Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

38201 a 38220 de 50459

Título Texto Fuente
Uno de cada 4 alumnos de la UBA ya tiene más de 30 años  (23/04/12) El fenómeno de los “estudiantes senior”. En la última década la matrícula de esa edad aumentó el 60%. Dicen que es porque muchos trabajan y demoran más en recibirse.  Clarín
Probarán la teleportación cuántica en el espacio  (13/05/08) El fenómeno de la teletransportación, o teleportación, sigue avanzando de la mano de la compleja física cuántica. Ahora investigadores españoles trabajan en un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) para realizar la primera experiencia de teleporta  La Voz del Interior (Córdoba)
Una revisión cuestiona la eficacia de Tamiflu para reducir complicaciones  (10/12/09) El fármaco más usado contra la gripe, el popular Tamiflu, vuelve a la palestra. Una revisión de estudios publicada en el último número de la revista 'British Medical Journal' asegura que no hay evidencias claras de la eficacia del medicamento frente a las  El Mundo (España)
Tutankamón no habría sido asesinado  (24/10/07) El faraón Tutankamón murió cazando y no de un golpe en la cabeza a los 19 años, como se creía desde que su tumba fue descubierta en 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter. Los últimos estudios sobre la momia del célebre faraón revelaron esa conclu  Clarín
Tutankamón murió a causa de una fractura agravada por el paludismo  (17/02/10) El faraón egipcio Tutankamón padeció de paladar hendido y un pie deforme, que probablemente lo obligaron a caminar con un bastón, y murió por complicaciones de una pierna rota agravadas por el paludismo, según el estudio más extenso hecho jamás a su momia  La Capital (Rosario)
La diversidad química del Cosmos en un meteorito  (16/02/10) El famoso meteorito de Murchison, encontrado hace 40 años en Australia, contiene un impresionante arsenal de millones de componentes orgánicos, muchos más de los que se habían identificado hasta ahora, según han demostrado los últimos análisis de un grupo  El Mundo (España)
Bótox para reducir el babeo incontrolado en niños  (22/09/10) El famoso bótox tiene una nueva aplicación eficaz. Un estudio confirma su utilidad contra el babeo incontrolado que afecta a la mayoría de los niños y adolescentes con enfermedades neurológicas no progresivas, como la parálisis cerebral.  El Mundo (España)
Hawking, Higgs y la (improbable) destrucción del Universo  (09/09/14) El famoso astrofísico británico especula con la idea de que el campo de Higgs podría causar una catástrofe cósmica a energías extremadamente altas. Los expertos en física de partículas aclaran que no hay riesgo alguno para la Humanidad.  El Mundo (España)
El fallo que paralizó la máquina del 'Big Bang' se debió a un error humano  (07/10/08) El fallo que obligó a paralizar el funcionamiento del acelerador de partículas LCH, el más grande y poderoso de la historia, se debió a una ensambladura que no estaba bien colocada, muy probablemente a causa de un error humano. Al menos ésta es la conclus  El Mundo (España)
“Es un avance”  (13/12/17) El fallo es menos malo de lo que podría haber sido. No declara inconstitucional el artículo 49 de la constitución salteña, que está en clara contradicción con tratados internacionales de derechos humanos, contemplados en el artículo 75 de la Constitución.  Página 12
Polémica por el fallo que avaló el descuento de los días de paro  (06/10/10) El fallo del Tribunal Superior de la Ciudad que habilitó al Gobierno porteño a descontarles a los docentes el sueldo de los días de huelga generó otra fuerte polémica entre Macri y los gremios. El empresario aseguró que si los maestros vuelven a parar no   Clarín
El lecho del Riachuelo, todavía sin solución  (08/05/12) El fallo de la Corte que ordena sanear el Riachuelo cumplirá cuatro años en menos de un mes.  La Nación
Prohíben la enseñanza obligatoria de religión en las escuelas públicas  (13/12/17) El fallo de la Corte declaró la inconstitucionalidad de la ley de educación provincial de Salta, que había incorporado al plan de estudios la asignatura Religión.  LT10
Una infección bacteriana podría explicar la muerte súbita del lactante  (30/05/08) El fallecimiento repentino de un bebé mientras duerme es lo que se conoce como síndrome de muerte súbita del lactante. Un trabajo publicado en 'The Lancet' ofrece pruebas de que, tal vez, la presencia de determinados microorganismos contribuya a este fata  El Mundo (España)
Un déficit de serotonina podría explicar la muerte súbita del lactante  (03/02/10) El fallecimiento de los bebés se da por la concurrencia de varios factores. Un trabajo publicado en la revista 'JAMA' sugiere que la alteración de los niveles de serotonina (un neurotransmisor) podría estar relacionada con este fatal episodio.  El Mundo (España)
Tabaco, el billete más directo al cáncer para los seropositivos  (12/03/15) El factor que más influye en el riesgo de padecer cáncer para una persona infectada con el VIH es el tabaquismo, según un póster presentado en la última edición de la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI).   El Mundo (España)
Salir a la calle para protegerse de la miopía  (27/10/11) El factor hereditario es el más influyente en el desarrollo de este defecto. Según los expertos, pasar un par de horas al aire libre reduciría dicho riesgo.  El Mundo (España)
En plena tensión con los gremios, Vidal ofrecerá un plus por presentismo a los docentes bonaerenses  (07/02/18) El extra para la remuneración forma parte de lo que propondrá la provincia cuando convoque a los gremios a la negociación paritaria, probablemente la semana próxima, según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales.  La Nación
Tabaré Vázquez, doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba  (06/08/14) El expresidente uruguayo y actual candidato, reclamó una "ciencia con conciencia". El rector Tamarit destacó su honestidad, su compromiso y el liderazgo que ejerció en el proceso pacífico de integración latinoamericana.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los exalumnos de Inmaculada, con Rafael Correa  (27/03/18) El expresidente ecuatoriano en su visita a la ciudad recibió el escudo de San Ignacio de Loyola el diploma que lo acredita como visitante ilustre del Colegio y de la Asociación de Exalumnos del Colegio.  Uno (Santa Fe)

Agenda