LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los peritajes determinaron que se puede dar clases en Humanidades (08/10/15) | Los peritajes realizados por la subcomisión de Higiene y Seguridad del CIN concluyeron que el nuevo edificio ubicado en Corrientes 747, está en condiciones seguras para el dictado y cursado de clases. Hoy podría definirse el regreso del dictado de clases. | La Capital (Rosario) |
Dos hallazgos sobre la vida prehistórica (01/07/11) | Los pigmentos de las aves que convivieron con los dinosaurios y ojos de 500 millones de años | La Nación |
Aula segura: Cómo es el protocolo para la vuelta a clases (11/02/22) | Los pilares del plan Aula Segura para el retorno a las aulas: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia. | Uno (Entre Ríos) |
Descubren que en Perú ya había pingüinos hace unos 42 millones de años (26/06/07) | Los pingüinos llegaron a las costas de Perú decenas de millones de años antes de lo que se creía. El hallazgo de fósiles de dos especies —una de ellas gigante— trajo otra sorpresa: esas aves vivieron en un período en que la Tierra era mucho más caliente q | Clarín |
Los desafíos de la Educación Superior (14/06/18) | Los planteó el director del Instituto Internacional de la Unesco, Pedro Henríquez Guajardo, en el marco de la tercera Conferencia Regional de Educación Superior (Cres). | LT10 |
En 2015 estarían listas las obras en la Escuela de Música (11/12/14) | Los plazos de ejecución de los trabajos del edificio de la unidad educativa se fueron postergando por diversos problemas. Las cátedras se distribuyen en las sedes de varias escuelas e instituciones. | El Diario (Paraná) |
La huelga de los maestros (09/09/10) | Los plenarios de delegados de UTE (Ctera) y de Ademys resolvieron ayer convocar a un paro de 48 horas para el miércoles y el jueves de la semana que viene. | Página 12 |
Tecnología que transforma la vida (04/02/14) | Los policías que intentan localizar el cadáver de Marta del Castillo, asesinada en 2009, quieren que el condenado Miguel Carcaño se someta a una prueba neurológica que medirá su actividad cerebral cuando se le presenten imágenes de posibles emplazamientos | El Mundo (España) |
En los colegios privados ya preparan aumentos de hasta el 25% en las cuotas (09/03/16) | Los porcentajes definitivos se conocerán tras la resolución final de las paritarias de los docentes. El transporte escolar también le asesta un golpe al bolsillo. | La Capital (Rosario) |
Por los paros, los porteños eligen los colegios privados (03/05/10) | Los porteños prefieren la educación privada a la educación estatal, según lo revela una encuesta del departamento de Opinión Pública de la Universidad Abierta Interamericana (UIA) presentada esta semana en el Congreso Iberoamericano de Educación, que acab | Clarín |
Los porteros van al paro (21/02/13) | Los porteros de escuelas públicas y privadas se adhieren al paro de UPCN y ATE. Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (SOEME) manifestaron ayer que se suman a la medida de fuerza de los días 25 y 26 de febrero próximos propuesto por los gremi | La Opinión (Rafaela) |
Clara García: "vamos a superar la emergencia educativa que deja Perotti" (04/07/23) | Los precandidatas a gobernadora y a diputada provincial dentro del espacio Unidos para cambiar Santa Fe, participaron de una jornada sobre educación junto a docentes, directivos y especialistas que tuvo lugar en La Usina Social, en Rosario. | La Opinión (Rafaela) |
Utiles para llenar la mochila (11/02/11) | Los precios de la canasta serán presentados oficialmente hoy por la Presidenta. | Página 12 |
La canasta escolar tendrá un 30% de aumento (06/02/17) | Los precios de los artículos que componen la canasta escolar sufrirán este año aumentos promedio de 30,5% y con alzas de hasta 55% en relación a 2016. | El Diario (Paraná) |
Los premios a la ciencia argentina (19/06/13) | Los premios Houssay del Ministerio de Ciencia y Tecnología para investigadores jóvenes y a la trayectoria, y el galardón Jorge Sabato para trasferencia y desarrollos tecnológicos, distinguieron a nueve científicos argentinos. | Página 12 |
Premio a la bomba gay, la vainilla de caca de vaca, y la viagra 'anti-jet-lag' (05/10/07) | Los premios Ig Nobel son a los premios Nobel lo que los premios Razzie son a los premios Oscar; o sea, su parodía. Cada año, y por las mismas fechas que se conceden los Nobel, la revista humorística científica 'Annals of Improbable Research' premia las in | El Mundo (España) |
La manta corta desnuda problemas en educación (10/07/23) | Los preocupantes indicadores de las Pruebas Aprender 2022 y las posibles decisiones a tomar que deben buscar la inclusión pero sin afectar la calidad. | El Litoral |
Las jugadas antes de la asamblea (11/12/09) | Los preparativos de la sesión para elegir al rector de la UBA, el próximo lunes. La izquierda estudiantil presentó un recurso de amparo para que se suspenda el encuentro y advirtió que, si no, se movilizará para impedirlo. El rectorado analiza cambiar la | Página 12 |
Los chicos crecen, los valores no (09/11/09) | Los prepúberes y los adolescentes manifiestan actitudes sociales propias de los 8 años. La falta de comportamientos positivos y el individualismo estarían vinculados con fallas en la familia y en la escuela. Las estrategias cooperativas favorecen la toler | La Voz del Interior (Córdoba) |
América se pobló con migración siberiana (14/03/08) | Los primeros americanos eran originarios del sur de Siberia, se aventuraron a través del puente de tierra de Bering, que conectaba Asia y América del Norte hace no más de 30.000 años y más probablemente 22.000, y no deben de haber migrado al Sur hacia el | La Nación |