Una argentina, en la lista de científicos más influyentes  (21/07/14) La bióloga cordobesa Sandra Díaz, única argentina que figura en el reporte “Las mentes científicas más influyentes a nivel mundial”, aseguró que esta distinción prueba la fortaleza que adquirió el sistema científico nacional en los últimos años.   El Diario (Paraná)
Una argentina, elegida para la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.  (12/05/09) La bióloga cordobesa Sandra Díaz fue elegida para integrar la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, una distinción que la convierte en la primera argentina en ser miembro de esa organización, por su trayectoria en el campo de la ecología.  El Diario (Paraná)

Agenda