LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Del filósofo Emmanuel Lizcano (10/08/09) | El filósofo madrileño Emmanuel Lizcano brindará hoy una charla para profesores organizada por el Ministerio de Educación de la provincia. El pensador expondrá su último trabajo de investigación, "Metáforas que nos piensan", en Rosario y Santa Fe. | Rosario 12 |
| Alejandro Piscitelli: "La dieta cognitiva de los adolescentes..." (28/07/17) | El filósofo especializado en nuevos medios dijo que el cerebro aborrece el vacío y que la arquitectura escolar no sirve mucho; habló del rol de los docentes y del aporte de las tecnologías a la pedagogía activa | La Nación |
| Las clases de Dussel (11/08/15) | El filósofo argentino radicado en México Enrique Dussel se encuentra en el país para participar de una serie de actividades académicas. La Universidad Nacional de San Martín (Unsam) le entregará hoy, a las 18, el título Doctor Honoris Causa. | Página 12 |
| El martes se presenta “Reforma” (20/10/09) | El filme “Reforma”, de Marilyn Contardi, podrá verse este martes (por hoy) a las 20.30 en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, en el marco de los festejos por los 90 años de la UNL. | El Litoral |
| "Truculenta" película sobre el aborto en una escuela (31/08/10) | El filme se presentó en el área de Ciencias Naturales como un video “contra el aborto” y se proyectó en el colegio Normal I. Un alumno le contó a su madre que se vio la mano de un feto tocando al partero. La mujer se comunicó con la organización Civil Muj | La Capital (Rosario) |
| “Chicago” en el ciclo “Musicales de película” (18/02/09) | El filme dirigido Rob Marshall es la propuesta para la tercera entrega del ciclo que organiza la Universidad Nacional del Litoral y Cine Club Santa Fe. Se presentará el viernes, a las 21, en el Foro de la UNL, 9 de Julio 2150, con entrada de tres pesos. | El Litoral |
| “La danza” en el Foro (27/05/15) | El film “La danza”, de Frederick Wiseman, se sumará al ciclo “Los mejores films documentales de la historia del cine”. La propuesta tendrá lugar mañana (por hoy) a partir de las 20.30 en la Sala Saer del Foro Cultural UNL, con entrada libre y gratuita. | El Litoral |
| Setenta años después, reivindican a un héroe olvidado de la ciencia (03/02/15) | El film pelea por ocho premios Oscar y se estrena el jueves en la Argentina. Alan Turing creó la primera computadora y decodificó los códigos secretos de los nazis. Una película lo recuerda. | Clarín |
| Una reflexión sobre el pasado y el presente de la educación (23/05/14) | El film documental de la cineasta paranaense se presenta en dos únicas funciones en la capital entrerriana. La primera será hoy en el Teatro 3 de Febrero. En la segunda jornada de proyección, mañana en el teatro multimedia del Círculo Médico. | El Diario (Paraná) |
| Educación y creatividad en acción (28/05/25) | El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio. | Rosario 12 |
| Festival Niños del ‘00 (05/11/24) | El festival Niños del ‘00, organizado por un colectivo de jóvenes de entre 19 y 30 años, busca integrar diversas estéticas y escenas musicales de la ciudad, incluyendo una cuota de proyectos destacados del resto del país. | Rosario3 |
| Jazzeros de acá que hacen escuela (12/03/09) | El Festival de Jazz de Santa Fe iniciará hoy su decimosegunda edición, que se extenderá hasta el domingo tomando como escenarios el Teatro Municipal 1º de Mayo (San Martín 2020), el Paraninfo y el patio del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral | Rosario 12 |
| En octubre llega el Festival de Cine Latinoamericano a Rosario (27/09/24) | El Festival de Cine Latinoamericano de Rosario vuelve con una variada agenda de actividades y con figuras destacadas de la industria | Rosario3 |
| Los jóvenes disfrutaron del cine hecho por ellos (16/11/12) | El Festival de Cine Estudiantil “Lumiere va a la escuela” surgió a partir de que los chicos de las escuelas secundarias no tenían un lugar donde reunirse y mostrar sus realizaciones audiovisuales, que son muchas y variadas. | El Litoral |
| "Elijo Crecer": UNER formará parte del Festival de Ciencia y Tecnología por Argentina (05/04/24) | El festival "Elijo Crecer" es una propuesta hecha por trabajadores de organismos de Ciencia y Tecnología y de Universidades Públicas contra los despidos | Uno (Entre Ríos) |
| El Colegio Nuestra Señora de la Misericordia celebrará sus 125 años (06/08/24) | El festejo será el día viernes 9 de agosto a las 14.00hs según informó el Colegio. | Castellanos (Rafaela) |
| Cien años de la Industrial: con el acto oficial, la escuela cerró una semana de festejos (22/08/17) | El festejo oficial del Centenario de la Escuela de Educación Técnico-Profesional N°456 “Hipólito Yrigoyen” se llevó a cabo el domingo. Con la presencia del Gobernador Miguel Lifschitz la ceremonia se realizó en el patio central de la institución. | Gálvez Hoy |
| La Nasa advirtió que el glaciar Upsala se redujo 3 kilómetros (06/11/13) | El fenómeno se produjo en los últimos 12 años. Representa el 5% de su superficie total. | Clarín |
| Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés (08/08/25) | El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional” | Rosario3 |
| Bacterias que hacen llover (06/03/08) | El fenómeno de nucleización. Hasta ahora se sabía que algunas bacterias que flotan en la atmósfera provocan lluvia bajo ciertas condiciones y en alguna áreas, pero un equipo de científicos ha demostrado su presencia en todo el mundo y su importancia en el | El Litoral |
Espere por favor....